La «doctora» Van Rysselberghe declara enajenado a asesino de la CMPC en Laja, para que salga en libertad
por Medios Nacionales
11 meses atrás 2 min lectura
28 de mayo de 2024
Nos acaba de llegar esta nota:
No hay duda, el gobierno ya se pasó de la raya. No tan solo no ha cumplido con todo lo que prometió, sino que además está permitiendo que sus funcionarios actúen de una forma escandaloza, contraviniendo y violando incluso normas jurídicas internacionales.
Boric que se vanagloria de ser un decidido defensor de los Derechos Humanos, donde quiera que estos se violan, permite que asesinos, condenados por la justicia, vayan encontrando fórmulas para salir de la cárcel, mientras los restos de sus víctimas, los Detenidos Desaparecidos, continúan ocultos y sin ninguna cooperación de sus victimarios para encontrarlos y, así, permitirles una última alegría a sus seres queridos que los han buscado por años.
Esto es lo que publicó Cooperativa hace ya más de un mes:
Gobierno desdramatiza llegada de Van Rysselberghe al SML de Concepción
«Lo que ha primado en esta decisión es poder llegar con los servicios que la gente está necesitando», enfatizó la autoridad regional.
La delegada presidencial del Biobío, Daniela Dresdner, salió a desdramatizar la contratación, por trato directo, de la exsenadora y expresidenta de la UDI Jacqueline Van Rysselberghe en el Servicio Médico Legal (SML), quien inició labores como médico psiquiatra en la sede de Concepción este viernes.
Por trato directo: SML de Concepción contrató a Jacqueline Van Rysselberghe
En la última jornada, el director regional de la institución, Jaime Tellez, dijo que se optó por el trato directo ya que «en concursos que se han realizado en bastantes ocasiones, nunca ha habido una demanda de los profesionales del área de la salud».
Respecto de la militancia de la exparlamentaria, el facultativo subrayó que «el factor político no es un tema» si se trata de cumplir una labor técnica, como la que hoy desempeña en el SML.
*Fuente: Cooperativa
Por Daniela Dresdner no conociera la historia de Chile:
Confesiones inéditas vinculan a la CMPC con la masacre de 19 trabajadores en Laja
Artículos Relacionados
La doctrina Monroe y las intervenciones de EEUU en América Latina
por Contrainjerencia
12 años atrás 10 min lectura
Película: “Cantata de Chile”
por Humberto Solas (Cuba)
12 años atrás 1 min lectura
Poco a poco se desgarra el velo y vamos viendo quién es en verdad quién, en la guerra de Gaza
por Thierry Meyssan (Paris, Francia)
1 año atrás 17 min lectura
En la vía rápida hacia la autodestrucción, ¿existe aún la posibilidad de un futuro viable para el Estado de Israel?
por David Shulman (EE.UU.)
12 meses atrás 16 min lectura
Chile: “No existen cambios doctrinarios entre la Armada golpista de 1973 y la de 2015”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
10 años atrás 9 min lectura
Valparaíso: “I Feria del Libro Social y de la Memoria”
por Colectivo Cine Fórum (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
«Nosotros los niños» / Exilio en la RDA
por Alejandro Muñoz Villarroel y David Bustos Mellado (Chile)
1 hora atrás
15 de abril de 2025
«¿Cómo hace un desterrado para reconocer y agradecer a la sociedad que le permitió crecer, estudiar y convertirse en la persona que es, si esa sociedad ya no existe?
¿Qué haces con los valores aprendidos y vividos desde niño, si los valores sobre los que se construía esa sociedad son puestos en cuestión?».
13 de abril de 1972, el Presidente Salvador Allende inaugura la III Conferencia de la UNCTAD
por Presidente Salvador Allende Gossens (Chile)
2 horas atrás
14 de abril de 2025
La historia dé los últimos 50 años está llena de ejemplos de coerción directa o indirecta, militar o económica -crueles para quienes la sufren, denigrantes para quienes la ejercen-, destinada a impedir a los pueblos subdesarrollados disponer libremente de las riquezas básicas que representan el pan de sus habitantes.
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.