Uruguay: movilización popular «en defensa de la democracia y contra la corrupción»
por Secretariado Ejecutivo Frente Amplio (Uruguay)
2 años atrás 2 min lectura
13 de noviembre de 2023
Declaración FA-Uruguay 12.11.2023DECLARACIÓN
Ante la convocatoria realizada por organizaciones sociales a una movilización «en defensa de la democracia y contra la corrupción» el lunes 13 de noviembre a las 18:00 hs en la Plaza Libertad, el Frente Amplio resuelve:
Adherir a la movilización ante los graves hechos que han provocado una crisis política y de Gobierno que generó varias renuncias de máximas autoridades y un proceso judicial que aún continúa.
La movilización social es pilar de la democracia plena y reclamar es un derecho legítimo en el marco de las libertades en Uruguay. Una ciudadanía movilizada e informada permite encontrar las mejores soluciones y garantizar un mejor funcionamiento democrático.
La entrega de un pasaporte uruguayo a un narcotraficante preso en Dubai por utilizar un pasaporte paraguayo falso y la posterior trama armada para ocultar y destruir información y detalles de ese proceso con mentiras al Parlamento y la ciudadanía es un grave hecho que genera heridas en la credibilidad y la institucionalidad de la República.
El Frente Amplio exige que el presidente Luis Lacalle Pou explique: ¿Por qué se entregó el pasaporte? ¿Por qué se hizo en 24 horas? ¿Por qué se mintió al Parlamento y a la gente diciendo que no sabían quién era Sebastián Marset? ¿Por qué se quiso ocultar documentos a la Justicia? ¿Por qué hubo reuniones en Presidencia de la República para armar una trama de mentiras? ¿Quién las ordenó?
El trabajo paciente y constate de nuestra bancada parlamentaria, que debió recurrir a la Justicia, ha permitido que se conozca la información en que fueron negadas, tergiversadas y ocultadas en varias instancias por actores del Gobierno.
Reiteramos, una vez más, que seguimos comprometidos con la transparencia y trabajamos para la aprobación de leyes y el fortalecimiento de instituciones que funcionen como barrera al narcotráfico en el país.
Continuaremos trabajando con la misma responsabilidad de siempre para garantizar la institucionalidad y el cuidado de la democracia y la libertad.
SECRETARIADO EJECUTIVO DEL FRENTE AMPLIO
Montevideo, 12 de noviembre de 2023
Más sobre el tema:
 
Colombia, ejemplo de política, narcos, genocidio:
«Baile Rojo«, cuenta la historia de la masacre que vivió el partido político colombiano «Unión Patriótica«,El genocidio en su contra dejó 5.733 asesinados y 1.117 desaparecidos, esto entre 1984 y 2016, dos candidatos presidenciales entre ellos. Responsables de esto fueron agentes estatales que trabajaban en los órganos de la inteligencia civil y militar, conspirando con grupos paramilitares y oficinas de sicarios para ejecutar los crimenes que aseguraban que politicamente nada cambiaría en Colombia. Hoy sabemos que la formación militar y los planes con que actuaban estos grupo, fueron elaborados y entregados por asesores militares israelis: Yair Klein, Raifar Eithan, entre otros.
Salte los primero 90 segundos del video:
Artículos Relacionados
«Es muy difícil entrar en ese patio»
por Darío F. García (Uruguay)
3 años atrás 2 min lectura
27 de enero de 1945: El Ejército Soviético liberó el campo de Concentración de Auschwitz-Birkenau
por
11 años atrás 4 min lectura
Marginados, indignados y desencantados: la crisis de la democracia mundial también golpea a Chile
por Macarena Segovia (Chile)
9 años atrás 22 min lectura
Videoconferencia analizando la situación actual en Perú y su proceso eleccionario
por Movimiento Asamblea Constituyente (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
Documentos desclasificados del Departamento de Estado revelan que la UE fue un proyecto de la CIA
por Actualidad RT
10 años atrás 2 min lectura
Carta de Zelaya a Obama
por José Manuel Zelaya Rosales (Presidente de Honduras)
16 años atrás 8 min lectura
Cuando el Estado protege: por qué Cuba sobrevive a los huracanes
por Harald Neuber (Alemania)
2 horas atrás
30 de octubre de 2025
 Es hora de que los medios de comunicación europeos señalen claramente estas diferencias. Es engañoso y una falta de respeto hacia las víctimas mezclar las muertes de Haití con la exitosa política de evacuación de Cuba. Y es cínico que Occidente sancione un sistema de protección civil que demuestra que es posible proteger vidas humanas, siempre que exista la voluntad política para ello.
Matthei reabre polémica sobre derechos humanos y tilda el Plan de Búsqueda como “venganza”
por Mesa de noticias de El Mostrador
3 horas atrás
30 de octubre de 2025
 La candidata de derecha cuestionó como funciona el Plan Nacional de Búsqueda, el rol del INDH y el Museo de la Memoria de Concepción. Desde el oficialismo, Jeannette Jara la acusó de “deshumanidad” y de mantener la misma mirada que en dictadura, prometiendo fortalecer la política estatal.
Sáhara Occidental: Marruecos se aísla cada vez más en Nueva York
por El Ghayeb Lamine (Algeria)
1 día atrás
29 de octubre de 2029 Los destacados son de la redacción de piensaChile El teatro diplomático de Nueva York ha decidido: Marruecos pierde terreno. Argelia, metódica y decidida, impone…
Los judíos leales se oponen a la existencia del «Israel» sionista
por Yisroel Weiss
1 día atrás
29 de octubre de 2025 El portavoz del grupo Neturei Karta, el rabino Yisroel Weiss, confirmó que los judíos de todo el mundo leales al judaísmo se oponen completamente…
 
  
  
  
  
 