Los misiles hipersónicos de Irán nos devuelven a los tiempos de la “disuasión por el terror”, según Scott Ritter
por Alfredo Jalife-Rahme (México)
2 años atrás 4 min lectura
Aunque la propaganda israelí afirma en los medios de prensa occidentales que el Estado hebreo salió indemne de la respuesta militar de Irán al bombardeo israelí contra la embajada iraní en Damasco, la verdad sale a la luz. Irán no trató de atacar a los civiles israelíes sino sólo quiso poner a prueba las defensas de Israel. Irán utilizó por primera vez sus misiles hipersónicos… y las fuerzas armadas israelíes no pudieron interceptarlos. Tampoco pudieron hacerlo los aliados de Israel.

La temida represalia de Irán fue muy “telegrafiada”, [con un aviso previo emitido por Teherán] 72 horas antes, y hasta «calibrada», según el Financial Times, para evitar que se disparase el precio del petróleo.
Larry Johnson, ex agente de la CIA, comentó que «pese a la insistencia occidental de que Irán fracasó» –la cantaleta de los palafreneros de la “guerra de propaganda” de Occidente, cuyos multimedia son en su gran mayoría controlados por el “lobby de Israel”–, «Irán operó lo que planeaba hacer en Israel y demostró una notable capacidad sofisticada, con ojivas maniobrables» [1].
El rotativo más popular de Israel, Yediot Aharonot, criticó el «fracaso estratégico» de Israel, mientras The Washington Times alega la «fracasada deterrence» de la administración Biden en «impedir el conflicto» entre Irán e Israel [2].
Hayman Tamir, director del think tank israelí Institute for National Security Studies, expresó que Irán fue capaz de dañar a Israel sin que Estados Unidos se implicara en un contrataque –lo que, por cierto, era el anhelo del premier Netanyahu [3].
Ilya Tsukanov, de Sputnik –de Rusia, una de las dos superpotencias poseedoras de misiles hipersónicos, junto con China– informa que los «multimedia iraníes confirman el uso de los indetectables misiles hipersónicos».
PressTV, de Irán, pregonó con lujo de videos que «todos los misiles hipersónicos usados tuvieron éxito en golpear sus objetivos», las muy importantes bases aéreas israelíes de Nevatim, donde están instalados los F-35, y de Ramon [4], muy cerca de la clandestina planta nuclear de Dimona.
PressTV proclama que
«Irán se encuentra entre los contados países que poseen la tecnología de producir misiles hipersónicos, que pueden viajar a velocidades asombrosas y golpear sus objetivos con gran precisión» [5].
Otras fuentes iraníes exponen que sus misiles hipersónicos (Fattah-2) golpearon una base militar secreta del Mosad en las Alturas del Golán, que pertenecen a Siria y han sido anexadas por Israel –se maneja que pudieron cobrar las vidas de 44 espías israelíes– y alcanzar hasta un edificio del Mosad en Tel Aviv.
Más allá de la guerra de propaganda que domina el “lobby israelí” en Occidente, que exulta la hazaña de Israel –ayudado por Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia y hasta por Jordania– en haber derribado 99% de los drones, misiles crucero y misiles balísticos lanzados desde Irán, el ex marine y ex funcionario del espionaje estadounidense Scott Ritter –quien se hizo célebre al desmentir las mendacidades de Baby Bush sobre las «armas de destrucción masiva», que nunca existieron, de Saddam Hussein– asevera que «Irán restituyó la “deterrence”» (término inglés que viene del latín deterrere: disuasión por el terror) «para mantener a Israel y a Estados Unidos en jaque» cuando «Israel creía que podría lanzar un golpe contra Irán sin sufrir consecuencias. Eso ya se acabó», pese a que «Irán en forma deliberada no infligió una acción extremadamente letal contra Israel» ( [6]. ¡Más que un ataque, fue un mensaje disuasivo!
El connotado analista militar ruso Andrey Martyanov [7] explayó que Israel resultó un «tigre de papel» frente al «inmenso triunfo estratégico de Irán», que se coloca como el principal líder del mundo musulmán, de 1 800 millones de feligreses. Yo aquí matizaría, ya que Irán no posee bombas nucleares, lo cual le inventa continuamente Israel, que sí detenta más de 300 bombas nucleares clandestinas en Dimona (según el ex presidente estadounidense James Carter).
El 14 de abril, el Medio Oriente amaneció con una “nueva ecuación geopolítica” en la que irrumpió Irán con su panoplia de 9 misiles hipersónicos lanzados que mantuvo en secreto, y cuando todavía no usa su arsenal tecnológicamente más avanzado.
Irán mantiene en pausa su verdadera arma económica: el cierre del Estrecho de Ormuz, que provocaría una crisis global con el alza imparable del petróleo.
Mientras Israel rumia su “ojo por ojo y diente por diente”, el coronel [estadounidense] Douglas McGregor teme la probabilidad de que el premier Netanyahu lance sus bombas nucleares contra Irán [8].
Notas:
[1] “Despite Western Insistence that Iran Failed, Iran Did What It Planned to Do in Israel”, Larry Johnson, A son of a new american revolution, 15 de abril de 2024.
[2] “Failed deterrence: Iran attack on Israel a second failure of Biden administration to stop conflict”, Bill Gertz, The Washington Times, 16 de abril de 2024.
[3] “US, ’Israel’ failed to stop Iran from attacking: INSS”, Al-Mayadeen, 14 de abril de 2024.
[4] “Press TV exclusive: All hypersonic missiles used in Iran’s strikes against Israel hit targets”, PressTV, 15 de abril de 2024.
[5] “¿Cómo Responderá Israel? ¿Usará sus Clandestinas 300 Bombas Nucleares?», Alfredo Jalife, YouTube, 16 de abril de 2024.
[6] “Scott Ritter: Iran’s Retaliatory Attack ’Reestablished Deterrence’ to Hold Israel, US in Check”, Svetlana Ekimenko, Sputnik, 14 de abril de 2024.
[7] “Broken Arrow”, SmoothieX12, YouTube, 16 de abril de 2024.
[8] “Col. Douglas Macgregor: Will Israel Go Nuclear?», Juez Napolitano, YouTube, 17 de abril de 2024.
Artículos Relacionados
Aspectos jurídicos del litigio del Sáhara Occidental
por Colegio de Abogados de la Ciudad de Nueva York (EE.UU.)
13 años atrás 50 min lectura
Por qué está ganando Piñera, en diez claves
por Álvaro Ramis (Chile)
8 años atrás 6 min lectura
Informe Social José Llanka Tory, huelgista de hambre mapuche
por Oscar Higueras Quezada. (Temuco, Chile)
12 años atrás 8 min lectura
EE.UU.: Subestimar a Trump sería descabellado
por Manuel E. Yepe (AlaiAmlatina)
10 años atrás 4 min lectura
Lo que revelan los videos sobre el sicario que disparó contra Miguel Uribe
por Daniel Coronell (Colombia)
6 meses atrás 1 min lectura
La urgencia de detener el fascismo
por Mesa Nacional Unitaria (Chile)
20 mins atrás
26 de noviembre de 2025
Cuando Chile se une, Chile avanza.
Cuando Chile se escucha, Chile crece.
Cuando Chile se organiza, Chile cambia.
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 día atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»