«Inevitabilidad de la represalia»: el Kremlin explica los cambios en la doctrina nuclear rusa
por Actualidad RT
3 meses atrás 2 min lectura
Alexander Kryazhev / Sputnik
Se han requerido cambios en la doctrina nuclear de Rusia, porque era necesario adaptarla a «la situación actual», explicó el martes el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
«La disuasión nuclear tiene como objetivo garantizar que un adversario potencial comprenda la inevitabilidad de la represalia en caso de agresión contra Rusia y/o sus aliados», señaló el vocero.
![]() |
Putin ratifica la doctrina nuclear de Rusia actualizada: ¿qué dice el documento? |
A la pregunta de si el uso de misiles no nucleares estadounidenses por parte Kiev implicará la posibilidad de una respuesta nuclear, Peskov respondió que «la agresión contra Rusia por parte de cualquier Estado no nuclear con la participación o el apoyo de un Estado nuclear se considerará un ataque conjunto«.
«Rusia se reserva el derecho a utilizar armas nucleares en caso de agresión con armas convencionales contra ella y/o la República de Bielorrusia […] que represente una amenaza crítica para su soberanía o integridad territorial«, agregó el portavoz presidencial.
En el mismo contexto, Peskov enfatizó que la nueva doctrina, ratificada este martes por el presidente de Rusia, Vladímir Putin, contiene un «texto muy importante». «Naturalmente, debería ser objeto de un análisis muy profundo, tanto en nuestro país como, probablemente, en el extranjero», dijo.
Condiciones que determinan la posibilidad de utilizar armas nucleares
Entre las condiciones que determinan la posibilidad de que Rusia utilice armas nucleares figuran las siguientes:
- Obtener información fiable sobre el lanzamiento de misiles balísticos contra el territorio de la Federación Rusa y/o de sus aliados;
- El uso de armas nucleares u otros tipos de armas de destrucción masiva por parte de un enemigo contra el territorio de Rusia y/o de sus aliados, contra formaciones militares y/o instalaciones rusas situadas fuera de su territorio;
- Un ataque enemigo contra instalaciones estatales o militares críticas de Rusia, cuya inutilización perturbaría la respuesta por parte de las fuerzas nucleares;
- Agresión contra Rusia y/o Bielorrusia con uso de armas convencionales que cree una amenaza crítica para su soberanía y/o integridad territorial;
- La recepción de información fiable sobre un lanzamiento masivo de medios de ataque aeroespacial que crucen la frontera estatal de la Federación Rusa.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Palestina – Con el fin de la tregua, vuelve el horror a Gaza
por Mahmoud Mushtaha (Palestina)
1 año atrás 4 min lectura
Irán, hoy 16.04.2024: “Emplearemos armas nunca antes vista si nos ataca Israel”
por NegociosTV
10 meses atrás 1 min lectura
«Simulaciones realistas podrían haber predicho las enormes pérdidas sufridas por Kiev»
por Scott Ritter (EE.UU.)
2 años atrás 14 min lectura
«Que cada barrio, cada fábrica, cada aula sea un territorio libre de la Patria Grande»
por Pacto Historico del Tolima (Colombia)
1 semana atrás 4 min lectura
Para combatir mentiras: Algunos antecedentes sobre Sahra Wagenknecht
por Red Planeta
5 meses atrás 11 min lectura
Cuando los relámpagos de la Historia golpean, mejor ir al grano en nuestro primer borrador
por Pepe Escobar (París, Francia)
2 años atrás 5 min lectura
Roberto, tío Lobo, ahora que partiste, ¿quién me va a invitar?
por Angel Tamayo (Chile)
16 horas atrás
17 de febrero de 2025
Hoy por la mañana, luego de despertar y como siempre, con el eterno deseo de recibir una buena noticia, miré los correos electrónicos y los mensajes en las redes sociales. Y así es como me he enterado de tu partida, a través de mensajes de Rosa, tu compañera de toda la vida y de tu hija Panchi.
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
2 días atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.
El Sáhara denuncia en la ONU: «Más que las Naciones Unidas, esto parece el imperialismo unido»
por Eugenio Fernández (Islas Canarias)
5 horas atrás
18 de febrero de 2025
«Esta organización de las Naciones Unidas más que una herramienta que garantice el derecho de los pueblos a ser libres y soberanos, se ha convertido en un instrumento en manos del poder imperialista. Más que las Naciones Unidas, parece el imperialismo unido. Más que las Naciones Unidas, parece la colonización unida. Más que las Naciones Unidas, parece el poder económico unido».
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
2 días atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.