Panamá: Un chofer gringo mata a tiros a dos personas que se oponían a un proyecto minero bloqueando la carretera
por Medios Internacionales
1 año atrás 2 min lectura
09 de noviembre de 2023
Bloqueo de carretera: Un conductor estadounidense mata a tiros a dos ciudadanos panameños
9 Nov 2023
El incidente tuvo lugar el martes en la Panamericana, a unos 130 kilómetros al oeste de la capital, Ciudad de Panamá. Los asesinados protestaban contra el último tratado del Estado panameño con una empresa de cobre canadiense. El pistolero fue detenido.
El martes por la tarde, dos personas murieron en una autopista bloqueada cuando un abogado y profesor estadounidense de 77 años les disparó a sangre fría, sin impresionarles. El precursor del trágico suceso es la tercera semana de protestas en curso contra un importante contrato minero del gobierno que permite a la empresa canadiense First Quantum Minerals explotar la mayor mina de cobre de la región durante al menos otros veinte años.
Las dos víctimas fueron una maestra y el marido de una maestra de una escuela del distrito de San Carlos. Los dos heridos fallecieron, el hombre en el lugar de los hechos y la profesora en el hospital de San Carlos. Los camarógrafos que se encontraban presentes estaban filmando el crimen cuando el atacante, que según las investigaciones tenía ciudadanía estadounidense y panameña, se acercó inicialmente al grupo de protesta con total tranquilidad.
En el lugar de los hechos se encontraba un nutrido grupo de empleados escolares que desde hace unas dos semanas interrumpen el tráfico en este punto de la Panamericana para exigir la derogación de la ley. Las imágenes muestran cómo el autor del crimen se acercó al bloqueo de forma relajada y agitó el dedo mientras discutía con los manifestantes y retiraba pancartas. Sorprendentemente, a continuación sacó una pistola e inmediatamente abrió fuego. Según los testigos, el hombre que resultó muerto más tarde habría gritado al salir de su coche: «Esto se acaba hoy».
🇺🇸 An American lawyer shot and killed two environmental activists who blocked a highway to protest in Panama.
Demonstrators have been campaigning for three weeks against the Panamanian government's agreement with a Canadian company to operate Central America's largest open-pit… pic.twitter.com/D6iOb5BKyx
— Peacemaker (@peacemaket71) November 9, 2023
Tras su detención, que el autor también llevó a cabo con total tranquilidad, la policía publicó una foto del sospechoso en la que se veía al estadounidense esposado a un tubo. Sin embargo, la publicación en X fue borrada posteriormente.
A La Policía Nacional como que le han dado instrucciones de borrar la publicación del asesino de Chame, Kennet Darlintong.
¿Hay tanto poder detrás de este sujeto?
¿A qué o quienes le tienen miedo? pic.twitter.com/F8kmtvtssH— Davis Álvarez 🇵🇦 (@davisclick) November 7, 2023
Según los medios de comunicación, los bloqueos de carreteras han alcanzado ya una magnitud que supone pérdidas diarias de hasta 80 millones de dólares para la empresa minera y también han paralizado durante más de una semana las escuelas que apoyan la protesta en todo el país. Los manifestantes temen nuevos impactos medioambientales de la extracción de cobre y lo que consideran condiciones contractuales desfavorables para Panamá.
*Fuente: RT.DE.COM
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Triste «Día Mundial de la Tierra» para Chile
por
3 años atrás 3 min lectura
Greta Thunberg en la Naciones Unidas: «¿Cómo se atreven?»
por Greta Thunberg (Suecia)
6 años atrás 3 min lectura
Una revolución mundial en marcha
por Amy Goodman y Denis Moynihan (EE.UU.)
6 años atrás 6 min lectura
De la colusión del papel a la forestal: nuevo flanco para familias Matte y Angelini
por Fernando Seymour (Chile)
9 años atrás 7 min lectura
“Deberíamos ser los reyes del montañismo”
por Francisca Collao Kehr (Chile)
8 años atrás 16 min lectura
Declaración del Gobierno de la RASD sobre la conclusión exitosa de un procedimiento legal en Sudáfrica para recuperar roca de fosfato exportada ilegalmente del Sáhara Occidental ocupado
por Sahara Press Service (SPS)
7 años atrás 5 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
1 semana atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …