“Crear una nueva izquierda… con cuadros que puedan hacer desde la izquierda lo que no se puede hacer desde la derecha”
por Raul Capote (Cubano, exagente de la CIA)
8 meses atrás 1 min lectura
03 de octubre de 2024
Raúl Antonio Capote. agente cubano, infiltrado en la CIA, cuenta los problemas de los organismos de inteligencia norteamericanos para aplicar sus estrategias de manipulación de los gobiernos y los procesos políticos sociales en Latinoamérica. Dados los fuertes movimientos políticos de larga data, siempre, después de cada golpe, se desarrolla una resistencia política democrática
Por ello, la estrategia que han seguido es la de “crear una nueva izquierda que fuera potable y que fuera continuadora y defensora del neoliberalismo. Puede parecer una tremenda contradicción. Pero el objetivo era ese. Prepararlo, formarlo y mañana tu tienes un cuadro que pueda hacer desde la izquierda lo que no se puede hacer desde la derecha”
Si le interesó este fragmento de la entrevista, le recomendamos escucharla completa, pues habla de buena parte de nuestro continente:
Confesiones de un doble agente cubano que se infiltró en la CIA
Artículos Relacionados
Proceso de Gdeim Izik: La farsa judicial de Marruecos contra patriotas saharauis
por Gabinete Ancile-Abogados
8 años atrás 4 min lectura
70 Aniversario: Los alemanes en las tenazas de Stalingrado
por Armén Oganesián (Rusia)
12 años atrás 11 min lectura
Marruecos desafía a la ONU al expulsar al personal de la misión de paz en el Sáhara Occidental
por Agencias
9 años atrás 2 min lectura
Elisa Loncon habla en momentos que se ha postergado la inauguración de la Convención Constituyente
por Bernardo Salas (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
¿Qué pasó con Yugoslavia? El engaño de nuestra vida
por Boris Kozlov (un "yugoeslavo", desde Madrid)
2 años atrás 1 min lectura
Miguel Lawner Steiman, ex-Preso Político, es el nuevo Premio Nacional de Arquitectura
por Medios
6 años atrás 2 min lectura
Chile: excavaciones en el cerro Chena para encontrar restos de víctimas de la dictadura militar
por Radio Francia Internacional (Francia)
3 horas atrás
Imagen superior: Excvaciones en el Cerro Chena, a la búsqueda de restos de Detenidos Desaparecidos. Foto de PiensaPrensa 19 de mayo de 2025 por: Marion Bellal, corresponsal de RFI…
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
4 horas atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
4 horas atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 días atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.