Iquique: Ha partido Carmen Fuentes, educadora popular
por Edición Cero (Iquique, Chile)
1 año atrás 4 min lectura
11 de mayo de 2024
Ad portas de cumplir 73 años y llevando una activa vida social comunitaria, de voluntariado y apoyando el desarrollo de oficios mediante la enseñanza de manualidades, falleció Carmen Fuentes Cortés, destacada mujer avecindada en Iquique, desde hace varias décadas.
Carmen Fuentes era esposa del ex Consejero regional y ex Consejero de las Culturas, el destacado iquiqueño y pampino, Julio Cámara; padres de María Elena y Carlos, y abuelos de Alejandro y Catalina. “Mi madre fue una gran abuela, eso fue algo muy marcador”, señaló su hija, la psicóloga y profesora María Elena.
Mientras Carlos, es profesor de música e integrante del Grupo de teatro «No Más», recibiendo también, grandes muestras de solidaridad del mundo teatral.
ORIGINARIA DE BUIN
Carmen Fuentes era originaria de una localidad cercana a Buin, y llegó a Iquique a inicios de los años 90, junto a Julio Cámara, y sus dos pequeños hijos. El retorno de Julio a Iquique no fue fácil, ya que debió abrirse camino nuevamente, lo que logró con creces. Mientras, Carmen se involucró en innumerables grupos sociales comunitarios, de iglesia y de voluntariado. De hecho, destacó por dirigir y enseñar en los talleres de la Catedral de Iquique, donde era querida y admirada por sus alumnas, que cariñosamente se referían a ella como “La Profe”.
También fue parte de numerosos grupos, como las Animadoras de Salud; grupos católicos y sociales, siendo ampliamente conocida, pero con un perfil no público. Era una mujer fuerte, comprometida y con ideas políticas bien definidas desde su juventud.
INESPERADO
Carmen padecía de una enfermedad de base, que hace años asumió con optimismo, realizando una vida bastante normal, sin interrumpir sus compromisos ni actividades. De hecho, hace algunas semanas, difundimos en este medio, los inicios de los Talleres de la Catedral, en su versión 2024. En esa ocasión nos dijo que el objetivo de estos talleres era “alcanzar una formación de calidad y desarrollo espiritual y humano” y «obtener una herramienta laboral para la vida”; y en eso ponía toda su fuerza, capacidad de enseñanza y creatividad.
Hace unos días viajó a Santiago para visitar a su numerosa familia, compuesta por 12 hermanos, uno ya fallecido y ahora ella que también partió a la inmensidad. En la noche de este jueves viajaron a Iquique algunas de sus hermanas y un hermano, quienes no imaginaron que hace una semana estaban todos reunidos y ahora vuelven para despedirla.
A Carmen le sobrevino un ACV, accidente cardiovascular, lo que la dejó en un complejo estado de salud, ingresando a la UCI, sin lograr recuperarse, pese a los esfuerzos médicos.
Su velatorio se realiza en la sala parroquial de la Iglesia Padre Hurtado, mientras que este viernes, 10, a las 14.00 horas, se oficiará una misa de responso por el descanso eterno de su alma, para luego enfilar hacia el crematorio de La Huayca, hasta donde la acompañarán sus familiares, seres queridos y amistades.
Posteriormente, Carmen volverá a Buin, su querido terruño, tal como lo expresó muchas veces. Su deseo era descansar en el lugar donde nació y creció.
Durante la jornada de velatorio, numerosas organizaciones y personas llegaron a presentar sus condolencias, tanto de las múltiples agrupaciones de las que era parte, como de personalidades del mundo artístico, cultural, político y social, todos motivados por rendir homenaje a una mujer sencilla, de mucha fe, carácter firme, de vida austera, que vivió intensamente. Ese es el legado que deja a su familia, especialmente a sus hijos y nietos; y a sus numerosas alumnas.
EDICION CERO
Desde este Portal, saludamos y enviamos nuestras más sentidas condolencias a la familia Cámara Fuentes, especialmente a nuestro buen amigo y colaborador, Julio Cámara Cortés, y a sus hijos María Elena y Carlos.
También destacamos el rol que cumplió Carmen, cuyo impacto es más grande de lo que es posible apreciar y que ahora descansa en paz en este su viaje a la eternidad.
*Fuente: EdiciónCero
Artículos Relacionados
Primeras reacciones en América Latina a elección de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
9 años atrás 25 min lectura
Daniela Catrileo, David Añiñir y Francisco Vargas Huaiquimilla se unen a académicos para descolonizar el conocimiento a través de la poesía y la performance
por Francisca Javiera Palma (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Pandemia COVID-19: ¿Y si todos los muertos importaran?
por Níkolas Stolpkin (Chile)
5 años atrás 7 min lectura
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
1 día atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
2 días atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
6 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 semana atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.