¿Captura de Rafah por Israel desencadenará una “guerra regional” que incluya a Egipto?
por Alfredo Jalife-Rahme (México)
1 año atrás 5 min lectura
01 de junio de 2024
Las grandes agencias de prensa esconden al mundo la grave violación de los Acuerdos de Camp David que el ejército de Israel cometió al invadir el “Corredor Filadelfi” para apoderarse del puesto fronterizo de Rafah sin tener que cruzar la franja de Gaza. La prensa occidental esconde ese gravísimo hecho a pesar de que Egipto lo ha interpretado como una declaración de guerra de parte de Israel. Si Egipto opta por defenderse, Israel se verá ante una guerra regional que no podrá ganar.

El retirado General israelí Yitzhak Brik [1] aseveró en el periódico Maariv que un conflicto entre Egipto e Israel, debido al sitio del ejército israelí a Rafah –en Gaza-sur, frontera con Egipto–, se convertiría en un «drama» para el atribulado gobierno del premier Netanyahu, ya que Israel carece de una «solución» para enfrentar a Egipto.
Según Brik, el ejército egipcio es uno de los más poderosos del Medio Oriente con alrededor 4 mil tanques, de los cuales 2 mil son modernos; además, de poderosos navíos y aviones de combate: «cancelar la paz con los egipcios sería una catástrofe de seguridad para Israel en todos los sentidos» y, en caso de un conflicto, «Israel no tendría más remedio que rezar a Dios».
El conflicto se puede desencadenar debido a la asfixia militar de la ciudad palestina de Rafah, donde se reporta que han sido obligados a una fuga nada graciosa alrededor de un millón de civiles [2] En sincronía, el canciller egipcio Sameh Choukri informó que su país «se asociará a la denuncia que presentó Sudáfrica contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ)», según el portal Réseau Voltaire [3]. Al unísono, Egipto solicitó al Consejo de Seguridad de la ONU oponerse a la invasión militar israelí de Rafah.
Sucede que “Israel violó los Acuerdos de Campo David [4] al penetrar con sus tanques la zona desmilitarizada denominada «Corredor Filadelfia»: una «franja de tierra de 14 km de largo por 100 metros de ancho administrada desde 2005 por Egipto y la Autoridad Palestina» que hoy preside Mahmud Abbas. Réseau Voltaire asienta que «durante los nueve últimos años, Egipto ejerció en solitario el control del paso en Rafah, mientras el ejército de Israel ocupa el lado palestino del puesto fronterizo» y bloquea así la entrada de ayuda humanitaria.

Brik vaticina que se vislumbra en el horizonte «la guerra más horrible de Israel»: los egipcios «van a enterrar a Israel, esto es una luz roja y una alarma de emergencia para todos los ciudadanos israelíes». El retirado general arguye que la invasión militar de Rafah «será el último clavo en el ataúd de la capacidad de Israel para derrotar a Hamas» y se angustia, pese a su formación profesional bélica, pues se aproxima una guerra regional, más peligrosa y horrible que el actual conflicto en la Franja de Gaza. Inculpó a los «cinco líderes de Israel» –se refiere al «gabinete de guerra» del premier Netanyahu, el ministro de Defensa Yoav Gallant, el jefe del Estado Mayor Hertzi Halevi y los dos generales Benny Gantz y Gadi Eisenkot– de llevar a Israel a una “guerra regional (¡ megasic!)”.
Brik arremetió contra los cinco miembros del «gabinete de guerra», quienes, después de haber capturado «80 por ciento de la franja de Gaza, excluyendo Rafah, retiraron al ejército israelí» y «Hamas tomó nuevamente el control de toda la zona»: “Perder ante Hamas y perder Egipto, los capitanes de guerra están llevando a Israel al desastre [5]”.
Sentencia que «la situación actual del ejército israelí es que no tiene el poder de colapsar a Hamas, incluso si la guerra se prolonga. Más aún: no puede mantener a Hezbolá alejado del otro lado del río Litani». ¡Todo lo contrario de la tóxica «guerra de propaganda» de Israel! Brik expone la “erosión (¡ megasic!) de la que es presa el ejército israelí y que puede expandirse si continúan una guerra que ya ha perdido su propósito y no ha logrado sus objetivos”.
Nueve días después al vaticinio de Brik sobre la insubordinación, un encapuchado del ejército israelí en Gaza amenazó con un “golpe militar (¡ megasic!)” en un video dirigido al premier Netanyahu –al puro estilo del cártel Jalisco Nueva Generación–, junto con 100 mil reservistas (¡ megasic!) para impedir la entrega del gobierno de Gaza a cualquiera de las agrupaciones palestinas [6]. El video fue compartido por Yair, el polémico hijo de 32 años del premier Netanyahu, quien hoy vive cómodamente en Miami [7].
Notas:
[1] «Los análisis premonitorios del general Yitzhak Brik», Voltaire, Actualidad Internacional, #58, 27 de octubre de 2023. «Ex general israelí Yitzhak Brik exhorta a Netanyahu a declarar «el fin de la guerra que ya perdió»», Alfredo Jalife-Rahme, La Jornada, 8 de mayo de 2024.
[2] «Israel-Egypt ties in the spotlight: Regional media smells blood – analysis», Seth J. Frantzman, The Jerusalem Post, May 13, 2024.
[3] «1243 Israel violó los Acuerdos de Camp David para tomar el control del paso fronterizo de Rafah», Voltaire, Actualidad Internacional, #87, 17 de mayo de 2024.
[4] «Camp David Accords. Egyptian-Israeli history», Jimmy Carter, Britannica, April 1st, 2024.
[5] «מפסידים לחמאס ומאבדים את מצרים: קברניטי המלחמהמובילים את ישראל לאסון», Maariv, 15 mai 2024.
[6] «PM Netanyahu’s Son Shares Video of Alleged IDF Reservist Threatening Military Coup in Gaza», Josh Breiner & Bar Peleg, Haaretz, May 25, 2024.
[7] «’Where is he?’ Netanyahu’s son draws backlash for being in US amid war», The Times of India, October 25, 2023.
Artículos Relacionados
Chile: Pedro Sánchez y empresarios españoles, una visita no grata
por Chile Mejor Sin TLC
1 año atrás 4 min lectura
Putin: El futuro de Palestina se decide en Ucrania
por Pjotr Akopow (Rusia)
2 años atrás 6 min lectura
Expertos de la ONU instan a Marruecos a detener la demolición de viviendas saharauis
por WSRW
3 meses atrás 9 min lectura
Gaza / Israel: Bolivia, Brasil, Chile, Colombia y México remiten sus observaciones a la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 año atrás 14 min lectura
Barbarie o civilización
por Michael Hudson (EE.UU.)
1 año atrás 35 min lectura
Cómo Washington y Ankara cambiaron el “régimen” en Damasco
por Thierry Meyssan (París, Francia)
8 meses atrás 16 min lectura
Estudiantes asisten a actividad en «Memorial Puente Bulnes», recordando a las víctimas ejecutadas allí
por "Memorial Puente Bulnes" (Chile)
3 horas atrás
28 de agosto de 2025
En la línea de Memoria y Resistencia, la semana contra la desaparición forzada de personas, culmina con una Velatón y acto, el sábado 30 de agosto, a las 19 horas, en la Plaza Joan Alsina, del Memorial.
José Zara es detenido por crimen de Ronni Moffit en caso Letelier a sólo un día de dejar Punta Peuco
por Medios Internacionales
13 horas atrás
28 de agosto de 2025
José Zara Holger, brigadier (r) del Ejército que la madrugada de este martes salió de la cárcel de Punta Peuco tras cumplir una condena por el crimen del excomandante en jefe, Carlos Prats, y su esposa, fue detenido la tarde de este miércoles por el homicidio de Ronni Moffit, enmarcado en el caso Letelier.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
1 día atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
3 días atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.