A 49 años de la creación de la Vicaría de la Solidaridad
por piensaChile
10 meses atrás 1 min lectura
03 de enero de 2025

1 de enero de 1976.- Un día como hoy, en plena dictadura militar chilena, nació la Vicaría de la Solidaridad, un faro de esperanza en tiempos oscuros. Fundada el 1 de enero de 1976, bajo el amparo de la Iglesia Católica, esta institución se dedicó a la defensa de los derechos humanos, ofreciendo apoyo legal, social y moral a las víctimas de la represión. Su labor trascendió fronteras, dejando un legado imborrable de lucha por la dignidad y la justicia. La Vicaría no solo asistió, sino que dio voz a quienes el régimen quiso silenciar. Un hito que marcó la historia de Chile.»
Sieh dir diesen Beitrag auf Instagram an
Ein Beitrag geteilt von Puente Alto Despertó (@puentealtodesperto)
Artículos Relacionados
Palestina / Corte Penal Internacional (CPI): camino despejado para la justicia penal internacional
por
5 años atrás 5 min lectura
«¿Donde Están? En la búsqueda de Manuel»
por PiensaPrensa (Chile)
1 año atrás 1 min lectura
El necesario cuestionamiento público al juez Raúl Mera
por Camilo Godoy Pichón (Chile)
5 años atrás 9 min lectura
Gaza / Israel: la ordenanza de la Corte Internacional de Justicia (CIJ)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 años atrás 24 min lectura
4 de febrero de 1962: Segunda Declaración de La Habana
por Redacción de piensaChile
7 años atrás 4 min lectura
El país bananero de Micco
por Dr. Ignacio Bachmann Fuentes (España)
3 años atrás 5 min lectura
3 de noviembre de 1970: Salvador Allende asume la presidencia de Chile
por Adela Micha (México)
5 horas atrás
03 de octubre de 2025
 En un día como hoy, hace 55 años, se iniciaba el Gobierno de la Unidad Popular, desatando la energía de millones de chilenos, que querían construir un Chile mejor, más solidario, más humano, mas igualitario. Los recuerdos siguen vivos y llegará el día en que volvamos a empujar la historia. 
Este fin de semana falleció Armand Mattelartt
por Sergio Grez Toso (Chile)
11 horas atrás
03 de octubre de 2025
 Este fin de semana falleció Armand Mattelartt, coautor de «Como leer al pato Donald» y realizador de «La Spirale», gran documental sobre la estrategia de desestabilización del gobierno de la UP.
El derecho internacional sigue siendo un obstáculo insalvable a la anexión del Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
2 horas atrás
03 de noviembre de 2025
 La intervención de Rusia constituye un recordatorio de que, pese a las presiones diplomáticas de Estados Unidos, Francia y sus aliados, el derecho internacional sigue siendo un obstáculo insalvable a la anexión del Sáhara Occidental.
Sahara: Sudáfrica salva el honor de los BRICS asegurando pleno respaldo al pueblo saharaui en su lucha por la soberanía
por NoTeOlvidesDelSahara
2 días atrás
01 de octubre de 2025
 “A través de la MINURSO, las Naciones Unidas deben tomar medidas urgentes para celebrar este referéndum de autodeterminación, largamente prometido, para que el pueblo saharaui pueda determinar su destino. Este es su derecho fundamental según el derecho internacional.”