Libro: «Discursos fundamentales del Presidente Salvador Allende» y un Anexo con enlaces a 250 discursos y documentos
por Biblioteca Nacional del Congreso y piensaChile (Chile)
2 años atrás 1 min lectura
“Que el pueblo por primera vez entienda que no es desde arriba, sino que debe nacer de las raíces mismas de su propia convicción la Carta Fundamental que le dará su existencia como pueblo digno, independiente y soberano”.
Presidente Salvador Allende
ante dirigentes de la Unidad Popular.
5 de septiembre de 1972
26 de julio de 2023
«Seguramente Radio Magallanes será acallada y el metal tranquilo de mi voz ya no llegará a ustedes. No importa. La seguirán oyendo. Siempre estaré junto a ustedes. Por lo menos mi recuerdo será el de un hombre digno que fue leal a la Patria. El pueblo debe defenderse, pero no sacrificarse.
El pueblo no debe dejarse arrasar ni acribillar, pero tampoco puede humillarse.
Trabajadores de mi Patria, tengan fe en Chile y en su destino. Superarán otros hombres este momento gris y amargo en que la
traición pretende imponerse. Sigan ustedes sabiendo que, mucho más temprano que tarde, de nuevo, se abrirán grandes alamedas por donde pase el hombre libre, para construir una sociedad mejor.»
Este documento, en formato PDF, se puede y se debe leer, bajar, copiar y distribuir, para evitar que se cuente mentiras a las nuevas generaciones. ¡El Presidente Allende sigue entre nosotros! ¡Venceremos!
🍀ALLENDE - LIBRO DIGITAL ⭕️
piensaChile agrega a continuación enlaces a más de 250 discursos y documentos del Presidente Salvador Allende durante su gobierno, incluyendo por supuesto la fecha, lo que transforma el listado en una suerte de bitácora, sobre los 3 años en la presidencia:
Obras de Salvador Allende en nuestro archivoArtículos Relacionados
Nacionalización del Cobre, 11 de julio de 1971
por Dr. Salvador Allende Gossens (Presidente de Chile 1970-1973)
13 años atrás 1 min lectura
Un pueblo que olvida su historia está condenado a repetirla
por CPTRT (Honduras)
12 años atrás 3 min lectura
Presidente López Obrador: «México no es colonia ni protectorado de Estados Unidos»
por Medios Internacionales
2 años atrás 2 min lectura
Alexander Nevsky
por José Bengoa (Chile)
5 años atrás 7 min lectura
Documentos ocultos de la transición: Declaraciones vergonzosas de Patricio Aylwin
por El Clarín De Chile
4 años atrás 8 min lectura
El que se lo crea, es por su propia imbecilidad: «La despiada DINA fue creada por Allende y traspasada a Pinochet»
por Pedro Alejandro Matta (Chile)
3 meses atrás 4 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
2 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.