Sin Filtros, Francisco Orrego y la derrota de los machos enojados
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
5 meses atrás 4 min lectura
28 de noviembre de 2024
La reciente derrota de Francisco Orrego a la gobernación de la Región Metropolitana, no solo es una buena noticia para quienes creemos que personajes así son un peligro para la democracia del país, sino también porque es una derrota para cierta masculinidad enojada, que se ha instalado con fuerza en muchos países, usando las plataformas digitales para difundir un discurso abiertamente negador de la desigualdad de género.
Es el caso del programa Sin Filtros, transmitido en los últimos años vía televisión cable y YouTube, el cual ha sido el mejor exponente de un formato hiper masculinizado de ultraderecha, tipo ring político, en donde el insulto, la descalificación, la burla, la crueldad y la negación del otro, es una constante en aquel espacio, en donde más que la discusión de ideas, es una verdadera guerra por quién grita más fuerte y humilla más al otro.
Creado por Sebastián Eyzaguirre, fanático y maltratador de mujeres (1), y conducido por Gonzalo Feito, otro activista de ultraderecha, Sin Filtros logró convertirse en un programa ideal para miles de hombres que se resisten a perder privilegios y a cuestionar una masculinidad violenta, al ver el avance del feminismo como una amenaza para su libertad de decir y hacer lo que les plazca.
De ahí que el principal exponente y panelista de Sin Filtros desde sus comienzos, como lo es Francisco Orrego, calce perfecto con el perfil del macho enojado de ultraderecha contra todo lo que sea o parezca de izquierda o del zurderío, como ellos dicen, siendo el feminismo su principal enemigo a derrotar.
Lo vimos en el debate constitucional del 2022, tildando al nuevo texto de mamarracho, también denostando cada acción del gobierno de Gabriel Boric y hasta insultando agresivamente a la directora del diario El Ciudadano, Josefa Barraza, de manera completamente denigrante y machista, fiel a su estilo (2).
Pero claro, como buen exponente de la ultraderecha y de la llamada batalla cultural contra lo woke, la “ideología de género” y lo políticamente correcto, Francisco Orrego niega su propia agresividad patriarcal, señalando ser solamente una persona apasionada, directa y que dice la verdad (3).
Una argumentación de manual de esta nueva derecha negacionista, igual a la realizada por personajes como Milei, Trump y Bolsonaro, o de fanáticos en Chile como los hermanos Kaiser, Gonzalo de la Carrera o Teresa Marinovic, quienes al igual que Francisco Orrego, apelan a la libertad de expresión para decir cualquier cosa.
Por suerte en Chile aún este tipo de personajes y esta ultraderecha no han crecido como ellos quisieran, pero a no descuidarse, que seguirán con ese estilo, sin ningún tipo de reflexión, como pasó con el mismo Francisco Orrego en el programa Sin Filtros, luego de perder frente a Claudio Orrego.
Lo menciono ya que revisando el video de Francisco Orrego en Sin Filtros (4), solo se ve una persona incapaz de mostrar una mínima vulnerabilidad frente a la derrota, reforzando por el contrario al clásico macho fuerte, que no le entran balas y que va siempre para adelante, pareciendo más un meme o una caricatura de la masculinidad hegemónica existente.
Triste realidad, pero estamos en una época en donde muchos hombres se encuentran en un momento de negación completa, sacando lo peor de sí mismos, para evitar cualquier tipo de cambio que problematice mínimamente los roles, estereotipos y desigualdades de género que nos han impuesto por siglos.
Para finalizar, señalar que cuando fui precandidato a concejal, la productora de Sin Filtros me escribió y me propuso asistir al programa como panelista, lo que le señalé que no, ya que no era el tipo de programa que me acomodaba, por ser un espacio hecho explícitamente para la ultraderecha.
Me parece que fue una decisión correcta, más allá de que personajes como Francisco Orrego u otros de ese tipo, creerán que es de cobardes no asistir y es más de hombre estar ahí para dar la pelea en ese ring político llamado Sin Filtros.
-El autor, Andrés Kogan Valderrama, es Sociólogo, Diplomado en Educación para el Desarrollo Sustentable. Ha realizado Diplomatura en Masculinidades y Cambio Social. Es Magíster en Comunicación y Cultura Contemporánea, con cursos de Doctorado en Estudios Sociales de América Latina.
Notas:
1: https://copano.news/cuchillo-eyzaguirre-condenado-300-dias-carcel
Artículos Relacionados
Caso Hermosilla: una luz desde el fango
por Juan Pablo Cárdenas S. (Chile)
8 meses atrás 8 min lectura
Balance de 2017 en Colombia: Se repite la historia de traición y muerte
por Renán Vega Cantor (Colombia)
7 años atrás 12 min lectura
Marruecos: Gdeim Izik, un juicio que contraviene el derecho internacional en materia de derechos humanos
por Sergio Gracia Solanas (España)
8 años atrás 6 min lectura
New York Time: Cables diplomáticos de Estados Unidos sugieren nexos de Álvaro Uribe con narcotraficantes
por Tony López R. (Cuba)
7 años atrás 6 min lectura
¿Una reforma previsional?
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 meses atrás 12 min lectura
¿Semipresidencialismo para desconcentrar y ciudadanizar el poder en Chile?
por Andres Kogan Valderrama
4 años atrás 5 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
5 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …