«No hay otra tierra»: Documental sobre la «limpieza étnica» sionista en Palestina. Primer Premio en Berlin (febrero 2024)
por Basel Adra (Palestina)
2 meses atrás 5 min lectura
Imagen superior: Campaña internacional de solidaridad con Masafer Yatta
08 de febrero de 2025
Menos de 2 horas después de que esta película palestina fuera nominada a los Oscars como Mejor Documental, el ejército sionista invadió el pueblo del protagonista del documental, Massafer Yatta (Cisjordania), y asaltó su propia casa.
«Israel» no quiere que veas este documental, está siendo censurado duramente por sus lobbys de presión, que ya han conseguido cancelar su proyección en multitud de países, llegando al punto de acosar a una Ministra de Alemania por aplaudir la película en el Festival de Cine de Berlín, le obligaron a pedir hasta perdón.
El documental es sobre la limpieza étnica que el ejército sionista perpetra en Masafer Yatta, en Hebrón (Cisjordania), contra una serie de aldeas palestinas que luchan por mantener sus tierras y enfrentan cada dia el terrorismo de los colonos.
El film se centra en la vida de Basel, un joven activista palestino que con su cámara filma todos los brutales crímenes que el ejército sionista perpetra contra su pueblo en Masafer Yatta, donde los palestinos se ven obligados a malvivir en cuevas en su propia tierra y son desarraigados de cualquier propiedad.
Menos de 2 horas después de que esta película palestina fuera nominada a los Oscars como Mejor Documental, el ejército sionista invadió el pueblo del protagonista del documental, Massafer Yatta (Cisjordania), y asaltó su propia casa.
«Israel» no quiere que veas este metraje,… pic.twitter.com/FhsTKXvrrh
— Daniel Mayakovski (@DaniMayakovski) January 24, 2025
Hoy, 08 de febrero de 2025, editando la publicación sobre este documental, busco más información sobre la localidad de Masafer Yatta y me encuentro con este mensaje de Basel Adra, de hace apenas 3 días, es decir del 5 de febrero de 2025:
Traducción:
Ahora estoy rodeado de colonos armados y enmascarados, que están llevando a cabo un ataque terrorista en Masafer Yatta mientras escribo.
Decenas de colonos llegaron a la casa del amigo Naser en Susya, arrojando piedras a su casa, destrozando su vehículo y rajando los neumáticos con cuchillos.
(Redacción de piensaChile)
I’m surrounded now by armed and masked settlers, who are leading a terror attack on Masafer Yatta as I write.
Dozens of settlers arrived to friend Naser’s house in Susya, throwing stones at his home, smashing his vehicle, and slashing tires with knive. pic.twitter.com/Sl7bpdoO1U
— Basel Adra (@basel_adra) February 3, 2025
¡Por favor, difunde este material. No podemos abandonar a Palestina en manos de los sionistas!
Palestino ganador de documental en Berlinale: Los alemanes deben «dejar de apoyar» a Israel
Patricia Martínez Sastre
Masafer Yatta (Cisjordania), 15 mar (EFE).- El palestino y codirector Basel Adra, ganador del premio a Mejor Documental en la 74º edición de la Berlinale, pide a los ciudadanos alemanes «dejar de apoyar» a Israel y empatizar con quienes viven cada día bajo ocupación militar, dijo anoche durante el estreno del documental en su aldea en la Cisjordania ocupada. «Los alemanes deberían mirar el día a día de los palestinos, entender con más profundidad cómo es vivir bajo ocupación y lo que el gobierno (israelí) hace», declaró Basel a EFE en un mensaje dirigido a este país europeo, a raíz de la controversia ocasionada a finales de febrero tras el triunfo en la Berlinale del documental «No other land» (No hay otra tierra).
«Una vez vean cómo el ejército israelí derriba colegios, destruye casas, corta tuberías de agua, etc. solo para hacer nuestra vida imposible deberían dejar de apoyar a Israel y pedirle que respete el derecho internacional y los llamados internacionales de un fin de la ocupación», añadió. Anoche, ante más de 200 personas -entre ellas periodistas, activistas israelíes y palestinos- el documental se presentó por primera vez en Masafer Yatta, donde fue rodado durante unos cuatro años, mostrando a los presentes la lucha continua de Adra, documentada junto al periodista israelí Yuval Abraham, por el derecho de su aldea a seguir existiendo.
«Incluso con las críticas que recibí por mi discurso, un soldado israelí no va a entrar en mi casa en medio de la noche. No tendré que dormir con los zapatos puestos (como hace Basel)», dijo a los periodistas el israelí Yuval, quien enfrentó amenazas de muerte y fue acusado de antisemita por decir, en la Berlinale, que él y Basel no tienen los mismos derechos en Israel.
Aram murió por defender un generador
Israel se hizo con el control del territorio palestino de Cisjordania en 1967 y, a día de hoy, más de un 60 % de del territorio palestino está en lo que el gobierno clasifica como “área C”, bajo control militar y civil israelí y con áreas completamente cerradas a la población cisjordana. Masafer Yatta, una comunidad formada por unas 20 aldeas palestinas localizadas al sur de la urbe de Hebrón, fue designada por Israel dentro de este tipo de área y, desde hace 20 años, sufre la expulsión forzosa y progresiva de su población, ya que Israel quiere edificar ahí un campo de entrenamiento militar.
En el documental, Basel Adra narra en voz en off dos de sus primeros recuerdos de infancia: el arresto de su padre por soldados israelíes cuando él tenía 5 años y el participar en una manifestación, en contra de la expulsión de su pueblo, a la edad de siete. Dice que entonces ya se dio cuenta que sus padres eran activistas. Uno de los momentos más trágicos del documental, grabado en enero de 2021, muestra a un grupo de vecinos intentando evitar que los soldados israelíes confisquen un generador eléctrico cuando uno de ellos, el palestino Harun Abu Aram, recibe un disparado a bocajarro en el cuello. Aram permanecerá desde ese día, hasta su muerte en febrero de 2023 a los 26 años, parapléjico y viviendo en una cueva sin agua corriente.
El Ejército israelí nunca concedió a su familia, después de que su casa fuese derrumbada, un permiso para construir una nueva vivienda donde cuidar de Aram. «Aunque estamos muy felices de que esta película haya tenido éxito y se vaya a proyectar en otros festivales en todo el mundo», confesó Basel antes de la proyección colectiva, «es muy difícil para nosotros llevar una vida diaria normal cuando la guerra en Gaza continúa y hay gente muriendo». EFE
*Fuente: SwissInfo
Campaña internacional de solidaridad con Masafer Yatta
Artículos Relacionados
Denuncia pública: Continúan asesinatos de dirigentes populares en Colombia
por Congreso de los Pueblos (Colombia)
9 años atrás 4 min lectura
Convivencia y derechos transgéneros
por Alex Ibarra (Chile)
8 años atrás 8 min lectura
Cierre de la Campaña de Solidaridad con Julian Assange
por Comité de Apoyo a Julian Assange en Estocolmo (Suecia)
9 meses atrás 4 min lectura
«Operación Diluvio de Al-Aqsa»: La derrota del vencedor
por Jacques Baud (Suiza)
1 año atrás 22 min lectura
7° Encuentro de Sobrevivientes del Cuartel Terranova
por Corporaci'on por la Paz Villa Grimaldi
5 años atrás 1 min lectura
El Parlamento Europeo se informa: La violencia y represión del gobierno contra los manifestantes
por Parlamento Europeo
5 años atrás 1 min lectura
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
26 segundos atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Muertes en el estadio Monumental: «Una vez más, nos enfrentamos a hechos de violencia policial desproporcionada y sin control»
por Sitio de Memoria Irán 3037 (Chile)
1 hora atrás
12 de abril de 2025 . «Una vez mas, nos enfrentamos a hechos de violencia policial desproporcionada y sin control Corno organización comprometida con la memoria, los derechos humanos…
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
27 segundos atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
1 día atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.