Bolivia: «Noticias del pueblo para el pueblo» Actualizado a las 10:30 horas de Santiago – 04.11.2024
por Radio Kawsachum Coca (Bolivia)
1 año atrás 2 min lectura
04 de noviembre de 2024
Esta madrugada el gobierno ha organizado el transporte de policías y unidades del ejército hacía Mairana, en Cochabamba, para despejar las rutas bloqueadas por campesinos. Dirigentes del movimiento pacífico popular alertan al mundo que se está preparando una masacre. La inmensa mayoría de los medios bolivianos e internacionales participan de una campaña que difunde mentiras
Habla el Diputado Héctor Arce
Se dice que esta movilización es para exigir que Evo Morales pueda ser candidato en las próximas elecciones presidenciales. Eso es falso, esto es rechazado por los dirigentes del movimiento indígena. Ellos sostienen que el gobierno nacional ha movilizado y ha puesto en marcha toda su maquinaria mediática, represiva para, primero, amedrentar y escarmentar al movimiento indígena. Segundo, para tratar de posicionar que esta movilización es por la candidatura de Evo o para liberar de sus procesos a Evo Morales. Eso es falso, absolutamente falso. Esta medida (esta movilización) es para exigir al gobierno que de soluciones estructurales a:
1. al tema de la disponibilidad del dólar
2. la escasez de la gasolina
3. la escasez del diesel
4 y la subida de los precios básicos de la canasta familiar.
Esos son los temas de esta movilización. No hay otros. ¿Quieren dialogar? Por supuesto que si. Yo escuchaba en las noticias de la presidencia, que Lucho Arce decía que si quieren diálogo, «levanten las movilizaciones». Eso es chantaje. Eso no es posible. Si realmente Lucho Arce quiere dialogar, con honestidad y de cara al pueblo boliviano, nuestros dirigentes con seguridad van a estar ahí, pero además, con la mediación de personalidades e instituciones reconocidas, de prestigio internacional. Porque irse a sentar con Lucho Ace, frente a frente, no tendría sentido. Esta solicitud de diálogo se ha hecho ya por nuestros dirigentes. Lo ha hecho el hermano Evo. Lo que no hay es una posición clara del gobierno. No es decir dialogaremos. Dialogar ¿dónde? ¿cómo? ¿con quiénes? Eso es importante precisar.
Actualización a las 10.30 horas de Chile — 04.11.2024
Archivo subido a las 08:00 horas de Chile – 04.11.2024
Artículos Relacionados
México «¿Está segura que quiere verlo?» Julio César había sido desollado
por
11 años atrás 1 min lectura
¿Asesinato o suicidio? La muerte de Alejandro Castro
por CODEHS
7 años atrás 2 min lectura
Estación Central Conmemora la figura de Rodrigo Rojas De Negri
por Alcalde de Estación Central (Chile)
2 años atrás 1 min lectura
Petro y una nueva integración regional por la vida
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
El caso de Antonia Garros: La violencia de género impune te empujó. Te empujó el daño, el temor, la angustia.
por Karen Denisse Vergara (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Ayudanos a encontrar a Juan David González Troncoso
por La Calle
6 años atrás 1 min lectura
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
2 horas atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
1 día atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
2 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.