El indicador que alerta del gran hundimiento de Alemania ¿arrastrará a toda Europa?
por Marc Vidal (España)
11 meses atrás 1 min lectura
23 de diciembre de 2024
«Alemania hoy: un gigante económico, un enano político y un gusano militar»
Marc Vidal
La economía alemana, durante décadas el motor indiscutible de Europa, está mostrando signos preocupantes de deterioro que van más allá de una simple recesión temporal. La combinación de una crisis energética sin precedentes, el envejecimiento de su población, la desindustrialización acelerada y la pérdida de competitividad global está creando una tormenta perfecta que amenaza no solo a Alemania, sino a toda la Unión Europea.
En este video, analizaremos cómo la mayor economía de Europa ha pasado de ser un ejemplo de estabilidad a convertirse en el mayor riesgo para la estabilidad económica del continente. Exploraremos los factores clave detrás de esta crisis, desde la dependencia energética de Rusia hasta los problemas estructurales de su industria automotriz. Más importante aún, examinaremos por qué esta crisis es diferente a las anteriores y cómo podría desencadenar un efecto dominó en toda la eurozona.
¿Estás preparado para entender la crisis que podría redefinir el futuro económico de Europa? Acompáñame en este análisis profundo del declive económico alemán y sus implicaciones globales.
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Chile: Transantiago en la mira
por Arnaldo Pérez Guerra (Chile)
19 años atrás 16 min lectura
Colombia: La propuesta de Prosur, satanización de la integración y fracaso de la OEA
por Aram Aharonian (Uruguay)
7 años atrás 10 min lectura
Las simulaciones ideológicas del papa Francisco
por Maciek Wisniewski (México)
11 años atrás 5 min lectura
Los principales pesticidas son más tóxicos para las células humanas que el conjunto de sus principios activos reconocidos
por Robin Mesnage, Nicolas Defarge, Joël Spiroux de Vendômois and Gilles-Eric Séralini (Francia)
12 años atrás 28 min lectura
La Teología de la Liberación es la gran asignatura pendiente de la Iglesia que hereda el papa Francisco
por Rafael Plaza Veiga (Madrid, España)
13 años atrás 6 min lectura
Nuevo alcalde de Nueva York: «»Soy joven, soy musulmán y soy socialista democrático»
por Medios Internacionales
2 horas atrás
05 de noviembre de 2025
Lo mejor de todo es el discurso de victoria donde le dice directamente a Trump: «Soy joven, soy musulmán, soy socialista democrático y no voy a pedir perdón por nada de esto. Para llegar a nosotros tendrás que pasar por encima de todos nosotros».
EE.UU. también quiere controlar Colombia: ¿Las Elecciones más importantes del país?
por La Base America Latina
6 horas atrás
05 de noviembre de 2025
Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan los resultados de consulta del Pacto histórico del domingo pasado que dio como ganador a Iván Cepeda Castro que perfila como el más probable sucesor de Gustavo Petro. ¿En qué consiste su programa que habla de las tres revoluciones? ¿Quiénes serán sus rivales? ¿Qué esperar de EEUU?
Sobre la autonomía del Sáhara: «¡El País miente a sus lectores!»
por NoTeOlvidesDelSahara
1 hora atrás
05 de noviembre de 2025
Si la ONU viera imposible el referéndum, ¿por qué sigue prorrogando cada año el mandato de la MINURSO, cuya misión incluye la organización de ese referéndum de autodeterminación? De hecho, la propia resolución 2797 (2025) prorrogó, como siempre, la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental, no una misión para supervisar una autonomía negociada.
Hay un fundamento legal, establecido por la ONU, que establece el derecho inherente a la autodeterminación del Sahara. Y este no ha desaparecido ni ha sido cancelado
por María Safónova (Rusia)
2 días atrás
04 de noviembre de 2025
“No pudimos apoyar un texto tan desequilibrado. <…> Para nosotros, este documento representa un alejamiento de la base establecida en la ONU para la solución del conflicto en el Sahara Occidental. Esa base no ha desaparecido ni ha sido cancelada, su fundamento no está sujeto a revisión”