Putin: El futuro de Palestina se decide en Ucrania
por Pjotr Akopow (Rusia)
2 años atrás 6 min lectura
La foto superior muestra una cantidad de hombres que llegaron dispuestos a atacar a judíos e israelis que según informaban por las redes sociales estaban llegando al aeropuerto de Majachkalá (República rusa de Daguestán, en cuyas montañas vive un pueblo judío de habla farsi).
31 de octubre de 2023
El futuro de Palestina se decidirá en Ucrania
31 oct. 2023 20:58
Rusia está luchando en Ucrania contra el enemigo común de la humanidad que está organizando el caos, la lucha y el derramamiento de sangre en todo el mundo. Por eso, el futuro de Palestina también depende del destino de Rusia. Putin metió esta idea en el corazón de todos los ciudadanos el lunes.
La reacción de Vladimir Putin a los disturbios de Majachkalá (República rusa de Daguestán) fue muy distinta de la que esperaban quienes se dedican a desestabilizar Rusia internamente. En una reunión con miembros del Consejo de Seguridad ruso, el presidente pronunció un discurso en el que también se dirigió a quienes irrumpieron el domingo en el aeropuerto de la capital de Daguestán para registrar un avión procedente de Israel.
El Presidente no buscó la confrontación, no habló de «pogromos antisemitas», el mero uso de este término delata a un provocador que sueña con dividir e incitar a los pueblos de nuestro país unos contra otros. Por el contrario, advirtió que quienes están detrás del conflicto en Oriente Próximo y de otras crisis regionales, incluidas las de Ucrania, las alimentan deliberadamente para sembrar el odio e incitar a los pueblos de todo el mundo unos contra otros.
Un método que también utilizan contra nuestro país:
«Quieren desestabilizar y dividir nuestra sociedad multiétnica y multiconfesional. Para ello, utilizan diversos medios, como podemos ver: Mentiras, provocaciones y sofisticadas tecnologías de agresión psicológica e informativa».
Putin también se refirió a sus sentimientos sobre el sufrimiento en Gaza:
«Aprieto los puños y tengo lágrimas en los ojos cuando veo a los niños cubiertos de sangre, a los niños muertos, cuando veo a las mujeres y a los ancianos sufriendo, al personal médico pereciendo».
Siempre es necesario, subrayó el Presidente, ir a la raíz de lo que está ocurriendo, y quién se está beneficiando de ello:
«Hay que saber y entender dónde está la raíz del mal. Dónde está la araña que intenta enredar a todo el planeta en su tela».
Putin fue directo al señalar a Estados Unidos y a las élites occidentales como los principales culpables de los acontecimientos en Ucrania y Oriente Próximo:
«Tenemos que entender claramente quién está realmente detrás de la tragedia de los pueblos de Oriente Próximo y otras regiones del mundo, quién está organizando el caos mortal, quién se está beneficiando de él. En mi opinión, esto ya es obvio y claro para todos hoy en día: los principales están actuando abierta y descaradamente. Las actuales élites gobernantes estadounidenses y sus satélites son los principales beneficiarios de la inestabilidad mundial. Están sacando de ella su sangriento beneficio».
Occidente está sembrando el caos para seguir dividiendo y gobernando en un momento en que todo apunta al declive de su influencia y sus capacidades. Occidente apuesta por la confusión del mundo porque las cosas no le van bien. Es la última esperanza de los globalistas transatlánticos, y tratarán tanto de crear un caos general en diversas regiones del mundo enfrentando a países y pueblos entre sí, como de provocar disturbios internos en los países que se les opongan.
Rusia es un objetivo primordial de esta estrategia: tanto por nuestras posiciones como por nuestra singular estructura multiconfesional.
Por lo tanto, es necesario comprender exactamente lo que está ocurriendo y no entrar en provocaciones en las relaciones interétnicas organizadas por los transatlánticos con la ayuda de Ucrania: Putin recordó que «los sucesos de Makhachkala se inspiraron, entre otras cosas, a través de las redes sociales, sobre todo desde el territorio de Ucrania a manos de agentes de los servicios especiales occidentales».
En este punto, el Presidente volvió a referirse a Daguestán:
«Me gustaría plantear una pregunta en este contexto: ¿Podemos ayudar a Palestina intentando atacar a los tats (una de las denominaciones de los judíos de la montaña, un pueblo de fe judía que habla farsi – ed.) y a sus familias? Los Tats, por cierto, son una de las naciones titulares de Daguestán».
El propio Putin respondió a su propia pregunta retórica:
«La única manera de ayudar a Palestina es luchar contra quienes están detrás de esta tragedia. Nosotros, Rusia, ya estamos luchando contra ellos en la operación militar especial. Exactamente contra ellos estamos luchando allí, tanto por nosotros mismos como por todos los demás que buscan una libertad real y verdadera. Pero aquellos que realmente defienden la verdad y la justicia, que luchan contra el mal y la opresión, contra el racismo y el neonazismo patrocinados por Occidente, están luchando ahora en el frente: cerca de Donetsk, en los alrededores de Avdeyevka, en el Dniéper. Nuestros soldados y oficiales. La elección de un hombre de verdad, de un guerrero de verdad, es tomar las armas y ponerse en línea con sus hermanos. Estar allí donde se decide el destino de Rusia y del mundo entero, incluido el futuro del pueblo palestino».
Putin hizo especial hincapié en esta idea, repitiéndola una vez más:
«Combatiendo precisamente a este enemigo en el marco de la operación militar especial, reforzamos la posición de todos los que luchan por su independencia y soberanía».
Esto significa precisamente que el futuro de un Estado palestino independiente se decidirá ahora en los combates en Ucrania.
Es muy importante para el Presidente que esto sea escuchado y comprendido por todos en Daguestán, para que nadie consiga explotar la justa ira con un motín, es decir, con un ataque contra el propio Daguestán, el Estado ruso. La Umma musulmana de Rusia debe comprender que nuestro país no sólo es el más consecuente defensor de los derechos del pueblo palestino – el futuro de Palestina depende de la victoria de Rusia. Y todo el mundo islámico -que está dividido pero se esfuerza cada vez más por liberarse de la dependencia de Occidente- también depende de la victoria de Rusia.
Si Rusia es derrotada (y como sabemos muy bien, sólo podemos ser derrotados si nos hacen saltar por los aires desde dentro), la miseria y las penurias no sólo llegarán a los hogares de nuestros musulmanes rusos: casi todo el mundo islámico de dos mil millones de habitantes perderá la esperanza de consolidación y desarrollo independiente: Occidente seguirá dividiendo y gobernando con éxito.
Por lo tanto, la traviesa araña transatlántica debe sufrir derrotas tanto en el campo de batalla -en Ucrania y Gaza- como en sus provocaciones destinadas a debilitar a Rusia desde dentro. Este es el interés común de todos los ciudadanos de nuestro país, independientemente de su fe y origen étnico.
Y no sólo el interés de los ciudadanos de Rusia. La cuestión es que cuanto más fuerte sea Rusia, cuanto más firme sea la cohesión de nuestra sociedad, más eficazmente podremos defender tanto nuestros propios intereses nacionales como los intereses de los pueblos que se han convertido en víctimas de las políticas neocoloniales occidentales. Mucha gente en el mundo, incluso en Palestina, ya lo entiende muy bien, y cruza los dedos por nosotros.
Traducción del ruso. El artículo apareció en ria.ru el 30.10.2023.
-Traducido para piensaChile desde el alemán: Martin Fischer
*Fuente: DE.RT.COM
Artículos Relacionados
Profunda «consternación» de Sudáfrica por reciente decisión de Unión Africana otorgando a Israel estatuto de Estado Observador
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
4 años atrás 9 min lectura
Los Cinco Héroes de regreso a Cuba, 10 años después
por piensaChile
5 meses atrás 6 min lectura
«Europa cerca de la guerra»
por Coronel Pedro Baños (España)
1 año atrás 1 min lectura
De Tel Aviv a Haifa: “¿Crees que es el fin de Israel?”
por Jean Stern (Francia)
1 año atrás 20 min lectura
Las 52 palabras que predijeron el futuro de la ocupación israelí en 1967
por Noam Sheizaf
2 años atrás 10 min lectura
¿Que dice la canciller chilena?: Israel ha asesinado a 78 niños palestinos en 2021
por Medios
3 años atrás 2 min lectura
Concepción, Chile: Realizan mural en solidaridad con la causa Palestina
por Jordano Ignacio Morales (Chile)
2 horas atrás
15 de mayo de 2025
«Pintar este mural fue una forma de gritar con colores lo que muchas veces se quiere callar. La causa palestina no es ajena; está aquí también, en nuestros barrios, en nuestra historia de resistencia. Desde Lorenzo Arenas, este muro ahora habla por un pueblo que resiste con dignidad. Quise que la gente pasara y sintiera, aunque no entienda todo, que hay algo urgente, algo humano».
Traoré: «Aquí en Burkina, el que manda es mi pueblo» (La nueva generación de líderes africanos)
por Medios Internacionales
17 horas atrás
14 de mayo de 2025
El momento exacto en que Ibrahim Traoré humilló al general francés y cambió para siempre el juego de poder en África! Vea el enfrentamiento que París intentó ocultar y descubra cómo un joven presidente africano desafió siglos de dominación colonial en una sola reunión que sacudió al mundo. Esta es la historia que no quieren que usted conozca – ¡mírelo ahora y entienda por qué las potencias occidentales están en pánico!
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
4 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …