Chile. La visita popular al corazón de Abel Acuña, asesinado por el Estado en la revuelta social
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 año atrás 6 min lectura
El 15 de noviembre de 2019, en la Plaza de la Dignidad y en medio de las masivas protestas sociales que sacudieron el régimen político que administra el capitalismo neoliberal chileno, el joven Abel Acuña participaba de la movilización junto a su amigo Rodrigo Vergara. Debido a las potentes bombas de humo y gas arrojadas contra la gente por las Fuerzas Especiales de Carabineros, Abel sufrió un paro cardíaco. Mientras era atendido por voluntarios y profesionales médicos en la calle, un blindado lanza aguas de los uniformados embistió brutalmente al personal sanitario y al propio Abel. El muchacho falleció minutos después en la Posta Central de Santiago.



Artículos Relacionados
Dirigentes estudiantiles: “Carabineros sitió la ciudad y nos hizo recordar la dictadura”
por Natalia Figueroa (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Caso Manfred Amrhein y otros vs Costa Rica: Costa Rica presenta excepciones preliminares
por
8 años atrás 17 min lectura
8 de marzo: Ni violencia patriarcal ni opresión colonial
por Mujeres de Lucha Internacionalista
1 año atrás 4 min lectura
Gaza: Humillación y saqueo en tiempos de Tik Tok
por Randy Alonso Falcón (Cuba)
1 año atrás 7 min lectura
‘El caso Colonia Dignidad – El trato de la política de Relaciones Exteriores y de la justicia alemana frente a los derechos humanos: 1961-2020’
por Ute Löhning (Alemania)
3 años atrás 17 min lectura
Habla la madre de Nicolás Ríos: “Nunca imaginé que a mi hijo lo iban a secuestrar”. "Esta lucha es por amor"
por El Desconcierto
5 años atrás 8 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
14 horas atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
17 horas atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
14 horas atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
16 horas atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.