«(Alemania) está ignorando claramente (las disposiciones del tratado 2+4)»
por RT.DE.COM
2 años atrás 3 min lectura
Imágen superior: James Baker (EEUU), Eduard Shevardnadze (URSS), Hans-Dietrich Genscher (República Federal de Alemania), Roland Dumas (Francia), Markus Meckel (RDA) y Douglas Hurd (Gran Bretaña) el 5 de mayo de 1990 en Bonn, donde se celebró la primera ronda de la conferencia «Dos más Cuatro».
21 de febrero de 2024
Anulación del tratado 2+4: un senador ruso apoya la demanda de los alemanes de Crimea
21 Feb. 2024 14:38
En Rusia se ha empezado a debatir la posible anulación del Tratado 2+4, que reguló en 1990 el estatus final de la Alemania reunificada según el derecho internacional. Las posibles consecuencias podrían ser graves.
La comunidad alemana de Crimea pide a la Federación Rusa que anule el Tratado 2+4 celebrado en 1990, que hizo posible la adhesión de la RDA a la RFA. Se ha presentado una petición en este sentido a la cámara alta del parlamento ruso y, al parecer, cuenta con el apoyo de algunos senadores.
Anteriormente, el jefe de la autonomía nacional-cultural de los alemanes de Crimea, Yuri Hempel, había pedido la anulación del acuerdo. Según declaró a RIA Novosti, el acuerdo «no se está aplicando realmente y debería cancelarse«. En su opinión, esta opinión es compartida por «toda la comunidad alemana de la península».
Esta preocupación es apoyada, entre otros, por el influyente miembro del Consejo de la Federación Sergei Tsekov, que en el pasado ha actuado a menudo como portavoz informal de una mayoría en la cámara alta del parlamento ruso. RIA Novosti cita las palabras del senador:
«(Alemania) está ignorando claramente (las disposiciones del tratado 2+4)».
Voces en la Duma, la Cámara de Diputados del parlamento de Moscú, también se manifiestan ahora a favor de la cuestión. Dmitry Belik, miembro del Comité de Asuntos Exteriores de la Duma, declaró que cancelar el acuerdo sería justo y oportuno. La plataforma gazeta.ru cita a Belik con esta declaración.
El «Tratado sobre el arreglo definitivo con respecto a Alemania«, también conocido como Tratado Dos más Cuatro, fue firmado en Moscú el 12 de septiembre de 1990 por la RFA y la RDA, así como por la URSS, Estados Unidos, Francia y el Reino Unido. El documento entró en vigor en marzo de 1991. Desde el punto de vista del derecho internacional, significa que las cuatro potencias ocupantes pusieron fin a sus derechos como potencias vencedoras de la Segunda Guerra Mundial y restablecieron así plenamente la soberanía de iure de Alemania. Al mismo tiempo, el tratado contiene disposiciones relativas al territorio de la antigua RDA, como la validez de la reforma agraria llevada a cabo en la zona de ocupación soviética.
La Alemania unida también se comprometió a reconocer como definitivas las fronteras existentes de facto y a no hacer reclamaciones territoriales, en particular con respecto a los antiguos territorios orientales alemanes que habían caído en manos de Polonia y la Unión Soviética después de 1945. Alemania renunció para siempre a la adquisición de armas nucleares, biológicas y químicas. Los gobiernos de la República Federal de Alemania y de la República Democrática Alemana hicieron una declaración vinculante en virtud del derecho internacional según la cual la Alemania unida «nunca utilizará ninguna de sus armas salvo de conformidad con su constitución y la Carta de las Naciones Unidas».
-Traducido para piensaChile del alemán al castellano: Martin Fischer
Fuente: RT.DE.COM
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Violaciones, tortura y abusos: Teniente de la Escuela de Carabineros es acusado de abusar de una veintena de alumnos
por El Desconcierto
5 años atrás 3 min lectura
Domingo Namuncura y el debate constitucional sobre la Plurinacionalidad
por Fernando Paulsen (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
El parlamentario Urrutia y los gobiernos pos dictadura
por Nelly Cárcamo V. (Chile)
7 años atrás 6 min lectura
Oficio de la Contraloría a la Ministra de RR.EE. sobre solicitud de no tomar razón del TPP
por Julián Alcayaga O. (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
Día mundial del Agua
por Dr. Edgardo Condeza Vaccaro (Concepción, Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Gaza / Israel: Bolivia, Brasil, Chile, Colombia y México remiten sus observaciones a la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 año atrás 14 min lectura
Petro: «Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar»
por The Mexican Family
3 días atrás
19 de septiembre de 2025
Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
3 días atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
3 días atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Así es como Marruecos domina a Europa
por Pedro Baños (España)
5 días atrás
17 de septiembre de 2025 Daniel Estulin nos comparte esta entrevista exclusiva que le hizo a Abdelilah Issou, un exoficial del ejército marroquí que le reveló cómo las élites…