Derechos del Sáhara: Abogada del Tribunal de la UE recomienda anular el pacto pesquero de la UE con Marruecos
por Medios Internacionales
1 año atrás 3 min lectura
22 de marzo de 2024
El Polisario celebra los pasos de la justicia europea: «Están en el camino de la independencia»
«En esta batalla jurídica que comenzó hace diez años, se han hecho grandes progresos»,
destaca el Polisario en un comunicado.
«Hemos tomado nota de los progresos realizados. Es necesaria cierta cautela, ya que se trata de las conclusiones de la abogada general, no de las sentencias del Tribunal. Para ello, habrá que esperar unos meses»,
advierten.
«No se discute la admisibilidad de las acciones judiciales del pueblo saharaui y la abogada general retoma los argumentos del Frente Polisario sobre el derecho a la autodeterminación y el derecho a la soberanía permanente sobre los recursos naturales. Todo ello se inscribe en una jurisprudencia favorable al pueblo saharaui, que se confirma paso a paso«,
agregan.
En cuanto al origen de los productos agrícolas, subraya la organización,
«la abogada general concluye que, habida cuenta del estatuto separado y distinto del territorio saharaui, en virtud del derecho a la autodeterminación, los melones y tomates procedentes del territorio del Sahara Occidental deben llevar en su etiquetado una referencia al país de origen que refleje su procedencia de dicho territorio. Estos productos no pueden indicar Marruecos como país de origen».
«Transponiendo la jurisprudencia del Tribunal sobre los productos procedentes de los asentamientos de la Palestina ocupada al caso del Sahara Occidental, esta solución ilustra la cercanía entre la causa del pueblo saharaui y la del pueblo palestino».
Por lo que respecta al acuerdo de pesca, la Abogada General concluye que debe desestimarse el recurso del Consejo y de la Comisión por no respetar el derecho a la autodeterminación del pueblo del Sahara Occidental. «Esta situación es, por tanto, contraria al principio de autodeterminación consagrado por el Tribunal en su histórica sentencia de 21 de diciembre de 2016», apunta el Polisario.
En el tercero de los asuntos a dirimir, la letrada considera que la decisión del Consejo fue anulada erróneamente puesto que otras obligaciones derivadas del derecho a la autodeterminación pueden ser relevantes, recomendando así que el asunto sea devuelto al Tribunal para que se pronuncie sobre este aspecto. Para el Polisario, «en el mencionado contexto, se hace una desafortunada referencia al concepto de ‘potencia administradora de facto‘ que el Tribunal rechazó en 2018″.
«Mientras ha negado la existencia misma del pueblo saharaui durante más de 50 años, la potencia ocupante marroquí no tiene derecho a expresar opinión alguna al respecto. Contrariamente a anteriores sentencias del Tribunal, esta referencia es una aberración jurídica que ignora los principios mejor establecidos del Derecho Internacional de descolonización»,
denuncia la organización.
Por último,
en relación con el acuerdo sobre la ampliación de las preferencias arancelarias, la abogada general asegura que el pueblo saharaui, como titular del derecho a la autodeterminación e independencia, tiene «personalidad jurídica en Derecho Internacional». En este contexto, reconoce el derecho del Frente POLISARIO a emprender acciones judiciales para «defender la integridad territorial del Sahara Occidental».
*Fuente: ElIndependiente
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
El muro marroqui en territorios del Sáhara Occidental, una frontera plagada de millones de minas
por Actualidad RT
10 años atrás 2 min lectura
Concluyen las audiencias en demanda de Nicaragua contra Alemania por complicidad de genocidio en Gaza
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 año atrás 27 min lectura
Concepción: Fuerzas Especiales. equipados como ‘Tortugas ninja’, huyen, se pelean por subir para esconderse en su transporte
por La Calle
6 años atrás 2 min lectura
Baquedano, según Encina
por Felipe Portales (Chile)
1 año atrás 4 min lectura
Breves apuntes sobre elección de nuevos jueces en la Corte Interamericana de Derechos Humanos
por
4 años atrás 11 min lectura
Diputados europeos de cinco grupos piden a Borrell que evite la pesca en aguas del Sáhara
por Sato Díaz (España)
7 años atrás 6 min lectura
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
1 día atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.