«Diputado Gonzalo de la Carrera, atrévete a decirme a la cara que no fui torturado en dictadura»
por Dr. Tito Tricot (Valparaíso, Chile)
2 años atrás 3 min lectura
29 de agosto de 2023

Diputado Gonzalo de la Carrera, baja del Olimpo del Congreso y dime a la cara que yo no fui torturado durante la dictadura. Atrévete. Y no es personal, pero también lo es. No hablo por nadie, sin embargo, también lo hago, pues aquellos que fueron asesinados o desaparecidos no pueden hacerlo. Tú sí lo haces tranquilamente, y es tal tu indolencia que has dicho: “Esto es sin llorar”. Que bajeza, que ultraje a la dignidad y al dolor de los familiares de las víctimas de la dictadura. ¡Qué cobardía! Mírale a sus ojos y diles: “Esto es sin llorar”, a ellas que han pasado 50 años derramando lágrimas de amor, pero a diferencia tuya, no lo han hecho desde las alturas del Olimpo, sino que en la calle, luchando. Buscando, preguntando, exigiendo, exponiéndose. Y fueron golpeadas, encarceladas, mas continuaron bregando por conocer el destino de los desaparecidos.
No obstante, tu inhumanidad llega a tales límites que, durante la campaña del primer plebiscito constitucional, publicaste una fotografía de un cementerio y sus nichos, señalando que la gente que allí se encontraba era gente del Apruebo haciendo un “Puerta a Puerta”. ¡Que afrenta a la memoria de los secuestrados, desaparecidos y ejecutados por la dictadura! Te da lo mismo la muerte de otros y otras, aun sabiendo que entre éstos hay muchos niños y niñas, como Alicia Aguilar, una pequeña de tan solo 6 años. Niegas la muerte, niegas la vida, niegas la dictadura, niegas la tortura.
En la oscuridad de la fétida capucha apenas respiras, te aprieta la garganta, te abruman el calor, el miedo. De pronto, sientes que te ponen cables en el pene, en las muñecas. Desconoces el motivo, hasta que comienzan a aplicarte corriente con un magneto; poco a poco van subiendo la intensidad.
¿Has sido alguna vez torturado? No, claro que no, y espero que nunca lo seas. Te lo diré. Desnudo, amarrado y encapuchado, te hallas en el centro de la incertidumbre. No sabes de dónde provendrá el próximo golpe. ¿Te matarán, serás uno más de los desaparecidos? En la oscuridad de la fétida capucha apenas respiras, te aprieta la garganta, te abruman el calor, el miedo. De pronto, sientes que te ponen cables en el pene, en las muñecas. Desconoces el motivo, hasta que comienzan a aplicarte corriente con un magneto; poco a poco van subiendo la intensidad. La corriente es una serpiente que se te mete en las venas, por los poros, los ojos, la nariz, los dientes. Te sale por la boca convertida en un grito desenfrenado que no puedes evitar, aunque quieras. Es que no puedes hacer nada mientras el cuerpo se convulsiona en una espiral de crueles sinfonías. Malditas sinfonías inconclusas. Es tu grito, pero es como si alguien más gritara. Y así se suceden los golpes, los huesos que crujen, el pasado, el futuro; todo en una mezcla infame del terror de la tortura. Muchos fueron asesinados durante la tortura o después de haberla sufrido por días o semanas.
Entonces, esto no es personal, pero también lo es, de manera que, diputado Gonzalo de la Carrera, baja del Olimpo del Congreso y dime a la cara que yo no fui torturado durante la dictadura. Atrévete.
Dr. Tito Tricot
Ex preso político
Valparaíso, 29 agosto 2023
Chile: Listado de Médicos Torturadores. Quiénes son, dónde están
Artículos Relacionados
Del 17 al 27 de octubre 2019: los 10 días en que el Terrorismo de Estado vuelve a campear por Chile
por Comisión Ética Contra la Tortura
5 años atrás 32 min lectura
EE.UU.: Fentanilo o la «plaga de drogas vendidas con recetas médicas»
por Medios Internacionales
2 meses atrás 1 min lectura
Peligra vida de expresos políticos chilenos en huelga de hambre
por Leonel Retamal (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
“Chile está firmando el certificado de defunción del modelo neoliberal para América Latina”
por Atilio Borón (Argentina)
4 años atrás 1 min lectura
A 30 años de la Masacre de la UCA: Seguimos Resistiendo y luchando por la Vida
por SOAWatch
5 años atrás 1 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
3 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.