China apoya a Palestina: logra poner de acuerdo y unir a 14 organizaciones palestinas
por Pepe Escobar (Desde Moscú)
8 meses atrás 7 min lectura
(Crédito de la foto: The Cradle)
30 de julio de 2024
La Declaración de Pekín consolida la idea de que la resolución de conflictos mundiales es ahora Made in China. Pero también echa por tierra los esfuerzos de Estados Unidos e Israel por fabricar un gobierno palestino colaboracionista tras la guerra de Gaza.
Artículo publicado originalmente el 26 DE JULIO DE 2024
HONG KONG – La Declaración de Pekín, firmada a principios de esta semana, constituye otro asombroso golpe diplomático chino, pero el documento va mucho más allá de afirmar el tirón de China.
La reunión de representantes de 14 organizaciones palestinas para comprometerse a la plena reconciliación demostró al mundo entero que la vía para resolver problemas geopolíticos insolubles ya no es unilateral: es multipolar, multinodal y cuenta con China, miembro del BRICS y de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS), como líder ineludible.
El concepto de China como superpotencia pacificadora está ya tan asentado que, tras el acercamiento entre Irán y Arabia Saudí y la firma de la Declaración de Pekín, el ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, optó por decir en Pekín a su homólogo chino, Wang Yi, que Kiev está ahora por fin dispuesta a negociar el fin de la guerra por poderes entre la OTAN y Rusia en Ucrania.
Los palestinos que acudieron a Pekín estaban radiantes. Para el Vicepresidente de Fatah, Mahmoud al-Aloul, «China es una luz. Los esfuerzos de China son raros en la escena internacional».
El portavoz de Hamás, Hussam Badran, declaró que el movimiento de resistencia palestino aceptó la invitación china «con espíritu positivo y responsabilidad patriótica». Todas las facciones palestinas han llegado a un consenso sobre las «demandas palestinas para poner fin a la guerra», y añadió que la parte «más importante» de la declaración es formar un gobierno que construya un consenso nacional palestino para «gestionar los asuntos de la población de Gaza y Cisjordania, supervisar la reconstrucción y crear las condiciones para la celebración de elecciones.»
La propuesta china de los «tres pasos
Wang Yi fue al grano: la cuestión palestina, según el ministro de Asuntos Exteriores chino, está en el centro de todo en Asia Occidental. Subrayó que Pekín
… nunca ha tenido intereses egoístas en la cuestión palestina. China es uno de los primeros países en reconocer a la OLP [Organización para la Liberación de Palestina] y al Estado de Palestina y siempre ha apoyado firmemente al pueblo palestino en el restablecimiento de sus legítimos derechos nacionales. Lo que valoramos es la moralidad y lo que defendemos es la justicia.
Lo que Wang no dijo -y no era necesario- es que esta postura es la posición abrumadora de los BRICS+, compartida por la Mayoría Global, incluidos, de manera crucial, todos los países musulmanes.
Todo está en el nombre: todo el mundo notará en un futuro próximo que se trata de la declaración de «Pekín» que apoya inequívocamente Una Palestina.
No es de extrañar que todas las facciones políticas hayan tenido que ponerse a la altura de las circunstancias, comprometiéndose a apoyar un gobierno palestino independiente con poderes ejecutivos sobre Gaza y la Cisjordania ocupada. Pero hay una trampa: esto tendrá lugar inmediatamente después de la guerra, que el régimen de Tel Aviv quiere prolongar indefinidamente.
Lo que Wang Yi dejó un tanto implícito es que la coherente posición histórica de China de apoyo a Palestina puede ser un factor decisivo para ayudar a las futuras instituciones de gobierno palestinas. Pekín propone tres pasos para conseguirlo:
En primer lugar, un alto el fuego «completo, duradero y sostenible» en Gaza lo antes posible, y «acceso a la ayuda humanitaria y rescate sobre el terreno».
En segundo lugar, «esfuerzos conjuntos» -asumiendo la participación occidental- hacia «la gobernanza post-conflicto de Gaza bajo el principio de ‘palestinos gobernando Palestina'». Una prioridad urgente es reiniciar la reconstrucción «lo antes posible». Pekín subraya que «la comunidad internacional necesita apoyar a las facciones palestinas para establecer un gobierno nacional provisional de consenso y realizar una gestión eficaz de Gaza y Cisjordania.»
En tercer lugar, ayudar a Palestina «a convertirse en Estado miembro de pleno derecho de la ONU» y a aplicar la solución de los dos Estados. Pekín sostiene que «es importante apoyar la convocatoria de una conferencia de paz internacional de amplia base, con más autoridad y más eficaz para elaborar un calendario y una hoja de ruta para la solución de los dos Estados.»
A pesar de sus elevados objetivos, especialmente cuando es evidente que Israel ha enterrado de facto la solución de los dos Estados -como atestigua la reciente votación de la Knesset para rechazar cualquier Estado palestino-, al menos China propone directamente lo que la Mayoría Global considera unánimemente un resultado justo.
También cabe destacar la presencia en la firma de la declaración de diplomáticos de Rusia, Sudáfrica, Egipto y Arabia Saudí, miembros del BRICS, junto a diplomáticos de Argelia, Qatar, Jordania, Siria, Líbano y Turquía.
El genocidio como tratamiento de bienestar
Ahora compare el golpe diplomático de China con las 58 ovaciones del Congreso de Estados Unidos al psicópata en jefe de Israel, que vende la noción de genocidio como tratamiento de bienestar.
La bienvenida de héroe a Bibi Netanyahu en Washington lleva la noción de psicopatología colectiva a nuevas cotas. Y sin embargo, la complicidad en el genocidio de Gaza no es precisamente una excepción a la regla cuando se trata del liderazgo político estadounidense.
Las «élites» políticas hegemónicas -con ayuda franco-británica- también han sido colaboradoras activas y armamentísticas del opresivo bombardeo y bloqueo saudí y emiratí de Yemen, que, a lo largo de nueve años, ha causado colectivamente incluso más muertes de civiles que en Gaza. La hambruna en Yemen está lejos de haber terminado, pero ésta ha sido una guerra completamente invisible para el Occidente colectivo.
Al menos el karma acabó interviniendo. China promovió el acercamiento entre Arabia Saudí e Irán, y Riad se ha convertido en miembro del BRICS+ y se ha implicado a fondo en la campaña de desdolarización, en la que está surgiendo el petroyuan.
Además, el movimiento de resistencia yemení Ansarallah consiguió humillar en solitario a la marina estadounidense. La «venganza» de EEUU y el Reino Unido consistió en abrir otro frente de guerra, bombardeando instalaciones yemeníes para proteger la navegación israelí en el Mar Rojo y las vías fluviales situadas más allá.
Mientras Yemen sigue en guerra en dos frentes -contra el Hegemón e Israel, al tiempo que vigila los posibles tejemanejes saudíes-, Palestina continúa siendo diezmada por un Israel totalmente respaldado por Estados Unidos. La Declaración de Pekín no significará nada si no se aplica. ¿Pero cómo?
Suponiendo un éxito parcial, la declaración puede ser capaz de poner una pica en la impunidad absoluta de la agenda Tel Aviv-Washington, porque después del acuerdo de Pekín, encontrar un gobierno palestino colaborador para perpetuar la ocupación podría ser mucho más difícil.
Todas las facciones palestinas tienen ahora una seria deuda con China; las disputas internas tendrán que cesar. De lo contrario, supondría un grave desprestigio para Pekín.
Al mismo tiempo, los dirigentes chinos parecen muy conscientes de que esta apuesta es una apuesta del Sur Global, que deja al descubierto la hipocresía del Hegemón para que todo el mundo la vea. Al igual que el acuerdo entre Arabia Saudí e Irán cerrado en Pekín, la óptica no podría ser más auspiciosa, especialmente si se compara con la negativa israelí-estadounidense a un alto el fuego significativo.
La unidad real de Palestina también dará más fuerza a todas y cada una de las iniciativas globales en la ONU, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y otros foros globales.
Sin embargo, todo lo anterior palidece en comparación con los terribles hechos sobre el terreno. Los israelíes ideológicamente genocidas -con el pleno apoyo del «liderazgo» político estadounidense- siguen saliéndose con la suya en lo que realmente quieren: el asesinato masivo y la limpieza étnica de millones de palestinos, algo que, en teoría, debería conducir a una mayoría demográfica absoluta para la expansión de Israel en todas las tierras palestinas.
Esta tragedia no se detendrá pronto. La Declaración de Pekín no hará que se detenga. Sólo el Hegemón cortando su canal de armas a Tel Aviv puede obligarla a parar. Sin embargo, lo que vemos hoy desde Washington son 58 ovaciones al genocidio.
*Fuente: The Cradle
Artículos Relacionados
Venezuela: La cadena de mando está clara y Guaidó teme pasar de héroe a mártir necesario
por Álvaro Verzi Rangel (Venezuela)
6 años atrás 6 min lectura
Ucrania, el bastión de Eurasia ante la OTAN
por Umberto Mazzei (Ginebra, Suiza)
11 años atrás 12 min lectura
¿Habrá una nueva «Conferencia de Yalta»?
por piensaChile
2 meses atrás 3 min lectura
Nacionalización de los hidrocarburos en Bolivia
por Vicent Boix (España)
19 años atrás 8 min lectura
La hipoteca de México. Una reforma de avasallador proceso neoliberal
por Salvador González Briceño (México)
11 años atrás 3 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
1 día atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.