Los orígenes de la ideología más mortal del mundo, los «Neocons»
por Pascal Lottaz (Sanevox)
4 meses atrás 2 min lectura
20 de enero de 2025
[Parte 1 de 2] El neoconservadurismo es una ideología increíblemente brutal y sedienta de sangre. Pero, ¿cómo es que esta mentalidad loca y monstruosa se apoderó de toda una nación que se enorgullece de ser el pináculo de los valores humanísticos? Bueno, ni siquiera fue difícil. El profesor David N. Gibbs nos cuenta la historia de origen de los demonios que son los neoconservadores.
El Dr. David N. Gibbs es profesor de Historia en la Universidad de Arizona. Ha escrito numerosos libros importantes que nos ayudan a entender los Estados Unidos contemporáneos; entre ellos «Revolt of the Rich: How the Politics of the 1970s Widened America’s Class Divide» («La rebelión de los ricos: cómo la política de los setenta amplió la división de clases en Estados Unidos») y el que queremos destacar hoy, «First Do No Harm: Humanitarian Intervention and the Destruction of Yugoslavia.» («Primero no hacer daño: la intervención humanitaria y la destrucción de Yugoslavia»). Sigue a David N. Gibbs a través de su página web: https://dgibbs.arizona.edu
[Parte 2 de 2]
Las «Intervenciones Humanitarias» son la mayor y más mortal estafa de nuestra era. En nombre de «hacer el bien» y «proteger a los inocentes», la OTAN ha matado a más personas de las que cualquier supuesto dictador o régimen rebelde podría haber soñado. El nivel de carnicería que la alianza occidental ha desatado sobre las poblaciones civiles en su propio nombre está más allá de las imaginaciones más salvajes.
Y cuando se enfrentan al número de muertos, los criminales detrás de esas políticas suelen estar incluso orgullosos de ello o expresan pesar por no haber lanzado más bombas.
Escucha la magistral crítica del profesor David N. Gibbs sobre uno de los conceptos más criminales de las relaciones internacionales hasta la fecha. El Dr. David N. Gibbs es Profesor de Historia en la Universidad de Arizona. Ha escrito numerosos libros importantes que nos ayudan a entender los Estados Unidos contemporáneos; entre ellos «Revolt of the Rich: How the Politics of the 1970s Widened America’s Class Divide» («La rebelión de los ricos: cómo la política de los setenta amplió la división de clases en Estados Unidos») y el que queremos enfocar hoy, «First Do No Harm: Humanitarian Intervention and the Destruction of Yugoslavia.» («Primero no hacer daño: la intervención humanitaria y la destrucción de Yugoslavia»). Sigue a David N. Gibbs a través de su página web: https://dgibbs.arizona.edu
Artículos Relacionados
El engaño de la guerra: el costo de un mercenario.
por Félix Madariaga Leiva (Chile)
9 meses atrás 7 min lectura
Entrevista al periodista alemán Patrik Baab: «Rusia debe eliminar a las élites europeas»
por Pascal Lottaz (Sanevox)
4 semanas atrás 1 min lectura
¿Dónde está el pueblo?
por Armando Uribe Echeverría (Francia)
1 año atrás 22 min lectura
España: Juan Carlos I, el espía de Washington
por Juan Teixeir (España)
1 año atrás 11 min lectura
China ante el desafío de una globalización no imperial
por Sebastián Schulz (Argentina)
11 meses atrás 17 min lectura
España: Pedro Sánchez no responde a los parlamentarios sobre el Sáhara Occidental
por Alfonso Lafarga (España)
1 año atrás 5 min lectura
Centenario de grandes matanzas en Tarapacá
por Felipe Portales (Chile)
3 horas atrás
16 de mayo de 2025
En junio próximo se cumple el centenario de uno de los mayores crímenes masivos de nuestra historia los cuales permanecen todavía desconocidos para la generalidad de los chilenos. Se trata de varias matanzas efectuadas por el Ejército en diversas oficinas salitreras de la provincia de Tarapacá a comienzos de junio de 1925.
Burkina Faso: del legado de Sankara a la aparición de Traoré
por Fundación para la integración Latinoamericana
4 horas atrás
16 de mayo de 2025
El liderazgo de Ibrahim Traoré en Burkina Faso ha despertado ecos del pasado. Como en los tiempos de su referente histórico Thomas Sankara, el joven presidente africano desafía el orden internacional con una visión nacionalista y panafricana.
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan
por Dr. Alfred de Zayas (EE.UU. - Suiza)
14 horas atrás
16 de mayo de 2025
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan.
En el aniversario de la Nakba: Cineastas entregan en forma gratuíta sus películas sobre la lucha de Palestina. Aquí tienes la lista
por piensaChile
1 día atrás
15 de mayo de 2025
A la luz de los acontecimientos actuales en Palestina, un gran número de cineastas han puesto sus películas sobre Palestina a disposición en línea de forma gratuita.