La verdadera historia de la contrarespuesta israelí a Irán
por Pepe Escobar (Desde Moscú)
11 meses atrás 1 min lectura
20 de abril de 2024
De una fuente de inteligencia de muy alto nivel.
En Asia.
NO Rusia-China.
Aunque la asociación estratégica, por supuesto, los intercambios al más alto nivel 24-7.
Confirmado y reconfirmado.
Será genial saber lo que Sy Hersh escucha de sus fuentes de Beltway.
Allá vamos.
Israel inicialmente eligió responder con fuerza extrema.
Un F-35 cargado con una bomba nuclear fue enviado al este a través de Jordania.
La misión: causar una detonación a gran altitud sobre Irán que provocaría una sobretensión en las líneas eléctricas de alta capacidad, paralizando la red eléctrica iraní, así como inutilizando todos los dispositivos electrónicos.
Un ataque EMP. (1)
Sin embargo…
… Cuando el F-35 israelí abandonaba el espacio aéreo jordano fue derribado por la Fuerza Aérea rusa.
Por lo tanto, la versión publicitada de la respuesta israelí fue una parodia.
Al final todas las partes decidieron no hacer pública la noticia real – para desescalar lo que bien podría convertirse en la Tercera Guerra Mundial.
*Fuente: https://t.me/rocknrollgeopolitics/11024
Notas de piensaChile:
- Un ataque nuclear EMP (NEMP) destruiría los dispositivos electrónicos en una zona de grandes dimensiones, dependiendo de la potencia de la bomba. Esto provocaría que los aviones se estrellaran, detendría el tráfico de automóviles y ferrocarriles, bloquearía las redes eléctricas y otras infraestructuras críticas que hacen posible la civilización moderna y la vida misma.
La “paciencia estratégica” de Irán se eleva a disuasión seria
Artículos Relacionados
Kiev negó posibilidad de rendirse a unidades que estaban ya sin agua ni alimentos
por Medios
3 años atrás 3 min lectura
Zelenski mintió a Trump: Ucrania no tiene las tierras raras que él ofreció
por Actualidad RT
1 mes atrás 3 min lectura
Bajo la lupa. El poder de Israel para espiar al mundo
por Alfredo Jallife (México)
4 años atrás 3 min lectura
El escenario está preparado para la tercera guerra mundial híbrida
por Pepe Escobar (París, Francia)
2 años atrás 7 min lectura
Gaza / Israel: la solicitud de intervención presentada por Belice ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ)
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
2 meses atrás 46 min lectura
No olvidamos a nuestros familiares Detenidos Desaparecidos y necesitamos tu ayuda
por piensaChile
10 meses atrás 5 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
2 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
2 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
1 semana atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.