La «doctora» Van Rysselberghe declara enajenado a asesino de la CMPC en Laja, para que salga en libertad
por Medios Nacionales
1 año atrás 2 min lectura
28 de mayo de 2024
Nos acaba de llegar esta nota:
No hay duda, el gobierno ya se pasó de la raya. No tan solo no ha cumplido con todo lo que prometió, sino que además está permitiendo que sus funcionarios actúen de una forma escandaloza, contraviniendo y violando incluso normas jurídicas internacionales.
Boric que se vanagloria de ser un decidido defensor de los Derechos Humanos, donde quiera que estos se violan, permite que asesinos, condenados por la justicia, vayan encontrando fórmulas para salir de la cárcel, mientras los restos de sus víctimas, los Detenidos Desaparecidos, continúan ocultos y sin ninguna cooperación de sus victimarios para encontrarlos y, así, permitirles una última alegría a sus seres queridos que los han buscado por años.
Esto es lo que publicó Cooperativa hace ya más de un mes:
Gobierno desdramatiza llegada de Van Rysselberghe al SML de Concepción
«Lo que ha primado en esta decisión es poder llegar con los servicios que la gente está necesitando», enfatizó la autoridad regional.
La delegada presidencial del Biobío, Daniela Dresdner, salió a desdramatizar la contratación, por trato directo, de la exsenadora y expresidenta de la UDI Jacqueline Van Rysselberghe en el Servicio Médico Legal (SML), quien inició labores como médico psiquiatra en la sede de Concepción este viernes.
Por trato directo: SML de Concepción contrató a Jacqueline Van Rysselberghe
En la última jornada, el director regional de la institución, Jaime Tellez, dijo que se optó por el trato directo ya que «en concursos que se han realizado en bastantes ocasiones, nunca ha habido una demanda de los profesionales del área de la salud».
Respecto de la militancia de la exparlamentaria, el facultativo subrayó que «el factor político no es un tema» si se trata de cumplir una labor técnica, como la que hoy desempeña en el SML.
*Fuente: Cooperativa
Por Daniela Dresdner no conociera la historia de Chile:
Confesiones inéditas vinculan a la CMPC con la masacre de 19 trabajadores en Laja
Artículos Relacionados
Patricio Guzmán cuenta qué hay detrás de «Nostalgia de la Luz»
por Medios
4 años atrás 1 min lectura
La poderosa porfía de Ana González
por Ximena Póo (Chile)
7 años atrás 14 min lectura
El legado de doce Rodriguistas asesinados por la CNI
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
2 meses atrás 5 min lectura
Presentación de Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi ante Tribunal Constitucional por libertades condicionales a criminales de lesa humanidad
por Álvaro Ahumada (Chile)
7 años atrás 7 min lectura
Palabras para no olvidar: la lucha continúa
por Rocío Reyes (Chile)
10 años atrás 13 min lectura
Chile: Ciudadana colombiana dio a luz en la vía pública luego de ser abandonada por un taxista
por
8 años atrás 2 min lectura
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
15 horas atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
1 día atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
6 horas atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
1 día atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.