Teniente Coronel (EE.UU.) revela que el ejército de EE.UU. se está derrumbando
por Teniente Coronel (R) Karen Kwiatkowski (EE.UU.)
4 meses atrás 2 min lectura
Imagen superior: Karen U. Kwiatkowski, nacida el 24 de septiembre de 1960, es una activista y comentarista estadounidense. Es teniente coronel jubilada de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos, entre cuyos destinos se incluyen funciones como funcionaria del Pentágono y diversas funciones en la Agencia de Seguridad Nacional. La Dra.Kwiatkowski es doctorada en Política Mundial de la Universidad Católica de América y tiene una Maestría en Gobierno de la Universidad de Harvard.
25 de noviembre de 2024
El poder militar de EE.UU. está podrido, el colapso es inminente
[Parte 1 de 2] Estados Unidos ha perdido la capacidad de producir los implementos de guerra necesarios para ganar en Ucrania y se está quedando sin lo que necesita para defender el territorio nacional. Al mismo tiempo, su ejército se está quedando sin reclutas y la corrupción dentro del Complejo Militar Industrial es tan grande que, incluso con el mayor presupuesto militar de la historia, el país apenas puede mantener su presencia global.
¿Qué sucedió? Bueno, décadas y décadas de mala gestión y excesos finalmente están pasando factura que incluso una superpotencia no puede ignorar.
Hoy estoy hablando con la Dra. Karen Kwiatkowski, una feroz crítica estadounidense del exceso militar de su país. Su fuerte oposición a las guerras extranjeras es particularmente punzante para el Complejo Militar Industrial, ya que fue miembro de las fuerzas armadas de EE. UU. durante 20 años. Se convirtió en una figura popular cuando habló por primera vez sobre las mentiras que el Pentágono contó respecto a la segunda invasión de Irak. La Dra. Kwiatkowski es una teniente coronel retirada con un doctorado en Política Mundial de la Universidad Católica de América y una maestría en Gobierno de Harvard.
¿Es TRUMP el fin del belicismo estadounidense?
Teniente Coronel (R) Karen Kwiatkowski
[Parte 2 de 2] Trump se postuló con una plataforma de paz porque los estadounidenses normales están hartos del belicismo en todo el mundo. El establecimiento llama a esto «aislacionismo», la gente normal lo llama coexistencia pacífica. Sea lo que sea, el fin del poder de EE. UU. también pondrá fin a sus bombardeos globales y al intervencionismo extranjero. Esta es la segunda parte de una entrevista con la Dra. Karen Kwiatkowski, una feroz crítica estadounidense del exceso militar de su país. Su fuerte oposición a las guerras extranjeras es particularmente punzante para el Complejo Militar Industrial, ya que fue miembro de las fuerzas armadas de EE. UU. durante 20 años. Se convirtió en una figura popular cuando habló por primera vez sobre las mentiras que el Pentágono contó respecto a la segunda invasión de Irak. La Dra.Kwiatkowski es una teniente coronel retirada con un doctorado en Política Mundial de la Universidad Católica de América y una maestría en Gobierno de Harvard.
Artículos Relacionados
¡No a la dictadura de las transnacionales! – ¡No al tratado con la Unión Europea!
por Organizaciones de Europa y Chile
1 año atrás 15 min lectura
Venezuela: Un atentado terrorista y el silencio cómplice de gobiernos y prensa
por Álvaro Verzi Rangel (Venezuela)
7 años atrás 11 min lectura
Documento histórico que demuestra la voluntad del Pueblo Saharaui de ser libre e independiente
por Taleb Alisem
1 año atrás 1 min lectura
Perú: El congreso rechaza convocar elecciones y sigue la represión
por Carlos Iaquinandi Castro (desde España)
2 años atrás 6 min lectura
Elecciones en la recta final
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
6 meses atrás 16 min lectura
Ecuador: Mensaje de Rafael Correa para las elecciones de este domingo 11 de abril
por TeCs Tertulias en Cuarentena
4 años atrás 1 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
5 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
5 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.