Derechos del Sáhara: Abogada del Tribunal de la UE recomienda anular el pacto pesquero de la UE con Marruecos
por Medios Internacionales
1 año atrás 3 min lectura
22 de marzo de 2024
El Polisario celebra los pasos de la justicia europea: «Están en el camino de la independencia»
«En esta batalla jurídica que comenzó hace diez años, se han hecho grandes progresos»,
destaca el Polisario en un comunicado.
«Hemos tomado nota de los progresos realizados. Es necesaria cierta cautela, ya que se trata de las conclusiones de la abogada general, no de las sentencias del Tribunal. Para ello, habrá que esperar unos meses»,
advierten.
«No se discute la admisibilidad de las acciones judiciales del pueblo saharaui y la abogada general retoma los argumentos del Frente Polisario sobre el derecho a la autodeterminación y el derecho a la soberanía permanente sobre los recursos naturales. Todo ello se inscribe en una jurisprudencia favorable al pueblo saharaui, que se confirma paso a paso«,
agregan.
En cuanto al origen de los productos agrícolas, subraya la organización,
«la abogada general concluye que, habida cuenta del estatuto separado y distinto del territorio saharaui, en virtud del derecho a la autodeterminación, los melones y tomates procedentes del territorio del Sahara Occidental deben llevar en su etiquetado una referencia al país de origen que refleje su procedencia de dicho territorio. Estos productos no pueden indicar Marruecos como país de origen».
«Transponiendo la jurisprudencia del Tribunal sobre los productos procedentes de los asentamientos de la Palestina ocupada al caso del Sahara Occidental, esta solución ilustra la cercanía entre la causa del pueblo saharaui y la del pueblo palestino».
Por lo que respecta al acuerdo de pesca, la Abogada General concluye que debe desestimarse el recurso del Consejo y de la Comisión por no respetar el derecho a la autodeterminación del pueblo del Sahara Occidental. «Esta situación es, por tanto, contraria al principio de autodeterminación consagrado por el Tribunal en su histórica sentencia de 21 de diciembre de 2016», apunta el Polisario.
En el tercero de los asuntos a dirimir, la letrada considera que la decisión del Consejo fue anulada erróneamente puesto que otras obligaciones derivadas del derecho a la autodeterminación pueden ser relevantes, recomendando así que el asunto sea devuelto al Tribunal para que se pronuncie sobre este aspecto. Para el Polisario, «en el mencionado contexto, se hace una desafortunada referencia al concepto de ‘potencia administradora de facto‘ que el Tribunal rechazó en 2018″.
«Mientras ha negado la existencia misma del pueblo saharaui durante más de 50 años, la potencia ocupante marroquí no tiene derecho a expresar opinión alguna al respecto. Contrariamente a anteriores sentencias del Tribunal, esta referencia es una aberración jurídica que ignora los principios mejor establecidos del Derecho Internacional de descolonización»,
denuncia la organización.
Por último,
en relación con el acuerdo sobre la ampliación de las preferencias arancelarias, la abogada general asegura que el pueblo saharaui, como titular del derecho a la autodeterminación e independencia, tiene «personalidad jurídica en Derecho Internacional». En este contexto, reconoce el derecho del Frente POLISARIO a emprender acciones judiciales para «defender la integridad territorial del Sahara Occidental».
*Fuente: ElIndependiente
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
La entrada en vigor de la Convención de Minamata sobre mercurio (2013): Apuntes desde América Latina
por
8 años atrás 26 min lectura
El papa Francisco, “servidor de esperanza”, decepciona en su visita a Marruecos
por Alfonso Lafarga (España)
6 años atrás 5 min lectura
Chile: La herencia del capitalismo salvaje (Foro efectuado ayer sábado 22 de mayo)
por Diálogos Constituyentes (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
Desde el FA a la UDI: Congreso logra histórico acuerdo para construir nueva constitución
por Jonathan Flores (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
Borrell, crecido ante Rusia y servil ante Marruecos
por
4 años atrás 3 min lectura
Carrera por la Paz en Estocolmo – ¡No a la OTAN y solidaridad con Cuba y Palestina!
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
7 meses atrás 2 min lectura
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
13 horas atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
«Te vamos a sacar los ojos»: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social
por Paulina Toro y Benjamín Miranda (Chile)
18 horas atrás
30 de abril de 2025
“Cagaste, flaco, cagaste. Te vamos a sacar los ojos, culiao. ¿Escuchaste, o no?”. El que habla es el entonces teniente coronel de Carabineros, Claudio Crespo, y se dirige a una persona detenida por dos policías. Es el 6 de diciembre de 2019. A esa altura, Crespo no amenazaba con cualquier cosa: hacía más de un mes que la policía era foco de críticas a nivel nacional e internacional por provocar lesiones oculares en su fallido intento por contener las violentas y graves manifestaciones iniciadas en octubre.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …