La verdadera historia de la contrarespuesta israelí a Irán
por Pepe Escobar (Desde Moscú)
2 años atrás 1 min lectura
20 de abril de 2024
De una fuente de inteligencia de muy alto nivel.
En Asia.
NO Rusia-China.
Aunque la asociación estratégica, por supuesto, los intercambios al más alto nivel 24-7.
Confirmado y reconfirmado.
Será genial saber lo que Sy Hersh escucha de sus fuentes de Beltway.
Allá vamos.
Israel inicialmente eligió responder con fuerza extrema.
Un F-35 cargado con una bomba nuclear fue enviado al este a través de Jordania.
La misión: causar una detonación a gran altitud sobre Irán que provocaría una sobretensión en las líneas eléctricas de alta capacidad, paralizando la red eléctrica iraní, así como inutilizando todos los dispositivos electrónicos.
Un ataque EMP. (1)
Sin embargo…
… Cuando el F-35 israelí abandonaba el espacio aéreo jordano fue derribado por la Fuerza Aérea rusa.
Por lo tanto, la versión publicitada de la respuesta israelí fue una parodia.
Al final todas las partes decidieron no hacer pública la noticia real – para desescalar lo que bien podría convertirse en la Tercera Guerra Mundial.
*Fuente: https://t.me/rocknrollgeopolitics/11024
Notas de piensaChile:
- Un ataque nuclear EMP (NEMP) destruiría los dispositivos electrónicos en una zona de grandes dimensiones, dependiendo de la potencia de la bomba. Esto provocaría que los aviones se estrellaran, detendría el tráfico de automóviles y ferrocarriles, bloquearía las redes eléctricas y otras infraestructuras críticas que hacen posible la civilización moderna y la vida misma.
La “paciencia estratégica” de Irán se eleva a disuasión seria
Artículos Relacionados
Graves daños por el ataque iraní: Israel quiere echar arena a los ojos del mundo
por Rainer Rupp (Alemania)
1 año atrás 7 min lectura
El director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica declara que Irán no fabrica armas atómicas
por HispanTV
5 meses atrás 3 min lectura
Unas letras de despedida a una mujer valiente y ejemplar
por Enrique Villanueva M. (Chile)
12 meses atrás 5 min lectura
¿Quien manda en la OTAN?. ¿Incompetencia o arrogancia?
por Jeffrey D. Sachs (EE.UU.)
10 meses atrás 1 min lectura
Israel: cibergenocidio palestino
por Alfredo Jalife-Rahme (México)
2 años atrás 3 min lectura
¿Podría ser Palestina el catalizador de un renacimiento islámico?
por Pepe Escobar (Desde Estambul)
1 año atrás 9 min lectura
En el caso de Miguel Angel Toledo: el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado un resultado oficial sobre la causa de su muerte
por piensaChile
15 horas atrás
23 de noviembre de 2025
«La nueva información corrobora que se está siguiendo el protocolo legal (autopsia ordenada por Fiscalía), pero deja la causa real de la muerte en el ámbito de la especulación hasta que la ciencia forense entregue su veredicto. La paciencia y la atención al informe oficial serán clave en los próximos pasos.»
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
2 días atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
4 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
5 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.