Teniente Coronel (EE.UU.) revela que el ejército de EE.UU. se está derrumbando
por Teniente Coronel (R) Karen Kwiatkowski (EE.UU.)
9 meses atrás 2 min lectura
Imagen superior: Karen U. Kwiatkowski, nacida el 24 de septiembre de 1960, es una activista y comentarista estadounidense. Es teniente coronel jubilada de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos, entre cuyos destinos se incluyen funciones como funcionaria del Pentágono y diversas funciones en la Agencia de Seguridad Nacional. La Dra.Kwiatkowski es doctorada en Política Mundial de la Universidad Católica de América y tiene una Maestría en Gobierno de la Universidad de Harvard.
25 de noviembre de 2024
El poder militar de EE.UU. está podrido, el colapso es inminente
[Parte 1 de 2] Estados Unidos ha perdido la capacidad de producir los implementos de guerra necesarios para ganar en Ucrania y se está quedando sin lo que necesita para defender el territorio nacional. Al mismo tiempo, su ejército se está quedando sin reclutas y la corrupción dentro del Complejo Militar Industrial es tan grande que, incluso con el mayor presupuesto militar de la historia, el país apenas puede mantener su presencia global.
¿Qué sucedió? Bueno, décadas y décadas de mala gestión y excesos finalmente están pasando factura que incluso una superpotencia no puede ignorar.
Hoy estoy hablando con la Dra. Karen Kwiatkowski, una feroz crítica estadounidense del exceso militar de su país. Su fuerte oposición a las guerras extranjeras es particularmente punzante para el Complejo Militar Industrial, ya que fue miembro de las fuerzas armadas de EE. UU. durante 20 años. Se convirtió en una figura popular cuando habló por primera vez sobre las mentiras que el Pentágono contó respecto a la segunda invasión de Irak. La Dra. Kwiatkowski es una teniente coronel retirada con un doctorado en Política Mundial de la Universidad Católica de América y una maestría en Gobierno de Harvard.
¿Es TRUMP el fin del belicismo estadounidense?
Teniente Coronel (R) Karen Kwiatkowski
[Parte 2 de 2] Trump se postuló con una plataforma de paz porque los estadounidenses normales están hartos del belicismo en todo el mundo. El establecimiento llama a esto «aislacionismo», la gente normal lo llama coexistencia pacífica. Sea lo que sea, el fin del poder de EE. UU. también pondrá fin a sus bombardeos globales y al intervencionismo extranjero. Esta es la segunda parte de una entrevista con la Dra. Karen Kwiatkowski, una feroz crítica estadounidense del exceso militar de su país. Su fuerte oposición a las guerras extranjeras es particularmente punzante para el Complejo Militar Industrial, ya que fue miembro de las fuerzas armadas de EE. UU. durante 20 años. Se convirtió en una figura popular cuando habló por primera vez sobre las mentiras que el Pentágono contó respecto a la segunda invasión de Irak. La Dra.Kwiatkowski es una teniente coronel retirada con un doctorado en Política Mundial de la Universidad Católica de América y una maestría en Gobierno de Harvard.
Artículos Relacionados
Pandora Papers: Si Piñera no cae, pasa raspando
por Francisco Herreros (Chile)
4 años atrás 9 min lectura
Un mundo en que los ricos se hacen más ricos, los pobres más pobres y los milmillonarios más millonarios
por Thalif Deen (Inter Press Service (IPS)
7 meses atrás 9 min lectura
Lo que EEUU tiene para proponer a América Latina
por Emir Sader (Brasil)
9 años atrás 4 min lectura
Comunicado en defensa de la Memoria de las 13 Rosas y las víctimas del régimen franquista
por Centro Cultural 13 Rosas (España)
6 años atrás 2 min lectura
El Polisario incrementará su lucha ante la justicia europea
por Contramutis
8 años atrás 4 min lectura
Hoy, sábado 30 de agosto, 19:00 horas, Velatón en el Puente Bulnes
por Memorial Puente Bulnes (Chile)
6 horas atrás
30 de agosto de 2025
Plaza Joan Alsina, a una cuadra de Bulnes con Balmaceda
Invitación y Afiche para la Velatón y Acto del 30 de agosto, a las 19 horas, en el Memorial Puente Bulnes, lo cual se va a realizar aunque llueva (traiga paraguas).
¿Es China un país comunista o es más capitalista que EE.UU.?
por Lex Fridman (EE.UU.)
1 día atrás
29 de agosto de 2025
En esta conversación con Lex Fridman, Keyu Jin explica lo que considera el mayor malentendido de todos: la creencia de que la economía china está controlada por una sola persona o un pequeño grupo. En realidad, la economía de China es descentralizada, dinámica y más competitiva que la de Estados Unidos, desafiando la visión que los medios occidentales han repetido durante años.
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
3 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”