Los cortes de luz en Santiago: Una crisis para las madres y mujeres cuidadoras
por Libertad Méndez Núñez (Chile)
8 meses atrás 2 min lectura
10 de agosto de 2024
En los últimos meses, Santiago ha sido testigo de una serie de cortes de luz que han dejado a miles de familias en la oscuridad. Estos cortes no sólo interrumpen nuestras rutinas diarias, sino que también ponen en riesgo la seguridad y el bienestar de las personas más vulnerables en nuestra sociedad: las madres y mujeres cuidadoras.
Enel, la empresa encargada de suministrar electricidad en nuestra ciudad, ha demostrado una incapacidad preocupante para resolver esta crisis de manera efectiva. Cada apagón prolongado se convierte en un desafío, especialmente para quienes cuidan de niños pequeños, personas mayores o familiares enfermos.
La electricidad no es un lujo, sino una necesidad básica. Es la energía que alimenta los equipos médicos, los refrigeradores donde se conservan alimentos y algunos medicamentos esenciales, como la insulina, y la iluminación que proporciona seguridad en la oscuridad. Las interrupciones en el suministro eléctrico dificultan la preparación de comidas adecuadas afectando la conservación de alimentos, lo que puede llevar a problemas de salud.
Las madres que dependen de dispositivos médicos para el bienestar de sus hijos se encuentran en una situación desesperada. La falta de electricidad significa que estos dispositivos no pueden funcionar, poniendo en peligro la continuidad de su vida.
Para las mujeres cuidadoras de personas mayores, los cortes de luz son igualmente devastadores. Los adultos mayores, a menudo con movilidad reducida, dependen de una iluminación adecuada para moverse con seguridad en sus hogares. Sin ella, el riesgo de caídas y accidentes se incrementa considerablemente. Además, la falta de calefacción en invierno puede agravar condiciones médicas preexistentes, poniendo en peligro la vida de nuestros seres queridos.
Sin electricidad, las tareas cotidianas se vuelven casi imposibles y los riesgos se multiplican. Enel debe asumir su responsabilidad y trabajar con urgencia para solucionar estos cortes de luz frecuentes y extensos. Las excusas y promesas vacías no son suficientes. Necesitamos acciones concretas y soluciones sostenibles que garanticen un suministro eléctrico continuo y confiable para todos los hogares.
Como sociedad, debemos alzar la voz y exigir que se priorice la estabilidad del suministro. La electricidad es parte de los servicios básicos y su falta no puede ser tolerada en ninguna ciudad de Chile. Hago un llamado a Enel y a las autoridades correspondientes para que tomen medidas inmediatas y efectivas, así como de sostén mientras resuelven las fallas de reposición del servicio y reparación del daño. Las vidas y el bienestar de muchas mujeres y sus familias dependen de ello. No podemos permitir que la vulnerabilidad de nuestras madres y cuidadoras siga siendo ignorada.
-La autora, Libertad Méndez Núñez. es Médica Ginecóloga.
Artículos Relacionados
Paliza en la "Paridad de género": 24 votos a favor, 14 en contra. Pero ¡por la regla de 2/3 (Guzmán) no habrá paridad!
por Felix Melita (Chile)
5 años atrás 2 min lectura
A cincuenta años del triunfo de Allende. Las disyuntivas políticas de la izquierda en 1970-73
por Jorge Franco (Chile)
5 años atrás 68 min lectura
La violencia y la represión no podrán poner fin a la Rebelión Social
por Enrique Villanueva M. (Chile)
5 años atrás 10 min lectura
Sáhara Occidental: resistencia y dignidad ante la ocupación (Parte I)
por
9 años atrás 8 min lectura
Operación Alfa Carbón, hace 32 años
por Carlos Antonio Vergara (Chile)
9 años atrás 10 min lectura
Chile propone una nueva constitución impregnada de ciencia
por Emiliano Rodríguez Mega
3 años atrás 6 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
2 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
2 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
6 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …