Panamá: Un chofer gringo mata a tiros a dos personas que se oponían a un proyecto minero bloqueando la carretera
por Medios Internacionales
2 años atrás 2 min lectura
09 de noviembre de 2023
Bloqueo de carretera: Un conductor estadounidense mata a tiros a dos ciudadanos panameños
9 Nov 2023
El incidente tuvo lugar el martes en la Panamericana, a unos 130 kilómetros al oeste de la capital, Ciudad de Panamá. Los asesinados protestaban contra el último tratado del Estado panameño con una empresa de cobre canadiense. El pistolero fue detenido.
El martes por la tarde, dos personas murieron en una autopista bloqueada cuando un abogado y profesor estadounidense de 77 años les disparó a sangre fría, sin impresionarles. El precursor del trágico suceso es la tercera semana de protestas en curso contra un importante contrato minero del gobierno que permite a la empresa canadiense First Quantum Minerals explotar la mayor mina de cobre de la región durante al menos otros veinte años.

Las dos víctimas fueron una maestra y el marido de una maestra de una escuela del distrito de San Carlos. Los dos heridos fallecieron, el hombre en el lugar de los hechos y la profesora en el hospital de San Carlos. Los camarógrafos que se encontraban presentes estaban filmando el crimen cuando el atacante, que según las investigaciones tenía ciudadanía estadounidense y panameña, se acercó inicialmente al grupo de protesta con total tranquilidad.
En el lugar de los hechos se encontraba un nutrido grupo de empleados escolares que desde hace unas dos semanas interrumpen el tráfico en este punto de la Panamericana para exigir la derogación de la ley. Las imágenes muestran cómo el autor del crimen se acercó al bloqueo de forma relajada y agitó el dedo mientras discutía con los manifestantes y retiraba pancartas. Sorprendentemente, a continuación sacó una pistola e inmediatamente abrió fuego. Según los testigos, el hombre que resultó muerto más tarde habría gritado al salir de su coche: «Esto se acaba hoy».
🇺🇸 An American lawyer shot and killed two environmental activists who blocked a highway to protest in Panama.
Demonstrators have been campaigning for three weeks against the Panamanian government's agreement with a Canadian company to operate Central America's largest open-pit… pic.twitter.com/D6iOb5BKyx
— Peacemaker (@peacemaket71) November 9, 2023
Tras su detención, que el autor también llevó a cabo con total tranquilidad, la policía publicó una foto del sospechoso en la que se veía al estadounidense esposado a un tubo. Sin embargo, la publicación en X fue borrada posteriormente.
A La Policía Nacional como que le han dado instrucciones de borrar la publicación del asesino de Chame, Kennet Darlintong.
¿Hay tanto poder detrás de este sujeto?
¿A qué o quienes le tienen miedo? pic.twitter.com/F8kmtvtssH— Davis Álvarez 🇵🇦 (@davisclick) November 7, 2023
Según los medios de comunicación, los bloqueos de carreteras han alcanzado ya una magnitud que supone pérdidas diarias de hasta 80 millones de dólares para la empresa minera y también han paralizado durante más de una semana las escuelas que apoyan la protesta en todo el país. Los manifestantes temen nuevos impactos medioambientales de la extracción de cobre y lo que consideran condiciones contractuales desfavorables para Panamá.
*Fuente: RT.DE.COM
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Decenas de pobladores mueren por gigantesco incendio en Quinta Región
por Gustavo Burgos (Chile)
2 años atrás 5 min lectura
Wallmapu_MEHUIN: 20 años de digna resistencia ante celulosa Celco-Arauco
por Red Latina Sin Fronteras
9 años atrás 2 min lectura
Los Luksic se niegan a acatar el fallo de la Corte Suprema y el pueblo de Caimanes lleva 60 días movilizado y la “prensa seria” calla y oculta
por Julia Muñoz Orrego (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
¡Detengan las obras de Alto Maipo!
por No Alto Maipo
9 años atrás 3 min lectura
Organizaciones mapuche: “Bachelet intentará seguir subsidiando a las forestales porque Matte y Angelini controlan la política”
por Bosques sin Forestales (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
"La brutal realidad" de Quintero-Puchuncaví: medio británico expone el "abandono" de sus habitantes en una de la "ciudades más contaminadas del mundo"
por El Mostrador
6 años atrás 5 min lectura
3 de noviembre de 1970: Salvador Allende asume la presidencia de Chile
por Adela Micha (México)
5 horas atrás
03 de octubre de 2025
 En un día como hoy, hace 55 años, se iniciaba el Gobierno de la Unidad Popular, desatando la energía de millones de chilenos, que querían construir un Chile mejor, más solidario, más humano, mas igualitario. Los recuerdos siguen vivos y llegará el día en que volvamos a empujar la historia. 
Este fin de semana falleció Armand Mattelartt
por Sergio Grez Toso (Chile)
11 horas atrás
03 de octubre de 2025
 Este fin de semana falleció Armand Mattelartt, coautor de «Como leer al pato Donald» y realizador de «La Spirale», gran documental sobre la estrategia de desestabilización del gobierno de la UP.
El derecho internacional sigue siendo un obstáculo insalvable a la anexión del Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
2 horas atrás
03 de noviembre de 2025
 La intervención de Rusia constituye un recordatorio de que, pese a las presiones diplomáticas de Estados Unidos, Francia y sus aliados, el derecho internacional sigue siendo un obstáculo insalvable a la anexión del Sáhara Occidental.
Sahara: Sudáfrica salva el honor de los BRICS asegurando pleno respaldo al pueblo saharaui en su lucha por la soberanía
por NoTeOlvidesDelSahara
2 días atrás
01 de octubre de 2025
 “A través de la MINURSO, las Naciones Unidas deben tomar medidas urgentes para celebrar este referéndum de autodeterminación, largamente prometido, para que el pueblo saharaui pueda determinar su destino. Este es su derecho fundamental según el derecho internacional.”