Sáhara: Presidente Brahim Gali en la Cumbre BRICS en Johannesburg. ¿Y Marruecos?
por
2 años atrás 3 min lectura
Cuando Brahim Ghali se mofa de Marruecos desde Johannesburgo
Madrid (ECS).- En la foto de grupo de los BRICS, el presidente saharaui parece aprovechar la oportunidad para enviar un mensaje desafiante a Marruecos. Con una amplia sonrisa, Brahim Ghali hace el gesto de la victoria con los dedos, considerando la participación de la RASD en la Cumbre de los BRICS como una victoria importante para el pueblo saharaui.
El líder del Polisario está acompañado por una delegación que incluye al miembro del Secretariado Nacional y Ministro de Asuntos Exteriores, Mohamed Sidati, al Consejero de la Presidencia, Abdati Breika, al Responsable de Protocolo en la Presidencia, Salha Al-abd, y al embajador de la RASD en Sudáfrica, Mohamed Yeslem Beissat.
La declaración emitida resalta el compromiso de los BRICS con la paz y la estabilidad a nivel mundial. Además, destaca la importancia del mandato de la ONU para llevar a cabo el referéndum de autodeterminación del pueblo saharaui. Esta reconocimiento refleja la disposición de los BRICS para contribuir a la resolución de conflictos y promover la cooperación internacional basada en los valores del derecho internacional y el respeto a los derechos humanos.
Los países miembros del grupo BRICS enfatizaron en Johannesburgo (Sudáfrica) la necesidad de alcanzar una solución política « mutuamente aceptable » para la cuestión del Sáhara Occidental, de acuerdo con los principios de la Carta de las Naciones Unidas y las resoluciones de la legalidad internacional.
« Insistimos en la necesidad de lograr una solución política perdurable y mutuamente aceptable para la cuestión del Sáhara Occidental de acuerdo con las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y en ejecución del mandato de la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental (MINURSO) », señala el comunicado final publicado al término de los trabajos de la 15ª sesión de la cumbre de los BRICS, celebrada desde el martes.
La historia es nuestra y la hacen los pueblos»
Salvador Allende
Artículos Relacionados
Sahara Occidental: Marruecos desconoce las resoluciones de la ONU y solo acepta autonomía, bajo su soberanía
por Medios
4 años atrás 1 min lectura
Francia y la leyenda de «Lahdaia»
por Mahayub Sidina (Sáhara Occidental)
12 meses atrás 6 min lectura
España habla de DD.HH., pero se niega a exigir libertad para los Presos Políticos saharauis
por Movimientos por los Presos Políticos Saharauis
3 años atrás 1 min lectura
Sáhara Occidental: la embestida marroquí
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
7 años atrás 6 min lectura
«Acudiremos a Ginebra con la sincera disposición de alcanzar acuerdo pueblo que asegure la autodeterminación e independencia del Sáhara Occidental»
por Sahara Press Service (RASD)
7 años atrás 4 min lectura
Reporteros Sin Fronteras presenta el informe «Sáhara Occidental, un desierto para el periodismo»
por Reporteros Sin Fronteras
6 años atrás 2 min lectura
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
12 horas atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
2 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
2 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.