«Diputado Gonzalo de la Carrera, atrévete a decirme a la cara que no fui torturado en dictadura»
por Dr. Tito Tricot (Valparaíso, Chile)
2 años atrás 3 min lectura
29 de agosto de 2023

Diputado Gonzalo de la Carrera, baja del Olimpo del Congreso y dime a la cara que yo no fui torturado durante la dictadura. Atrévete. Y no es personal, pero también lo es. No hablo por nadie, sin embargo, también lo hago, pues aquellos que fueron asesinados o desaparecidos no pueden hacerlo. Tú sí lo haces tranquilamente, y es tal tu indolencia que has dicho: “Esto es sin llorar”. Que bajeza, que ultraje a la dignidad y al dolor de los familiares de las víctimas de la dictadura. ¡Qué cobardía! Mírale a sus ojos y diles: “Esto es sin llorar”, a ellas que han pasado 50 años derramando lágrimas de amor, pero a diferencia tuya, no lo han hecho desde las alturas del Olimpo, sino que en la calle, luchando. Buscando, preguntando, exigiendo, exponiéndose. Y fueron golpeadas, encarceladas, mas continuaron bregando por conocer el destino de los desaparecidos.
No obstante, tu inhumanidad llega a tales límites que, durante la campaña del primer plebiscito constitucional, publicaste una fotografía de un cementerio y sus nichos, señalando que la gente que allí se encontraba era gente del Apruebo haciendo un “Puerta a Puerta”. ¡Que afrenta a la memoria de los secuestrados, desaparecidos y ejecutados por la dictadura! Te da lo mismo la muerte de otros y otras, aun sabiendo que entre éstos hay muchos niños y niñas, como Alicia Aguilar, una pequeña de tan solo 6 años. Niegas la muerte, niegas la vida, niegas la dictadura, niegas la tortura.
En la oscuridad de la fétida capucha apenas respiras, te aprieta la garganta, te abruman el calor, el miedo. De pronto, sientes que te ponen cables en el pene, en las muñecas. Desconoces el motivo, hasta que comienzan a aplicarte corriente con un magneto; poco a poco van subiendo la intensidad.
¿Has sido alguna vez torturado? No, claro que no, y espero que nunca lo seas. Te lo diré. Desnudo, amarrado y encapuchado, te hallas en el centro de la incertidumbre. No sabes de dónde provendrá el próximo golpe. ¿Te matarán, serás uno más de los desaparecidos? En la oscuridad de la fétida capucha apenas respiras, te aprieta la garganta, te abruman el calor, el miedo. De pronto, sientes que te ponen cables en el pene, en las muñecas. Desconoces el motivo, hasta que comienzan a aplicarte corriente con un magneto; poco a poco van subiendo la intensidad. La corriente es una serpiente que se te mete en las venas, por los poros, los ojos, la nariz, los dientes. Te sale por la boca convertida en un grito desenfrenado que no puedes evitar, aunque quieras. Es que no puedes hacer nada mientras el cuerpo se convulsiona en una espiral de crueles sinfonías. Malditas sinfonías inconclusas. Es tu grito, pero es como si alguien más gritara. Y así se suceden los golpes, los huesos que crujen, el pasado, el futuro; todo en una mezcla infame del terror de la tortura. Muchos fueron asesinados durante la tortura o después de haberla sufrido por días o semanas.
Entonces, esto no es personal, pero también lo es, de manera que, diputado Gonzalo de la Carrera, baja del Olimpo del Congreso y dime a la cara que yo no fui torturado durante la dictadura. Atrévete.
Dr. Tito Tricot
Ex preso político
Valparaíso, 29 agosto 2023
Chile: Listado de Médicos Torturadores. Quiénes son, dónde están
Artículos Relacionados
¿Por qué apoyar la candidatura presidencial de Diego Ancalao?
por Movimiento Por el Buen Vivir de Chile
4 años atrás 4 min lectura
Gustavo Gatica a cinco años del 18 de octubre: «Falta valor en la izquierda para defender el estallido»
por El Mostrador (Chile)
10 meses atrás 4 min lectura
The New Tork Time: Las Fuerzas de Seguridad de Chile han herido a cientos de personas
por David Botti, Christoph Koettl y Nilo Tabrizy (EE.UU.)
6 años atrás 1 min lectura
Concentración por una nueva ley de migraciones con enfoque de derechos
por Francisca Palma (Chile)
8 años atrás 1 min lectura
La Unidad que Importa
por Francisco Herreros (Chile)
4 años atrás 3 min lectura
No importa si el feto es persona
por Oscar Cornejo Rideau (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Chile: Listado -incompleto- de personas víctimas de desaparición forzada durante los gobiernos de postdictadura
por Movimiento Contra la Tortura Sebastián Acevedo (Chile)
2 horas atrás
05 de agosto de 2025
La desaparición forzada es una violación que se prohíbe en todo momento. Ni la guerra, ni un estado de excepción, ni razones imperativas de seguridad nacional, inestabilidad política o emergencia pública pueden justificar las desapariciones forzadas.
Teniente Coronel de EE.UU. detalla los impactantes crímenes de guerra que está presenciando en Gaza
por Tucker Carlson (EE.UU.)
10 horas atrás
05 de agosto de 2025
Primera parte de nuestra entrevista con el teniente coronel retirado de los Boinas Verdes, Tony Aguilar, quien afirma haber presenciado crímenes de guerra en Gaza. La próxima semana, su respuesta detallada a los ataques en su contra.
Teniente Coronel de EE.UU. detalla los impactantes crímenes de guerra que está presenciando en Gaza
por Tucker Carlson (EE.UU.)
10 horas atrás
05 de agosto de 2025
Primera parte de nuestra entrevista con el teniente coronel retirado de los Boinas Verdes, Tony Aguilar, quien afirma haber presenciado crímenes de guerra en Gaza. La próxima semana, su respuesta detallada a los ataques en su contra.
Sahara Occidental: La provincia española que se borró del mapa ¡Descubre su historia!
por
1 día atrás
04 de agosto de 2025
En 1975 se pone en marcha un proyecto secreto de la CIA que tiene como objetivo arrebatar la provincia número 53 de España: el Sáhara Occidental. Se trata no solo de un un territorio rico en fosfatos, hierro, petróleo y gas, sino que es muy valioso a nivel geoestratégico.