Teniente Coronel (EE.UU.) revela que el ejército de EE.UU. se está derrumbando
por Teniente Coronel (R) Karen Kwiatkowski (EE.UU.)
12 meses atrás 2 min lectura
Imagen superior: Karen U. Kwiatkowski, nacida el 24 de septiembre de 1960, es una activista y comentarista estadounidense. Es teniente coronel jubilada de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos, entre cuyos destinos se incluyen funciones como funcionaria del Pentágono y diversas funciones en la Agencia de Seguridad Nacional. La Dra.Kwiatkowski es doctorada en Política Mundial de la Universidad Católica de América y tiene una Maestría en Gobierno de la Universidad de Harvard.
25 de noviembre de 2024
El poder militar de EE.UU. está podrido, el colapso es inminente
[Parte 1 de 2] Estados Unidos ha perdido la capacidad de producir los implementos de guerra necesarios para ganar en Ucrania y se está quedando sin lo que necesita para defender el territorio nacional. Al mismo tiempo, su ejército se está quedando sin reclutas y la corrupción dentro del Complejo Militar Industrial es tan grande que, incluso con el mayor presupuesto militar de la historia, el país apenas puede mantener su presencia global.
¿Qué sucedió? Bueno, décadas y décadas de mala gestión y excesos finalmente están pasando factura que incluso una superpotencia no puede ignorar.
Hoy estoy hablando con la Dra. Karen Kwiatkowski, una feroz crítica estadounidense del exceso militar de su país. Su fuerte oposición a las guerras extranjeras es particularmente punzante para el Complejo Militar Industrial, ya que fue miembro de las fuerzas armadas de EE. UU. durante 20 años. Se convirtió en una figura popular cuando habló por primera vez sobre las mentiras que el Pentágono contó respecto a la segunda invasión de Irak. La Dra. Kwiatkowski es una teniente coronel retirada con un doctorado en Política Mundial de la Universidad Católica de América y una maestría en Gobierno de Harvard.
¿Es TRUMP el fin del belicismo estadounidense?
Teniente Coronel (R) Karen Kwiatkowski
[Parte 2 de 2] Trump se postuló con una plataforma de paz porque los estadounidenses normales están hartos del belicismo en todo el mundo. El establecimiento llama a esto «aislacionismo», la gente normal lo llama coexistencia pacífica. Sea lo que sea, el fin del poder de EE. UU. también pondrá fin a sus bombardeos globales y al intervencionismo extranjero. Esta es la segunda parte de una entrevista con la Dra. Karen Kwiatkowski, una feroz crítica estadounidense del exceso militar de su país. Su fuerte oposición a las guerras extranjeras es particularmente punzante para el Complejo Militar Industrial, ya que fue miembro de las fuerzas armadas de EE. UU. durante 20 años. Se convirtió en una figura popular cuando habló por primera vez sobre las mentiras que el Pentágono contó respecto a la segunda invasión de Irak. La Dra.Kwiatkowski es una teniente coronel retirada con un doctorado en Política Mundial de la Universidad Católica de América y una maestría en Gobierno de Harvard.
Artículos Relacionados
Gatito de chalet
por Daniel Matamala (Chile)
2 años atrás 5 min lectura
Perú: ¿Vladimiro Montesinos maniobra desde la cárcel para impedir el triunfo de Castillo?
por Cecilia González (Perú)
4 años atrás 6 min lectura
Theodore A. Postol, profesor emérito del MIT, desenmascara las mentiras de EE.UU.
por Pascal Lottaz (Sanevox)
9 meses atrás 1 min lectura
Fernando Paulsen: «En 1936 los ciudadanos de Alemania votaron por un joven militar llamado Adolfo Hitler»
por Martin Fischer (piensaChile)
4 años atrás 14 min lectura
Cuando los Generales se sienten orgullosos…
por Nelly Cárcamo V. (Chile)
6 años atrás 7 min lectura
La Geopolítica del Fascismo en Sudamérica
por Mauricio Herrera Kahn (Chile)
41 mins atrás
19 de noviembre de 2025
«El fascismo sudamericano no es ruido
Es estrategia, no es locura, es cálculo, no es pueblo, es cúpula. Y solo se detendrá cuando las democracias vuelvan a ofrecer algo más poderoso que el miedo.
Cuando vuelvan a ofrecer futuro…»
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
3 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.