Palestina – Con el fin de la tregua, vuelve el horror a Gaza
por Mahmoud Mushtaha (Palestina)
1 año atrás 4 min lectura
La imagen superior muestra el enorme crater dejado por una bomba de origen norteamericano, arrojada por la aviación israeli contra zona residencial en Gaza
04 de diciembre de 2023
Mahmoud Mushtaha, desde Ciudad de Gaza
CTXT, 1-12-2023
Correspondencia de Prensa, 3-12-2023
Un estado de horror y miedo se ha extendido de nuevo a lo largo de la Franja de Gaza, después de que las fuerzas de ocupación israelíes reanudaran en la mañana del 1 de diciembre las operaciones militares. La agresión de Israel a la Franja continúa por quincuagésimo sexto día, acompañada de un estricto bloqueo y escasez de suministros alimentarios.
Desde la madrugada del 1 de diciembre, el ejército israelí ha matado a 109 civiles y ha abierto una nueva fase de los combates contra los residentes del sur de la Franja.
Ashraf al Qudra, portavoz del Ministerio de Sanidad de Gaza, declaró a los medios de comunicación: “Nueve palestinos, entre ellos cuatro niños, perdieron la vida en Rafah, región del sur designada como ‘zona segura’ por Israel. Además, diez personas han muerto en al-Maghazi, en el centro de Gaza, y cinco en la ciudad de Gaza, al norte”.
Ahmed Abu Taema, de 33 años, reside en el barrio de Khuza’a, en Jan Yunis, al sur de la Franja de Gaza. “Esta mañana nos hemos despertado con los brutales bombardeos israelíes, que nos aterrorizan a nosotros y a nuestros hijos. En realidad, olvidamos que estamos en guerra debido al alto el fuego temporal de los últimos siete días”.
“Esperábamos que el alto el fuego continuara y se convirtiera en definitivo, pero, por desgracia, hemos vuelto al mismo círculo de tormento con la continuación de la agresión israelí”, ha declarado Ahmed.
Al comienzo de los ataques contra la Franja de Gaza, Israel llevó a cabo bombardeos indiscriminados y brutales contra la ciudad de Gaza, separando el norte del sur, y considerando el norte zona de combate. La población se vio obligada a evacuar hacia el sur, por considerarlo una zona segura y protegida para los civiles.
Hoy, Israel inició la distribución de panfletos en determinadas zonas del sur de Gaza, en los que se aconsejaba a los civiles que evacuasen hacia el sur, concretamente a Rafah, cerca de la frontera con Egipto.
Las octavillas distribuidas en Jan Yunis decían explícitamente que la ciudad se había convertido en una “peligrosa zona de combate”.
Ahmed Masoud, joven activista de 22 años, declaró: “Huimos de la Franja de Gaza hacia el sur en busca de un lugar seguro, aunque sabemos que no hay ninguno. Hoy nos han sorprendido por la mañana las fuerzas israelíes distribuyendo panfletos de advertencia y amenazándonos con evacuar Jan Yunis y conminándonos a dirigirnos a Rafah”.
“El sur está densamente poblado, con aproximadamente 1,6 millones de personas en Rafah, Jan Yunis y Deir al-Balah, y ahora Israel está concentrando a todos los residentes y desplazados en Rafah y Deir al-Balah. No sabemos a dónde irá la gente”, cuenta Masoud.
“Estoy acogiendo en mi casa del barrio de Bani Suheila, en Jan Yunis, a unas 200 personas de la ciudad de Gaza, que se han visto obligadas a abandonar sus hogares, tras ser bombardeada y destruida. Ahora, Israel nos advierte de que evacuemos nuestras casas y vayamos a Rafah”, cuenta una vecina que prefiere no mencionar su nombre.
Las fuerzas israelíes siguen intensificando sus bombardeos sobre la ciudad de Jan Yunis tras la reanudación de las operaciones militares. “No sabemos adónde ir, y vivir se ha convertido en una tragedia. Tememos que se produzca un genocidio en Jan Yunis, como ya ocurrió en el norte de la Franja de Gaza”, ha declarado Adel Al-Aseeli, de 34 años.
“Nos vimos obligados a abandonar nuestras casas en el barrio de Nasr, en el sur de la Franja de Gaza, y ahora Israel quiere que evacuemos nuestras casas como desplazados de Jan Yunis a otras zonas. No nos iremos a ningún otro lugar, preferimos morir aquí, en vez de llevar una vida de humillación y miseria como la que estamos viviendo”, explicó Adel.
La oficina de prensa del Gobierno palestino en Gaza informó de que las residencias civiles fueron objeto de numerosos ataques aéreos en toda la región del sur, densamente poblada. Además, los habitantes de Gaza fueron testigos de grandes columnas de humo sobre las ruinas del norte del enclave.
*Fuente: CTXT
Más sobre el tema:
Israeli warplanes wipe out an entire residential square in the Shujaeya neighborhood of Gaza City.#StopGazaGenocide pic.twitter.com/A5aRGIrMhR
— Quds News Network (@QudsNen) December 3, 2023
Artículos Relacionados
Alejandra Flores, constituyente, a Hernán Larraín Matte: «Me cuesta creerte»
por Edición Cero
4 años atrás 3 min lectura
Historia de la corrupción en Chile: El sufragio
por Gonzalo Peralta (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
Fidel en la Naciones Unidas, 1979: "Si no resolvemos pacífica y sabiamente las injusticias y desigualdades actuales, el futuro será apocalíptico"
por Fidel Castro (Cuba)
5 años atrás 58 min lectura
Alonso Ortiz: “Si ahora jubilamos con mi esposa, vamos a quedar viejos, enfermos y sin plata”
por Pepa Valenzuela (Chile)
5 años atrás 13 min lectura
Impactante declaración de ex-Coronel de EE.UU. sobre la verdad de la guerra en Siria (ayuda a comprender la guerra en Ucrania)
por Jesús López Almejo (México)
1 año atrás 1 min lectura
«Nosotros los niños» / Exilio en la RDA
por Alejandro Muñoz Villarroel y David Bustos Mellado (Chile)
1 hora atrás
15 de abril de 2025
«¿Cómo hace un desterrado para reconocer y agradecer a la sociedad que le permitió crecer, estudiar y convertirse en la persona que es, si esa sociedad ya no existe?
¿Qué haces con los valores aprendidos y vividos desde niño, si los valores sobre los que se construía esa sociedad son puestos en cuestión?».
13 de abril de 1972, el Presidente Salvador Allende inaugura la III Conferencia de la UNCTAD
por Presidente Salvador Allende Gossens (Chile)
2 horas atrás
14 de abril de 2025
La historia dé los últimos 50 años está llena de ejemplos de coerción directa o indirecta, militar o económica -crueles para quienes la sufren, denigrantes para quienes la ejercen-, destinada a impedir a los pueblos subdesarrollados disponer libremente de las riquezas básicas que representan el pan de sus habitantes.
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.