Valparaíso: Buscan entierros clandestinos de eventuales Detenidos Desaparecidos
por G5Noticias
1 año atrás 3 min lectura
28 de septiembre de 2024
En dependencias del Cementerio N°3 de Playa Ancha se desarrolló una diligencia judicial para localizar, a través de una prospección por georadar, los restos del sacerdote de origen británico Miguel Woodward, desaparecido en septiembre de 1973, y de otros detenidos desaparecidos en la dictadura militar, que según antecedentes que maneja la investigación a cargo del ministro de la Corte de Apelaciones, Max Cancino, habrían sido enterrados en fosas en distintos sectores del campo santo.
Uno de los presentes en la diligencia fue Javier Rodríguez, vocero de la Agrupación de Amigos de Miguel Woodward, quien explicó que en el 2018 se realizó un proceso similar, cerca del sector en que se desarrolló el actual procedimiento.
“Ese año hicimos lo mismo en otro lado y no hubo resultados positivos. Nos sorprende esto porque sabemos que el plan de búsqueda que está haciendo el Ministerio de Justicia está dando estos resultados, o sea, reactivar la búsqueda de todos los compañeros y compañeras. Nosotros somos amigos de Miguel Woodward, detenido desaparecido, pero estamos por todos. Si encontramos un huesito, osamenta de uno, vamos a estar tan satisfechos como encontrarlos a todos. Y por eso estamos acá, con la esperanza de que este sistema de georadar, que es más moderno, más sofisticado para no romper todo el terreno, arroje buenos resultados o que arroje medianos, ya mediano es bueno para nosotros”,
detalló Rodríguez.
“Sabemos que en el cementerio de Playa Ancha se fusiló gente, están los testigos y otras cosas. Sabemos que la Armada de Chile traía a los muertos y los enterraba, no en ataúdes, sino que los amortajaba y los tiraba a hoyos. El caso Woodward lo ingresaron, está anotado en los registros del cementerio, la hora y día, así que estamos seguros y por testigos sabemos que está aquí. ¿Dónde? No sé. Y eso es lo que estamos buscando. Todavía lo estamos preguntando hasta que no tengamos un resultado positivo”,
agregó el vocero de la agrupación.
En tanto, desde la Corporación Municipal de Valparaíso, entidad administradora del cementerio porteño, su secretario general, Eduardo Riquelme, reconoció que
“como Alcaldía Ciudadana, estamos comprometidos con el respeto irrestricto de los Derechos Humanos, y por ello hemos puesto a disposición todos los recursos que ayuden a facilitar las diligencias que está realizando la Corte de Apelaciones, liderada por el ministro Max Cancino, en torno a las y los Detenidos Desaparecidos”.
“Para ello, estamos cooperando con toda la parte logística de trasladar los equipos de trabajo, llevarlos y protegerlos, y estamos a disposición para lo que requieran tanto los equipos como la agrupación de familiares”, indicó, agregando que “seguiremos en esa línea, para que este trabajo pueda llegar a buen puerto y las diligencias permitan encontrar los restos de nuestros vecinos y vecinas, y las familias puedan por fin cerrar este proceso tan complejo”.


Expertos realizan evaluación del terreno con equipo de Geo Radar.
*Fuente: G5Noticias
Artículos Relacionados
La oscura “Decisión 43” que firmó Orrego el 2000 para impedir que el diario Clarín volviera a circular
por Paul Walder (Chile)
4 años atrás 5 min lectura
Hoy, 05.05.2015, presos políticos mapuche cumplen 44 días en Huelga de Hambre
por Werken.cl
10 años atrás 1 min lectura
Alberto Bachelet, un militar patriota
por Enrique Villanueva M. (Chile)
5 años atrás 8 min lectura
“En Indonesia matamos a todos los comunistas”
por Begoña Piña (Madrid, España)
12 años atrás 8 min lectura
Diagnóstico Esperanza (Una película de César González)
por César González (Argentina)
9 años atrás 1 min lectura
Portales despreciaba la Constitución
por Felipe Portales (Chile)
11 años atrás 12 min lectura
12 de octubre, Marcha Familiar por la Resistencia de los Pueblos Oprimidos
por Diversas organizaciones
6 horas atrás
11 de octubre de 2025
Convocamos a todas y todos a sumarse, pues es fundamental levantar nuevamente nuestras consignas como pueblos oprimidos y exigir al Estado chileno que escuche y acoja nuestras demandas.
Arde Perú (de nuevo): ¿qué esconden las protestas de ‘la generación Z’?
por La BaseLatam
1 día atrás
10 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 08/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de las protestas en Perú que fueron apodadas de manifestaciones de generazón Z. ¿Qué reclaman realmente los manifestantes al gobierno con la peor aprobación del planeta?
12 de octubre, Marcha Familiar por la Resistencia de los Pueblos Oprimidos
por Diversas organizaciones
6 horas atrás
11 de octubre de 2025
Convocamos a todas y todos a sumarse, pues es fundamental levantar nuevamente nuestras consignas como pueblos oprimidos y exigir al Estado chileno que escuche y acoja nuestras demandas.
Una negociación sin alma: el falso armisticio de Trump y Netanyahu
por Valeria M. Rivera Rosas (Venezuela)
2 días atrás
09 de octubre de 2025
El problema de fondo sigue siendo el mismo que desde hace décadas: se negocia la paz sin hablar de justicia, se exige seguridad sin garantizar dignidad. Gaza no necesita más planes, sino una voluntad real de poner fin a la violencia estructural que la asfixia. Y eso, ni Trump, ni Netanyahu, ni las milicias islamistas parecen dispuestos a asumirlo.