Marruecos comete crímenes de guerra y contra la humanidad en el Sáhara Occidental
por Contramutis (España)
12 meses atrás 3 min lectura
11 de diciembre de 2024
En el 76 aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos:
CODESA denuncia que Marruecos comete crímenes de guerra y contra la humanidad en el Sáhara Occidental

- El Colectivo de Defensores Saharauis de los Derechos Humanos pide a la comunidad internacional que presione a España y Marruecos para que se descolonice el Sáhara Occidental.
- La ocupación marroquí comete crímenes de guerra y contra la humanidad contra civiles saharauis y confisca los derechos fundamentales del pueblo saharaui a la autodeterminación y la soberanía sobre sus recursos naturales.
El Colectivo de Defensores Saharauis de los Derechos Humanos en el Sáhara Occidental (CODESA) reclama a la comunidad internacional que presione al Estado español, responsable de la antigua colonia del Sáhara Occidental, y a Marruecos, que ocupa el territorio, para que se descolonice el Sáhara Occidental, donde la fuerza de ocupación marroquí comete crímenes de guerra y contra la humanidad
En el 76 aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos, CODESA denuncia que la fuerza de ocupación marroquí continúa cometiendo crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad contra civiles saharauis, y confiscando los derechos fundamentales del pueblo saharaui a la autodeterminación y la soberanía sobre sus recursos naturales.
Desde El Aaiún, capital del Sáhara Occidental, invadido desde el 31 de octubre de 1975, CODESA exhorta a que se aplique el Derecho Internacional Humanitario a través del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) como mecanismo de protección de los civiles saharauis en el Sáhara Occidental ocupado y que se abra la región a delegaciones de organizaciones de Derechos Humanos, prensa extranjera, sindicatos y órganos parlamentarios.
CODESA insiste en el grave deterioro de los Derechos Humanos en el Sáhara Occidental ocupado y en la violación del plan de Naciones Unidas-África para organizar un referéndum libre, justo e imparcial que conduzca a la autodeterminación del pueblo saharaui y demanda a la comunidad internacional la adopción de medidas urgentes para conseguir:
-El fin a los crímenes de genocidio cometidos con bombas y drones contra civiles saharauis, argelinos y mauritanos en el Sáhara Occidental, al este de la partición militar de la fuerza de ocupación marroquí.
-Una investigación internacional sobre los crímenes de guerra y los crímenes contra la humanidad cometidos por el colonialismo español y la fuerza de ocupación marroquí contra civiles saharauis, y trabajar para eliminar la impunidad de todos los responsables de estos crímenes, compensando al mismo tiempo a las víctimas y sus familias.
-Poner fin al agotamiento de los recursos naturales en el Sáhara Occidental ocupado y a la transferencia ilegal de tierras saharauis a instituciones y países extranjeros con el pretexto de la inversión, con la exigencia de la creación de un fondo de Naciones Unidas para garantizar la soberanía de los saharauis sobre estos recursos que les pertenecen y de los que nadie puede, según el Derecho Internacional Humanitario, disponer sin su voluntad.
-Contrarrestar la campaña sistemática y represiva de la potencia ocupante marroquí contra los defensores saharauis de los Derechos Humanos, que enfrentan graves riesgos, amenazando su derecho fundamental a la vida y a la seguridad física y personal.
-Restablecer la libertad de todos los defensores de los Derechos Humanos, blogueros, profesionales de los medios de comunicación y presos políticos saharauis y marroquíes, revelando al mismo tiempo la suerte de los saharauis secuestrados y de los prisioneros de guerra.
*Fuente: Contramutis

Artículos Relacionados
«Nuevas tecnología al servicio de la verdad sobre el destino final de las y los Detenidos Desaparecidos y Desaparecidas»
por Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
Violencia israelí en Gaza y Cisjordania: 9 niños muertos, otros 26 muertos y 788 heridos
por Federación Palestina (Chile)
5 años atrás 4 min lectura
No es Venezuela, es Chile: Campeón de la Copa Libertadores vende su medalla para ayudar a su madre
por Redacción POLITIKA
7 años atrás 3 min lectura
Presentan denuncia contra Carabineros por apremios ilegítimos a alumna del Liceo de Niñas de Concepción
por Oficina Parlamentaria Alejandro Navarro (Chile)
9 años atrás 5 min lectura
El drama de la mujer en el mapa
por Nazanín Armanian (España)
10 años atrás 8 min lectura
Irán / Israel: algunos apuntes desde la perspectiva del derecho internacional público
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
5 meses atrás 16 min lectura
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 hora atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Muerte de ex-capitán Toledo: «Él decidió hacer lo difícil: decir la verdad»
por Natalia Pravda
3 horas atrás
25 de noviembre de 2025
Gracias, peñi Toledo. Gracias por tu coraje. Gracias por tu respeto. Gracias por atreverte a decir lo que tantos creyeron que jamás se diría.
Que tu viaje sea bueno. Que tu memoria siga viva entre nosotros. Y hasta que nos volvamos a ver…
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»