Ucrania y el terremoto mundial
por Javier Carrasco (Moscú, Rusia)
2 años atrás 1 min lectura
04 de abril de 2023
El conflicto en Ucrania ha precipitado varios cambios a nivel geopolítico, diplomático y económico. Los cambios que se estaban dando paulatinamente en estas esferas se han precipitado como si a nuestro planeta le hubiera sacudido un terremoto a nivel global. Voy a hablar con Pepe Escobar para situarnos en este nuevo orden mundial que tenemos delante de nosotros.
Artículos Relacionados
Qué diablos pasa en Argentina: Que Macri y su gabinete son más ricos, y el pueblo, más pobre
por Gabriel Bulgakov (Argentina)
6 años atrás 1 min lectura
Los partidos neofascistas como el FPÖ no creen en la democracia
por Walter Baier (Austria)
6 años atrás 6 min lectura
París, una lectura de los luctuosos hechos con algo más de calma y tiza
por Paco Peña (Paris, Francia)
10 años atrás 11 min lectura
La política santa y el temblar de los templos
por Jorge Majfud (EE.UU)
17 años atrás 7 min lectura
Cuba, G77+China: La lucha es por el derecho al desarrollo, que es el derecho a existir
por Yeilén Delgado Calvo (Cuba)
2 años atrás 3 min lectura
La falacia del futuro sin trabajo y de la revolución digital como causa del precariado
por Vicenç Navarro (España)
9 años atrás 15 min lectura
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana