Sahara: Asesinado en la tortura. Omar denunciaba la ocupación ante sus verdugos, a cara descubierta
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
10 meses atrás 3 min lectura
12 de octubre de 2024
Excmo. Sr. Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación
Plaza de la Provincia
28012 – Madrid
Madrid, 10 de noviembre de 2024
Asunto: Asesinato en una cárcel marroquí
Excmo. Sr. Ministro,
Omar Bahia Abdelmajid era un saharaui de la ciudad ocupada de El Aaiún. Tenía 57 años. Defendía la autodeterminación públicamente. Las fuerzas de ocupación le detuvieron el domingo, día 3, cuando protestaba contra la ocupación frente a una concentración de colonos que celebraban el aniversario de la Marcha Verde. Le pegaron una paliza, le llevaron a comisaría, al fiscal, y a la cárcel local de El Aaiún. El miércoles ya estaba muerto. Lo llevaron muerto al hospital sin ninguna documentación de lo ocurrido. Lo trasladaron a Agadir para hacerle la autopsia cuyos resultados no han trascendido. Hoy por la tarde le han enterrado en El Aaiún y han dado carpetazo al asunto. No se sabe más porque las autoridades no dan explicaciones y la familia calla.

Ha sucumbido a la tortura. Omar denunciaba la ocupación ante sus verdugos, a cara descubierta. Pertenecía a una familia militante por la causa saharaui. Un tío suyo ya murió en una cárcel secreta de Marruecos.
Y este es el pan nuestro en los territorios ocupados del Sahara Occidental. La mayor violencia y arbitrariedad, la impunidad, la humillación, para él y para una familia a la que se ha privado del derecho a saber lo ocurrido, a contarlo, a desahogarse, a denunciar. Castigados con el dolor y con el silencio.
Vd. no lo ha matado, pero apoya todo el proceso. Apoya la ocupación de Marruecos puesto que no ha condenado la entrega del Sahara Occidental hace 49 años por otro gobierno español. La apoya cuando nuestro presidente considera una anexión como la base más seria, creíble y realista para acabar con una ocupación -excelente, la broma-. La apoya cuando su gobierno no ejerce como la potencia administradora de iure que es, cuando no se interesa en absoluto por los saharauis y sus dolorosas circunstancias, cuando nunca interpela a Marruecos para exigirle respeto por los derechos humanos de los presos y de los ciudadanos saharauis en general. La apoya con todo lo que hace para satisfacer a Marruecos, desde negar papeles a devolver a solicitantes de asilo saharauis sabiendo -porque ya han sido perseguidos- el riesgo que corren al volver.
Vd. no hará nada que incomode a Marruecos a pesar de su responsabilidad con el pueblo saharaui.
Así que esta muerte, apúntesela en su agenda.
Cristina Martínez Benítez de Lugo
Participante en el Movimiento por los Presos Políticos Saharauis
Ante @MAECgob con la foto de Omar Bahia Abdelmajid, muerto días pasados en prisión por torturas, presuntamente. Reclaman a @sanchezcastejon y @jmalbares que intervengan por los #DDHH -que dicen defender- y la libertad de los presos politicos saharauis en cárceles marroquíes. pic.twitter.com/IcyC6gmHD6
— contramutis (@contramutis) November 11, 2024
¡ATENCIÓN, MADRID!
Únete a la manifestación anual contra los ilegales acuerdos tripartitos de madrid y por la autodeterminación del Sahara Occidental.
Exigimos el cumplimiento de las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE para proteger los derechos del pueblo… pic.twitter.com/kOdtIqkoR1— Jalil Moh. Abdelaziz
الخليل (@JalilWs) November 6, 2024
Artículos Relacionados
MOVILH advierte a lider del Bus del Odio sobre acciones legales
por Movilh (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Presidenta de la UDI encabeza rechazo a levantar secreto de Comisión Valech
por Maximiliano Alarcón (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Gaza y Varsovia
por José Steinsleger (México)
1 año atrás 5 min lectura
Colombia rompe relaciones diplomáticas con Israel
por Medios Internacionales
1 año atrás 4 min lectura
¿Volverá a ser el agua un derecho para todos en Chile?
por Paul Cabanis (Francia)
5 años atrás 1 min lectura
Decenas de miles de personas se agolpan en Rafah, la frontera de Gaza con Egipto
por Luis de Vega (desde Jerusalén)
2 años atrás 6 min lectura
52 años después, el fantasma de Pinochet recorre la derecha chilena
por Editorial – Diario Red
4 horas atrás
11 de septiembre de 2025 Los militares deshacen lo desfilado. Las balas salen de las carnes. Las balas entran en los cañones. Los oficiales enfundan sus pistolas. La corriente…
«Nunca más es ahora» (periodista judía compara Alemania nazi con Gaza)
por Katherine Rose Halper (EE.UU)
10 horas atrás
11 de septiembre de 2025
La periodista judía @kthalps expone en una entrevista con @doubledownnews los paralelismos entre la Alemania de la década de 1930 y la época contemporánea marcada por el régimen israelí.
«Nunca más es ahora» (periodista judía compara Alemania nazi con Gaza)
por Katherine Rose Halper (EE.UU)
10 horas atrás
11 de septiembre de 2025
La periodista judía @kthalps expone en una entrevista con @doubledownnews los paralelismos entre la Alemania de la década de 1930 y la época contemporánea marcada por el régimen israelí.
Una película sobre el asesinato de niña palestina sacude al Festival de Venecia: “El silencio protege el genocidio”
por
2 días atrás
09 de septiembre de 2025
“Suficiente del hambre, de la deshumanización, de la destrucción que está pasando en esta ocupación. La película no necesita nuestra defensa. No es una fantasía, no es una opinión. Es la verdad. La historia de Hind es la de muchas personas y su voz es una de las muchas de los niños asesinados en Gaza estos años”