Por tercer sábado consecutivo: «¡Llamamos nuevamente a construir puentes de amistad y respeto hacia Cuba!»
por Comité Internacional Paz Justicia y Dignidad de los pueblos, capítulo Suecia
7 meses atrás 4 min lectura
28 de noviembre de 2024
¡Llamamos nuevamente a construir puentes de amistad y respeto hacia Cuba!
Por tercer sábado consecutivo, se realizó una manifestación frente a la embajada de EE. UU. en Estocolmo. En esta oportunidad fue la destacada cineasta sueca, Maj Wechselmann, quien leyó una carta suya dirigida al presidente Joe Biden para que levante el criminal bloqueo impuesto al pueblo de Cuba.
Al igual que en jornadas anteriores, el personal de la embajada adujó razones de seguridad para no recibir la carta de forma física, pero le sacaron fotos para su posterior reenvío.
Carta de la cineasta sueca Maj Wechselmann:
CONTRA EL BLOQUEO DE EE.UU. A CUBA
Me encuentro en el Malecón, el hermoso paseo marítimo de La Habana, en 1993. En el vasto horizonte no veo ningún barco, ningún petrolero, nada. Porque el gobierno de EE.UU. ha prohibido a los barcos que anclan en Cuba continuar viaje hacia los EE.UU. Es la guerra comercial más eficaz.
En mi equipaje había un “ladrillo” pesado. En realidad no es un ladrillo, es un atlas grande y pesado, el manual más moderno de cardiología, que entregué al hospital Salvador Allende en La Habana. No había posibilidad de que el hospital lo hubiera importado, debido al bloqueo hermético.
Esto fue durante el período especial. La Unión Soviética acababa de colapsar. No llegaba petróleo ni gasolina a Cuba. Pero incluso cuando faltaba comida y la gente apenas podía permitirse comer, ví en el hospital el departamento especial para niños de Chernobyl que habían sido afectados por cáncer después del gran desastre nuclear de 1986. Habían sido invitados a Cuba para recibir tratamiento médico y tomar el sol.
Esta es la mayor exportación de este pequeño país, Cuba, tan perjudicado por la política de su gran vecino, los EE.UU. Los médicos formados gratuitamente en Cuba trabajan hoy en tantos países de América Latina. 20.000 médicos cubanos en los distritos más remotos y pobres de América Latina.
Retrocedamos: desde 1902, los Estados Unidos dominaban la economía cubana. En las plantaciones azucareras, propiedad de estadounidenses en un 60%, los trabajadores analfabetos de la caña de azúcar trabajaban como esclavos 11 horas al día por un salario con el que apenas se podía vivir. Lo mismo ocurría en las refinerías, minas y fábricas propiedad de estadounidenses.
Con todas sus debilidades, la revolución cubana encendió una enorme esperanza en toda América Latina. Se convirtió en un ejemplo vivo, un ejemplo de la posibilidad de librarse de la explotación económica de los Estados Unidos. Los Estados Unidos que durante la mayor parte del período de posguerra han apoyado a cada oligarquía, a cada dictadura militar en América Latina, que ha reprimido a sus ciudadanos para explotar los recursos naturales y la mano de obra barata de todo un continente. Tantos sacerdotes, maestros, campesinos pobres, estudiantes que luchaban por la justicia social han sido asesinados por los gobiernos fascistas apoyados por los Estados Unidos.
Llegó el momento cuando por fin parecía que los políticos estadounidenses habían comprendido que debían suavizar las sanciones contra Cuba. En enero de 1999, el presidente Bill Clinton suavizó las restricciones de viaje a Cuba y autorizó el intercambio de equipos de béisbol. Barack Obama fue el primer presidente estadounidense que visitó Cuba en 2016, y estaba suavizando las restricciones contra Cuba.
Pero con la elección de Donald Trump como presidente, el estado de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba se deterioró rápidamente. En 2019, la administración Trump anunció nuevas restricciones a los viajes de estadounidenses a Cuba, y una política de la administración destinada a imponer nuevas restricciones con respecto a viajes y financiamiento.
¿Por qué deberíamos creer que Trump en otro período como presidente debería mejorar las cosas?
Nos oponemos firmemente a los métodos discriminatorios y criminales de una nueva era que intenta estrangular a la población de la isla en el Mar Caribe.
Deseamos una nueva y mejor política para con este país resiliente, Cuba. Y por su derecho a vivir a su manera.
¡Que prospere Cuba!
¡Levanten el bloqueo!
Maj Wechselmann,
cineasta sueca
Estocolmo, 23 de noviembre 2024
¡Llamamos nuevamente a construir puentes de amistad y respeto hacia Cuba!
Artículos Relacionados
Ex capellán de Carabineros es investigado por abuso sexual a menor en 1985
por El Mostrador
7 años atrás 1 min lectura
Homenaje en fosa clandestina en Pisagua
por www.edicioncero.cl (Iquique, Chile)
4 años atrás 5 min lectura
Denuncian al Estado de Chile ante la ONU por mantener a 16 mil niños sin atención quirúrgica
por Prensa Oficina Parlamentaria Senador Alejandro Navarro (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Presentación de Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi ante Tribunal Constitucional por libertades condicionales a criminales de lesa humanidad
por Álvaro Ahumada (Chile)
7 años atrás 7 min lectura
Estudiantes contra el Sionismo. Las protestas estudiantiles son «lo más importante» ocurrido en EEUU en décadas
por Medios Internacionales
1 año atrás 2 min lectura
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
5 horas atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
¿Cuál es el origen del sionismo y su relación con los judíos jázaros?
por piensaChile
7 horas atrás
08 de julio de 2025
El sionismo es un movimiento colonial europeo que usó la religión y la manipulación histórica para justificar la ocupación de Palestina. Su base étnica (ashkenazí) está desvinculada genética e históricamente de la tierra que reclama, lo que explica su violencia: necesita borrar a los palestinos para sostener su mentira.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
3 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
5 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.