“Crear una nueva izquierda… con cuadros que puedan hacer desde la izquierda lo que no se puede hacer desde la derecha”
por Raul Capote (Cubano, exagente de la CIA)
6 meses atrás 1 min lectura
03 de octubre de 2024
Raúl Antonio Capote. agente cubano, infiltrado en la CIA, cuenta los problemas de los organismos de inteligencia norteamericanos para aplicar sus estrategias de manipulación de los gobiernos y los procesos políticos sociales en Latinoamérica. Dados los fuertes movimientos políticos de larga data, siempre, después de cada golpe, se desarrolla una resistencia política democrática
Por ello, la estrategia que han seguido es la de “crear una nueva izquierda que fuera potable y que fuera continuadora y defensora del neoliberalismo. Puede parecer una tremenda contradicción. Pero el objetivo era ese. Prepararlo, formarlo y mañana tu tienes un cuadro que pueda hacer desde la izquierda lo que no se puede hacer desde la derecha”
Media error: Format(s) not supported or source(s) not found
Descargar archivo: https://piensachile.com/wp-content/uploads/2024/10/Confesiones-de-un-doble-agente-cubano.mp4?_=1Si le interesó este fragmento de la entrevista, le recomendamos escucharla completa, pues habla de buena parte de nuestro continente:
Confesiones de un doble agente cubano que se infiltró en la CIA
Artículos Relacionados
Movimiento Social Patriota en Twitter: el rol de las redes sociales en el resurgimiento del ultra nacionalismo
por Ignacio Loyola R. y María Elena Urbina (Chile)
5 años atrás 15 min lectura
Kast defendió idea de detener a personas en sitios que no sean cárceles (como hacía la DINA)
por Radio Cooperativa (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
1° de Mayo, discurso del Presidente Salvador Allende en el día del trabajador
por Salvador Allende G. (Presidente de Chile)
4 años atrás 30 min lectura
Emotiva intervención de La Primera Linea en el Foro Internacional de Derechos Humanos
por FOLADH (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
EEUU y ONU buscan frenar una SOLUCION ELECTORAL en VENEZUELA con informes falsos sobre DDHH
por SurySur
5 años atrás 1 min lectura
Pisagua: dolor, muerte y melancolía
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
5 años atrás 10 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
3 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.