Los orígenes de la ideología más mortal del mundo, los «Neocons»
por Pascal Lottaz (Sanevox)
10 meses atrás 2 min lectura
20 de enero de 2025
[Parte 1 de 2] El neoconservadurismo es una ideología increíblemente brutal y sedienta de sangre. Pero, ¿cómo es que esta mentalidad loca y monstruosa se apoderó de toda una nación que se enorgullece de ser el pináculo de los valores humanísticos? Bueno, ni siquiera fue difícil. El profesor David N. Gibbs nos cuenta la historia de origen de los demonios que son los neoconservadores.
El Dr. David N. Gibbs es profesor de Historia en la Universidad de Arizona. Ha escrito numerosos libros importantes que nos ayudan a entender los Estados Unidos contemporáneos; entre ellos «Revolt of the Rich: How the Politics of the 1970s Widened America’s Class Divide» («La rebelión de los ricos: cómo la política de los setenta amplió la división de clases en Estados Unidos») y el que queremos destacar hoy, «First Do No Harm: Humanitarian Intervention and the Destruction of Yugoslavia.» («Primero no hacer daño: la intervención humanitaria y la destrucción de Yugoslavia»). Sigue a David N. Gibbs a través de su página web: https://dgibbs.arizona.edu
[Parte 2 de 2]
Las «Intervenciones Humanitarias» son la mayor y más mortal estafa de nuestra era. En nombre de «hacer el bien» y «proteger a los inocentes», la OTAN ha matado a más personas de las que cualquier supuesto dictador o régimen rebelde podría haber soñado. El nivel de carnicería que la alianza occidental ha desatado sobre las poblaciones civiles en su propio nombre está más allá de las imaginaciones más salvajes.
Y cuando se enfrentan al número de muertos, los criminales detrás de esas políticas suelen estar incluso orgullosos de ello o expresan pesar por no haber lanzado más bombas.
Escucha la magistral crítica del profesor David N. Gibbs sobre uno de los conceptos más criminales de las relaciones internacionales hasta la fecha. El Dr. David N. Gibbs es Profesor de Historia en la Universidad de Arizona. Ha escrito numerosos libros importantes que nos ayudan a entender los Estados Unidos contemporáneos; entre ellos «Revolt of the Rich: How the Politics of the 1970s Widened America’s Class Divide» («La rebelión de los ricos: cómo la política de los setenta amplió la división de clases en Estados Unidos») y el que queremos enfocar hoy, «First Do No Harm: Humanitarian Intervention and the Destruction of Yugoslavia.» («Primero no hacer daño: la intervención humanitaria y la destrucción de Yugoslavia»). Sigue a David N. Gibbs a través de su página web: https://dgibbs.arizona.edu
Artículos Relacionados
Réquiem por Sebastián Piñera
por Oleg Yasinsky (Ucrania)
2 años atrás 5 min lectura
2024, Navidad en Palestina: el genocidio más documentado de la historia
por Medios Internacionales
11 meses atrás 7 min lectura
Los tres mensajes clave de San Petersburgo a la mayoría mundial (video con discurso de Putin)
por Pepe Escobar (Desde Moscú)
1 año atrás 7 min lectura
«Quiero proponer medidas que pueden ayudar a resolver el misterio del origen del ataque al gasoducto Nord Steam»
por Larry Johnson (EE.UU.)
2 años atrás 9 min lectura
La Argentina, otro país
por Martín Caparros (España)
2 años atrás 9 min lectura
Ni Naturaleza ni Derechos Humanos, Gobierno opta por el mercado
por Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA)
2 años atrás 7 min lectura
DecideChile 2025: La elección como nunca la habías vivido. Sígala, minuto a minuto
por DecidelChile.cl
4 horas atrás
16 de noviembre de 2025
Resultados en tiempo real, comparaciones con elecciones anteriores, visualizaciones interactivas y análisis del nuevo Congreso – todo desde tu celular. ¡Y mientras esperas nuevos cómputos!
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
3 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).
En Villarrica inaugurarán nueva versión de Muestra de Cine Indígena TUWUN
por ADKIMVN (Wallmapu)
3 días atrás
13 de noviembre de 2025
Este viernes 14 de noviembre se realizará la inauguración de la séptima versión de TUWUN Muestra de Cine Indígena de Wallmapu, a las 19:00 horas, en el centro cultural LIQUEN de Villarrica, ubicado en calle Prat 880. La entrada es liberada.