La defensora de DD.HH. Adriana Goñi recibe un disparo en un tranquilo sector de La Reina
por El Clarin (Chile)
1 año atrás 2 min lectura
Imagen superior: Adriana Goñi, académica del Departamento de Antropología de la Universidad de Chile y defensora de DD.HH.
24 Diciembre, 2023
En un tranquilo barrio de La Reina, Chile, la calma se vio abruptamente interrumpida por un estallido de violencia sin precedentes el pasado sábado. Adriana Goñi, renombrada defensora de derechos humanos y antropóloga, fue víctima de un ataque atroz mientras compartía momentos de esparcimiento con una amiga en su patio. Un disparo de calibre 22 alcanzó el área de su axila, afortunadamente sin afectar órganos vitales, aunque la bala quedó alojada en un músculo, imposible de extraer.
Este devastador episodio sumió a Adriana en un estado de shock y consternación. A través de sus redes sociales, relató la situación: una explosión, un dolor agudo y la visión de su propia sangre en la blusa. La comunidad de defensores de derechos humanos, consternada por este incidente, se movilizó con rapidez para denunciar y repudiar este ataque inexcusable.
La Red de Sitios de Memoria, entre otros grupos, ha alzado su voz exigiendo una investigación exhaustiva por parte de las autoridades. El misterio en torno a la motivación de este acto cobra dimensiones alarmantes: ¿fue un acto delincuencial aleatorio o un atentado directo contra la labor de Adriana en la defensa de los derechos humanos?
La urgencia de una investigación exhaustiva es innegable. Los defensores de derechos humanos no deberían enfrentar amenazas ni peligros por su labor incansable en pos de la justicia y la equidad. Es imperativo que las autoridades actúen con prontitud para esclarecer este lamentable suceso y garantizar la seguridad de aquellos que luchan por un mundo más justo.
En medio de este turbulento panorama, la valentía de Adriana Goñi resplandece. A pesar del trauma y el dolor, su compromiso con la causa de los derechos humanos sigue firme. Su resiliencia es un testimonio vivo de la fuerza y la determinación de aquellos que dedican sus vidas a hacer del mundo un lugar mejor.
Este ataque no solo es contra una individua valiente, es un atentado a la paz y a la lucha por la justicia en Chile. Es momento de solidarizarnos, de exigir respuestas y de alzar la voz en favor de aquellos que defienden incansablemente los derechos fundamentales de todos.
*Fuente: ElClarin
Artículos Relacionados
Descubren lugar donde alemanes quemaron a fusilados de Colonia Dignidad
por Luis Narváez (Chile)
7 años atrás 10 min lectura
Juventud, ¿divino tesoro?
por Mariana Zegers Izquierdo (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
Helmut Kramer: «Desde el año pasado hay una acusación de abuso sexual contra Bernardino Piñera»
por Freddy Stock (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
Chile: Expertos analizarán la utilización del TC en paralización de causas contra violadores a los Derechos Humanos
por Francisca Palma (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Sur del Líbano: casi 1.000 bajas militares israelíes y 42 tanques perdidos
por Redacción Al Mayadeen (Líbano)
6 meses atrás 6 min lectura
¡No a la ley «Gatillo Fácil»!
por Ignacio Mujica Alvarado (Chile)
2 años atrás 2 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
1 semana atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …