«EE.UU. no sabe qué hacer con Selensky»
por Seymour Hersh (EE.UU.)
2 años atrás 3 min lectura
28 de julio de 2023
Echemos un vistazo a los recientes acontecimientos en la guerra de Ucrania desde el punto de vista de aquellos en la comunidad de inteligencia estadounidense que sienten que no son oídos por el presidente Joe Biden, pero que deberían ser escuchados.
El 17 de julio Ucrania atacó por segunda vez uno de los logros que más enorgullecen al presidente ruso Vladimir: el puente de Kerch, de 11,25 millas, que une Crimea con Rusia. El puente de 3.700 millones de dólares, con vanos separados para el tráfico de automóviles y trenes, se abrió para el tráfico de automóviles en mayo de 2018 y para camiones cinco meses después, con el propio Putin conduciendo el primero en hacer el cruce.
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, dejó claro antes de la invasión rusa a principios del año pasado que consideraba el puente un objetivo militar legítimo. Ucrania atacó inicialmente el puente el pasado mes de octubre, utilizando un dron sumergible, pero fue totalmente reparado en siete meses. El ataque más reciente, realizado por un par de drones sumergibles, mató a una pareja que cruzaba en coche cuando se produjo la explosión e hirió a su hijo. Los daños en uno de los vanos para el tráfico de automóviles fueron graves.
El papel de la administración Biden en ambos ataques fue vital. «Por supuesto que fue nuestra tecnología«, me dijo un funcionario estadounidense. «El dron estaba guiado a distancia y medio sumergido, como un torpedo«. Pregunté si se había pensado antes del ataque al puente en la posibilidad de represalias. «¿Qué hará Putin? No pensamos tan lejos«, dijo el funcionario. «Nuestra estrategia nacional es que Zelensky puede hacer lo que quiera. No hay supervisión adulta«.
Putin respondió al segundo ataque al puente poniendo fin a un acuerdo que permitía el envío de trigo ucraniano y otros cultivos alimentarios vitales, bloqueados por la guerra en curso, desde los puertos bloqueados del Mar Negro. (Antes de la guerra, Ucrania exportaba más grano que toda la Unión Europea y casi la mitad de las semillas de girasol del mundo). Y Rusia empezó a intensificar constantemente los ataques con misiles y cohetes en Odessa, cuya lista inicial de objetivos se ha ampliado de las zonas portuarias a los lugares del interior de la ciudad.
El funcionario dijo que había mucho más que grano y semillas de girasol fluyendo hacia Europa desde Odessa y otros puertos del Mar Negro: «Las exportaciones de Odessa incluían cosas ilegales como drogas y el petróleo que Ucrania recibía de Rusia«.
Llegados a este punto, con la contraofensiva ucraniana contra Rusia frustrada, según el funcionario,
«Zelensky no tiene ningún plan, salvo aguantar. Es como si fuera huérfano -un pobre desamparado en calzoncillos- y no tuviéramos ni idea de lo que están pensando Zelensky y los suyos. Ucrania es el gobierno más corrupto y más tonto del mundo, fuera de Nigeria, y el apoyo de Biden a Zelensky sólo puede venir del conocimiento que Zelensky tiene de Biden, y no sólo porque cuidaba del hijo de Biden».
Hay algunos en la comunidad de inteligencia estadounidense, dijo el funcionario, que se preocupan por la respuesta de Putin a los recientes ataques de drones ucranianos en el centro de Moscú. «¿Será Kiev la próxima?»
-Traducido del inglés al castellano para piensaChile: Martin Fischer
*Fuente: SeymourHersh
Artículos Relacionados
El legado de los militares que respetaron la Constitución en 1973
por Jorge Magasich (Chile)
2 semanas atrás 10 min lectura
Palestina: «Las palabras no valen nada ante las atrocidades que continúan, pero el silencio también es complicidad»
por Red Palestina-Global de Salud Mental (Chile)
2 meses atrás 5 min lectura
Colombia: «Todos contra Petro», la consigna de la derecha para la segunda vuelta
por Camilo Rengifo Marín (Colombia)
3 años atrás 7 min lectura
El gran periodista John Pilger ha muerto. Lo recordamos citando un magistral y certero artículo suyo de hace casi 10 años
por John Pilger (Australia)
2 años atrás 7 min lectura
La reacción occidental al discurso de Lula sobre Ucrania muestra el poder del Sur Global
por Manuella Libardi
3 años atrás 6 min lectura
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
2 horas atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
1 día atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
2 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.