Lula en el G77 + China: «La ONU, el sistema de Bretton Woods y la OMC pierden credibilidad»
por Actualidad RT
2 años atrás 2 min lectura
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ofreció este sábado un discurso en el marco de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del Grupo de los 77 + China.
«Hay dos grandes transformaciones en curso», afirmó Lula, antes de precisar que ninguna de ellas pueden ser modelada «por un puñado de economías ricas». La primera es «la revolución digital» y la segunda «la transición energética», detalló el mandatario. «Nuestros países deben estar en condiciones de responder a estos cambios», aseveró.
Para ver el video, haga click sobre la imagen:
«Debemos forjar una visión común que tenga en cuenta las preocupaciones de los países de renta baja y media y de otros grupos más vulnerables. Es estratégico que el G77 haya dedicado, por primera vez, una cumbre al tema de la ciencia, la tecnología y la innovación», destacó, agregando que «la gobernanza mundial sigue siendo asimétrica» y que «la ONU, el sistema de Bretton Woods y la OMC están perdiendo credibilidad».
Según recalcó Lula, el G77 «representa el 79 % de la población mundial y el 49 % del PIB mundial en paridad de poder adquisitivo», y «ha desempeñado un papel decisivo en la denuncia de las anomalías del comercio mundial y en la defensa de la construcción de un nuevo orden económico internacional».
📌Fragmentos de la intervención del Excmo. Sr. Luiz Inácio “Lula” da Silva, presidente de la República Federativa de Brasil 🇧🇷, durante la continuación del Debate General de la Cumbre del G77 y China en La Habana. #CubaG77 pic.twitter.com/DybXH6j3Mf
— Cuba Presidency | G-77 and China (@cubag77) September 16, 2023
Entre otras cosas, el mandatario subrayó que Cuba es «fiel defensora de una sociedad más justa», pese a lo que «es víctima de un embargo económico ilegal». «Rechazamos la inclusión de Cuba en la lista de Estados patrocinadores de terrorismo», aseveró.
![]() |
China en la cumbre del G77: «Se produce un cambio significativo en el equilibrio internacional del poder» |
La cumbre arrancó el viernes en La Habana, Cuba, con la presencia de una treintena de jefes de Estado y más de un centenar de delegaciones que abordarán los principales retos de los países del Sur Global.
El evento, que lleva como lema «Los retos actuales del desarrollo: papel de la ciencia, la tecnología y la innovación», comenzó con la intervención del presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, que destacó el carácter «austero» de la cumbre debido a las «dificultades de un cerco reforzado» que dura ya seis décadas.
El G77, la mayor organización intergubernamental de países en desarrollo en las Naciones Unidas, se estableció el 15 de junio de 1964 por los signatarios de 77 países, y se fue ampliando hasta integrar 134 naciones de Asia, África y América Latina.
Para ver el video, haga click sobre la imagen:
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Saharauis. Un pueblo, una causa
por Helena Villar (Argelia)
10 años atrás 2 min lectura
Diego Pary Rodríguez: «Los bolivianos no desean volver al pasado»
por Foro de Comunicación para la Integración de NuestrAmérica
6 años atrás 8 min lectura
Guatemala: Bernardo Arévalo llama a los guatemaltecos a protestar en la calle
por Actualidad RT
2 años atrás 3 min lectura
Argentina. Chaco: el hambre y la muerte a los 13 años
por Silvana Melo (Argentina)
7 años atrás 3 min lectura
Rumbo al Foro Social de Internet: El reto de reconstruir una Internet ciudadana
por Sally Burch (AlaiNet)
8 años atrás 8 min lectura
Suecia reafirma su apoyo al derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación
por El Espìa Digital
9 años atrás 4 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
13 horas atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
13 horas atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
5 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …