Valparaíso: Buscan entierros clandestinos de eventuales Detenidos Desaparecidos
por G5Noticias
6 meses atrás 3 min lectura
28 de septiembre de 2024
En dependencias del Cementerio N°3 de Playa Ancha se desarrolló una diligencia judicial para localizar, a través de una prospección por georadar, los restos del sacerdote de origen británico Miguel Woodward, desaparecido en septiembre de 1973, y de otros detenidos desaparecidos en la dictadura militar, que según antecedentes que maneja la investigación a cargo del ministro de la Corte de Apelaciones, Max Cancino, habrían sido enterrados en fosas en distintos sectores del campo santo.
Uno de los presentes en la diligencia fue Javier Rodríguez, vocero de la Agrupación de Amigos de Miguel Woodward, quien explicó que en el 2018 se realizó un proceso similar, cerca del sector en que se desarrolló el actual procedimiento.
“Ese año hicimos lo mismo en otro lado y no hubo resultados positivos. Nos sorprende esto porque sabemos que el plan de búsqueda que está haciendo el Ministerio de Justicia está dando estos resultados, o sea, reactivar la búsqueda de todos los compañeros y compañeras. Nosotros somos amigos de Miguel Woodward, detenido desaparecido, pero estamos por todos. Si encontramos un huesito, osamenta de uno, vamos a estar tan satisfechos como encontrarlos a todos. Y por eso estamos acá, con la esperanza de que este sistema de georadar, que es más moderno, más sofisticado para no romper todo el terreno, arroje buenos resultados o que arroje medianos, ya mediano es bueno para nosotros”,
detalló Rodríguez.
“Sabemos que en el cementerio de Playa Ancha se fusiló gente, están los testigos y otras cosas. Sabemos que la Armada de Chile traía a los muertos y los enterraba, no en ataúdes, sino que los amortajaba y los tiraba a hoyos. El caso Woodward lo ingresaron, está anotado en los registros del cementerio, la hora y día, así que estamos seguros y por testigos sabemos que está aquí. ¿Dónde? No sé. Y eso es lo que estamos buscando. Todavía lo estamos preguntando hasta que no tengamos un resultado positivo”,
agregó el vocero de la agrupación.
En tanto, desde la Corporación Municipal de Valparaíso, entidad administradora del cementerio porteño, su secretario general, Eduardo Riquelme, reconoció que
“como Alcaldía Ciudadana, estamos comprometidos con el respeto irrestricto de los Derechos Humanos, y por ello hemos puesto a disposición todos los recursos que ayuden a facilitar las diligencias que está realizando la Corte de Apelaciones, liderada por el ministro Max Cancino, en torno a las y los Detenidos Desaparecidos”.
“Para ello, estamos cooperando con toda la parte logística de trasladar los equipos de trabajo, llevarlos y protegerlos, y estamos a disposición para lo que requieran tanto los equipos como la agrupación de familiares”, indicó, agregando que “seguiremos en esa línea, para que este trabajo pueda llegar a buen puerto y las diligencias permitan encontrar los restos de nuestros vecinos y vecinas, y las familias puedan por fin cerrar este proceso tan complejo”.


Expertos realizan evaluación del terreno con equipo de Geo Radar.
*Fuente: G5Noticias
Artículos Relacionados
Marcha de 'pacifistas chilenos', armados y enmascarados, protegidos por Carabineros
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
Presentación del Documental “Araucanía Herida”
por Centro de Investigación y Promoción de Derechos Humanos (Temuco, Chile)
11 años atrás 8 min lectura
Dirigentes estudiantiles: “Carabineros sitió la ciudad y nos hizo recordar la dictadura”
por Natalia Figueroa (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Entre la desidia y la ignorancia. La destrucción de las ruinas salitreras de Tarapacá
por Sergio González Miranda (Iquique, Chile)
9 años atrás 2 min lectura
Últimas palabras del Presidente Salvador Allende Gossens
por Presidente Salvador Allende Gossens (Chile)
5 años atrás 8 min lectura
Colombia. Lo que no te cuentan: Así se vive en Cúcuta
por Resumen Latinoamericano
6 años atrás 5 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
6 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
6 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
6 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
6 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.