Fuenteovejuna fue: vecinos quemaron casa narco tras homicidio en Peñalolén
por Carlos Basso Prieto (Chile)
2 meses atrás 6 min lectura
10 de diciembre de 2024
El asesinato de un hombre de 30 años, que dejó una viuda y dos niñas huérfanas, hizo estallar a residentes de la Villa Los Escritores, que incendiaron la vivienda que operaba como un centro de distribución de drogas. Ayer se apreciaban cientos de bolsitas de coca entre los restos del inmueble.
“Ya no más!!! Asesinos ni traficantes”, dice el cartel que vecinos de la Villa Los Microbuseros en Peñalolén instalaron en la madrugada de ayer en una casa que fue quemada a eso de las 3 de la mañana, luego de una violenta jornada en la cual también fue asesinado un habitante del sector.
Un testigo indirecto de todo lo acontecido fue el sacerdote jesuita Jorge Costadoat, quien trabaja desde hace 22 años con la comunidad Enrique Alvear, de la villa. Al respecto, explicó que el domingo él llegó a eso de las 11:15 horas, pues habían organizado un campeonato de baby fútbol que había generado bastante adhesión. De hecho, es el segundo que se hacía en el año y, según relató a El Mostrador, se trata de un grupo de personas muy unidas, que se organizaron mucho durante la pandemia y que, fruto de eso, han generado un espíritu de cuerpo muy fuerte.
Una de esas personas era Alex Villar Silva, de 30 años. Costadoat y él (que andaba con una de sus dos hijas) estuvieron conversando al lado de la cancha. El sacerdote le dijo que le habría encantado haber contado con algún futbolista famoso para la entrega de los diplomas y Villar asintió señalando que habría sido una excelente idea. Luego de eso se despidieron, pues empezaron los partidos, y al religioso incluso le tocó arbitrar uno de los encuentros.
Sin embargo, a eso de las 14:00 horas, el jesuita vio cómo un grupo grande de personas corría hacia el lado de la cancha.
—Se sintió un tumulto a unos cien metros de la cancha. Varias personas de nuestro grupo acudieron al lugar. Una de ellas encontró a Alex botado en el patio interior de la casa de su mamá. Dos vecinos la ayudaron a subir a Alex a su auto. Estaba inconsciente y con un balazo en una pierna. Dicen que se habían escuchado dos balazos —detalla.
Inicialmente, todos pensaron que dado que el disparo no había dado en un órgano vital, había esperanzas y, por lo tanto, “imaginamos que sin duda se salvaría”, rememora Costadoat.
Sin embargo, el impacto dio medio a medio en una arteria, por lo cual en el SAR local lo derivaron al Hospital Cordillera, donde ingresó fallecido.
La noticia de su muerte llegó a eso de las 17:45 a la Villa Los Escritores.
Cerca de las 3 de la mañana un grupo de desconocidos, pero sin duda residentes del sector, decidió cobrar venganza en contra del sitio que se sindica como el origen de la mayoría de los problemas de la villa: una casa que ha sido allanada infinidad de veces por las policías, debido a que funciona como “un hub de distribución de droga”, precisa el sacerdote.
Una vecina del sector, que solicitó reserva de su identidad, explicó a El Mostrador que cada vez que dicha casa ha sido intervenida por Carabineros o la PDI, a las pocas horas aparecen nuevos sujetos en ella, que continúan no solo vendiendo marihuana o cocaína allí mismo, sino también entregando dosis para la reventa a microtraficantes.
—No sabemos quién es la dueña de esa casa, pero es un hecho que llevan años allí, como una especie de matriz, donde además de vender les entregan drogas a quienes a su vez venden en la plaza, en la cancha, en los pasajes —detalla la testigo, quien precisa –y coincide con ella el religioso– que se trata de personas que no son del lugar.
Como en Fuenteovejuna, la famosa obra teatral de Lope de Vega, la comunidad decidió hacer justicia por sus propias manos, pero en vez de asesinar al comendador, quemaron la casa, ubicada en el pasaje C, la cual quedó vacía luego del homicidio, pues se supone que el autor del disparo era el narcotraficante de turno, que huyó después de ver lo acontecido.
Según la misma vecina, el crimen “fue la gota que rebalsó el vaso”, aunque asegura que no es el único: “Van cuatro homicidios en los últimos meses, aunque los tres anteriores fueron en contra de personas que no viven aquí”, precisa, agregando que “estamos chatos del tráfico y por eso los vecinos quemaron y trataron de demoler la casa”, aunque se organizaron para evitar que el fuego se propagara a las casas vecinas.
Una vez que el fuego se inició, los mismos pobladores llamaron a Carabineros y Bomberos, que lograron contener las llamas en forma bastante rápida. De hecho, la estructura –como se aprecia en la foto principal– no resultó dañada y en el interior de la casa ayer era posible ver en el suelo cientos de bolsitas plásticas, de las usadas para distribuir dosis de clorhidrato de cocaína, como se aprecia en la imagen ubicada al final de esta nota.
Frente a la reacción ciudadana, Costadoat explicó que “la gente está conmocionada, está harta de la violencia y el miedo, por lo que no tolerarán más organizaciones de este tipo en la población”, en referencia a los narcos.
La pradera seca
En el mismo sentido, el sacerdote indicó que
“los narcotraficantes venden porque hay una situación social, poblacional, de un gran deterioro humano, debido a múltiples razones. Una de ellas es que los niños a veces están botados y no terminan el colegio, o tienen la mamá que fue a dar a la cárcel por microtráfico, sabiendo nosotros que una mamá en la cárcel por microtráfico son tres niños botados en la calle. Esos niños abandonados los agarra cualquiera y fácilmente van a dar a la droga, al alcohol y al delito, al robo. Y eso va creciendo”.
Es por ello que indica que
“la pradera está seca. Cualquier chispa agarra. En este momento hay una situación social muy grave, que ha ido empeorando. Entonces, no es previsible que la cosa fácilmente vaya a mejorar. Sea este Gobierno, sea cualquier Gobierno en adelante, yo creo que es un problema demasiado grande. Por lo mismo, creo que las soluciones tienen que ser soluciones conjuntas, y no tirarse tierra de un Gobierno al otro, porque eso es mentir en relación con un problema gigantesco que tenemos como sociedad. Aquí se requiere mucha colaboración”.
Cabe indicar que pese a lo especulado por algunos medios, no se conoce la causa del homicidio, cuya investigación quedó en manos del OS-9 de Carabineros, por instrucción de la Fiscalía Regional Oriente.
-El autor, Carlos Basso Prieto, es miembro de la Unidad de Investigación de El Mostrador.
*Fuente: ElMostrador
Artículos Relacionados
Archivos desclasificados de la CIA dan cuenta de la cercanía de Piñera con Pinochet y el origen de su fortuna
por Medios
6 años atrás 30 min lectura
Laboratorios gastan US$ 200 millones al año en fidelizar a los médicos
por CIEDESS
5 años atrás 7 min lectura
México: Diputada Andrea Chávez relata lo que significó la «militarización» de la lucha contra la droga. Por favor escúchela y aprendamos
por Diputada Andrea Chávez (México)
2 años atrás 1 min lectura
Grabaciones de conversas telefónicas de Carabineros con narcos hablando de «negocios»
por Benjamín Miranda y Graciela Pérez Campbell (Chile)
4 años atrás 19 min lectura
Los miedos concentrados en Chile
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
2 años atrás 6 min lectura
Carabineros realiza allanamiento a sede del partido Comunes
por Diputada Carmen Hertz (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
Cierra la USAID: ¿A dónde irán esos fondos?
por El Sur a fondo
1 hora atrás
10 de febrero de 2025
En 1971 la CIA organizó un intento de asesinato contra Fidel Castro, aprovechando su visita a Chile, que estuvo a cargo de Antonio Venciana (que trabajaba en la embajada de EEUU en Bolivia, como funcionario de la USAID), terrorista del grupo anticubano Alpha 66, cómplice del complot contra John Kennedy.
Mauricio Claver-Carone, la nueva máscara del águila
por Félix Madariaga Leiva (Chile)
2 horas atrás
10 de febrero de 2025
Es preocupante la posición de enorme poder de un hombre profundamente ideologizado – obsesionado con Cuba y Venezuela – cuestionado moralmente por su comportamiento en el BID, y perfectamente alineado con la política del gobierno Trump, donde nos parece ver el resurgimiento de la política del garrote y la zanahoria.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
1 día atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
6 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.