Impresentable: La Tesorería de la República tramita los pagos a exPresos Políticos dictados por la justicia
por Comando Unitario de Ex Prisioneros Políticos y Familiares (Chile)
12 meses atrás 3 min lectura
17 de mayo de 2024
La Comisión Chilena de Derechos Humanos, acaba de interponer ante la Comisión lnteramericana de Derechos Humanos, una denuncia por el rol que está jugando el Consejo de Defensa del Estado (CDE) en su oposición a las demandas contra el Estado que interponen los sobrevivientes y por la conducta ilegal de la Tesorería de la República, que coerciona a las Victimas para pagarles las indemnizaciones fijadas por la justicia luego de largos años de trámie.
Declaración_ExPresos PolíticosLa coacción se expresa en los plazos de pago. Si aceptan un monto sustantivamente menor, pueden recibir el cheque de Tesorería de la República en un breve plazo. Si no aceptan esta coerción, los funcionarios informan que el trámite de pago puede llegar a demorar de cinco a diez años más.
Transcripción del texto:
Señor Presidente
Por un deber de lealtad, las organizaciones del Comando Unitario de ex Prisioneros Políticos y Familiares, ponemos en su conocimiento una situación que perjudica y revictimiza a las y los sobrevivientes de prisión política de la dictadura civil militar.
La Comisión Chilena de Derechos Humanos, acaba de interponer ante la Comisión lnteramericana de Derechos Humanos, una denuncia por el rol que está jugando el Consejo de Defensa del Estado (CDE) en su oposición a las demandas contra el Estado que interponen los sobrevivientes.
Nosotros entendemos y valoramos el rol del CDE en la defensa judicial del Estado en causas que involucran el interés del Fisco; pero no entendemos que para impedir el pago de las indemnizaciones que contempla la ley para las víctimas de graves violaciones a sus derechos esenciales, el CDE infrinja reiteradamente pactos internacionales suscritos por Chile (pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, Convención Americana de Derechos Humanos, Resolución 60/147 ONU, Convenio 111 de Ginebra, entre otros).
Durante los juicios, el organismo que sólo Ud. tiene la potestad de supervigilar, alega la prescripción de las causas civiles, desconociendo la imprescriptibilidad de los crímenes de lesa humanidad y sus efectos en la sociedad civil.
En cada proceso judicial repite una y otra vez la monserga: que ya hemos sido «indemnizados» mediante las leyes 19.992 y 20.405, confundiendo mañosamente medidas administrativas de Reparación, con el derecho que asiste a las víctimas de buscar por vía judicial, indemnización para el daño causado por instituciones del Estado y sus agentes.
Pero no se limita a realizar en estrado, alegaciones contrarias al derecho humanitario internacional y al deber del Estado de dar a las víctimas una Reparación adecuada, efectiva y rápida del daño sufrido (Resolución 60/147 de ONU), sino que fuera de las atribuciones específicas que establece la ley que regula este organismo, funcionarios del CDE contactan a sobrevivientes favorecidos por fallo judicial con indemnización de un monto específico; procediendo a coaccionarlos para que finalmente acepten un monto equivalente a un tercio o menos, de la suma estipulada en el respectivo fallo judicial.
La coacción se expresa en los plazos de pago. Si aceptan un monto sustantivamente menor, pueden recibir el cheque de Tesorería de la República en un breve plazo. Si no aceptan esta coerción, los funcionarios informan que el trámite de pago puede llegar a demorar de cinco a diez años más.
Usted comprenderá que es impresentable que, victimas de graves violaciones a sus derechos humanos -tras procesos que duran años- una vez que el poder judicial ha dictado sentencia definitiva, sean sometidas a este tratamiento denigrante desde el Estado que les revictimiza ahora a una avanzada edad.
Con el respeto que nos merece, pedimos su intervención en este tema – por el rol de supervigilancia que viene con el cargo- y llamamos a las diversas instituciones involucradas a impulsar las medidas que corrijan esta grave distorsión del derecho de las víctimas, cometida por un organismo del Estado.
Chile, mayo 13 de 2024.
Comando Unitario de Ex Prisioneros Políticos y Familiares
Fono contacto: +56 998 850 051
E-mail de contacto: comando.unitario@gmail.com
Artículos Relacionados
Foro de Sao Paulo reitera su solidaridad con el Frente POLISARIO y la República Saharaui (RASD)
por SPS
6 años atrás 6 min lectura
Manuel Rodríguez cabalgó de nuevo, con el ejemplo de los héroes de Corpus Cristi
por Enrique Villanueva M. (Chile)
7 años atrás 8 min lectura
¿Por qué la ética no es noticia?
por Dr. Fernando Buen Abad Domínguez (México)
9 años atrás 7 min lectura
La doctrina Monroe y las intervenciones de EEUU en América Latina
por Contrainjerencia
12 años atrás 10 min lectura
200 años de la "Carta de Jamaica"
por Simón Bolivar (Latinoamérica)
10 años atrás 40 min lectura
Constituyente Daza: «Carabineros está tan carcomido por la corrupción, abuso e impunidad que debe ser eliminado»
por Lucena Anaís (Chile)
4 años atrás 4 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
4 días atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
4 días atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
4 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …