Uruguay: movilización popular «en defensa de la democracia y contra la corrupción»
por Secretariado Ejecutivo Frente Amplio (Uruguay)
1 año atrás 2 min lectura
13 de noviembre de 2023
Declaración FA-Uruguay 12.11.2023DECLARACIÓN
Ante la convocatoria realizada por organizaciones sociales a una movilización «en defensa de la democracia y contra la corrupción» el lunes 13 de noviembre a las 18:00 hs en la Plaza Libertad, el Frente Amplio resuelve:
Adherir a la movilización ante los graves hechos que han provocado una crisis política y de Gobierno que generó varias renuncias de máximas autoridades y un proceso judicial que aún continúa.
La movilización social es pilar de la democracia plena y reclamar es un derecho legítimo en el marco de las libertades en Uruguay. Una ciudadanía movilizada e informada permite encontrar las mejores soluciones y garantizar un mejor funcionamiento democrático.
La entrega de un pasaporte uruguayo a un narcotraficante preso en Dubai por utilizar un pasaporte paraguayo falso y la posterior trama armada para ocultar y destruir información y detalles de ese proceso con mentiras al Parlamento y la ciudadanía es un grave hecho que genera heridas en la credibilidad y la institucionalidad de la República.
El Frente Amplio exige que el presidente Luis Lacalle Pou explique: ¿Por qué se entregó el pasaporte? ¿Por qué se hizo en 24 horas? ¿Por qué se mintió al Parlamento y a la gente diciendo que no sabían quién era Sebastián Marset? ¿Por qué se quiso ocultar documentos a la Justicia? ¿Por qué hubo reuniones en Presidencia de la República para armar una trama de mentiras? ¿Quién las ordenó?
El trabajo paciente y constate de nuestra bancada parlamentaria, que debió recurrir a la Justicia, ha permitido que se conozca la información en que fueron negadas, tergiversadas y ocultadas en varias instancias por actores del Gobierno.
Reiteramos, una vez más, que seguimos comprometidos con la transparencia y trabajamos para la aprobación de leyes y el fortalecimiento de instituciones que funcionen como barrera al narcotráfico en el país.
Continuaremos trabajando con la misma responsabilidad de siempre para garantizar la institucionalidad y el cuidado de la democracia y la libertad.
SECRETARIADO EJECUTIVO DEL FRENTE AMPLIO
Montevideo, 12 de noviembre de 2023
Más sobre el tema:
Colombia, ejemplo de política, narcos, genocidio:
«Baile Rojo«, cuenta la historia de la masacre que vivió el partido político colombiano «Unión Patriótica«,El genocidio en su contra dejó 5.733 asesinados y 1.117 desaparecidos, esto entre 1984 y 2016, dos candidatos presidenciales entre ellos. Responsables de esto fueron agentes estatales que trabajaban en los órganos de la inteligencia civil y militar, conspirando con grupos paramilitares y oficinas de sicarios para ejecutar los crimenes que aseguraban que politicamente nada cambiaría en Colombia. Hoy sabemos que la formación militar y los planes con que actuaban estos grupo, fueron elaborados y entregados por asesores militares israelis: Yair Klein, Raifar Eithan, entre otros.
Salte los primero 90 segundos del video:
Artículos Relacionados
MOVILH: “Sin la homofobia y la transfobia José Antonio Kast carece de agenda y figuración”
por MOVILH (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Nacionalización del Cobre. «11 de julio, Día de la Dignidad Nacional»
por piensaChile
2 años atrás 1 min lectura
Partido de la Gente: Ni líder ni influencer
por Yasna Lewin (Chile)
2 años atrás 7 min lectura
116° aniversario del nacimiento de Clotario Blest Riffo
por CODEHS (Chile)
9 años atrás 1 min lectura
La Huelga General Indefinida continúa….
por Confederación Nacional de Trabajadores de Chile
6 años atrás 2 min lectura
A 11 años de la partida de Hugo Chávez Frías
por Hugo Farias Moya (Chile)
1 año atrás 3 min lectura
En Pascua de Resurrección: Saludos a nuestras hermanas y hermanos Detenidos Desaparecidos
por piensaChile
2 días atrás
20 de abril de 2025
Ahí, debajo de la tierra,
no estas dormido, hermano, compañero.
Tu corazón oye brotar la primavera
que, como tú, soplando irá en los vientos.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
6 días atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …