Exfuncionario del ejército es el arrendador del auto desde el cual se disparó a carabinero Daniel Palma
por Diversos medios (Chile)
2 años atrás 3 min lectura
07 de abril de 2023
¿Por qué llegaron tantos venezolanos a Chile? ¿Quién les ofreció venir? ¿Ya nos olvidamos de los hechos?
Y ahora, que estamos frente a inmensos problemas, ¿qué dicen los que crearon las condiciones para el caos que vivimos hoy? ¿No se les llamará a rendir cuentas?

Auto donde dispararon al carabinero Daniel Palma era arrendado a exfuncionario del Ejército

La tarde de este miércoles se entregaron más detalles sobre el hecho que terminó con el asesinato del cabo Daniel Palma, motorista de Carabineros de Chile y tercer mártir en tres semanas. Un exfuncionario del Ejército arrendó el vehículo a los delincuentes.
Más detalles de cómo y por qué sucedieron los hechos que terminaron con el asesinato del carabinero Daniel Palma, fueron entregados por Fiscalía este jueves, dando además más imágenes de los sospechosos buscados.
De acuerdo a los antecedentes, el grupo de delincuentes llegó a bordo del automóvil Chevrolet azul hasta un cité de calle Coquimbo con Arturo Prat, cercano al Teatro Caupolicán, para cobrar un arriendo de forma violenta.
Fue ahí donde se produjeron los primeros disparos que llevaron a vecinos a llamar al 133 de Carabineros. El cabo Daniel Palma junto a su compañero, acudieron al procedimiento a bordo de sus motocicletas, dando con este vehículo en el barrio Franklin, desde donde le dispararon mortalmente.
Exmilitar arrendó auto
Según el diario La Tercera, este vehículo fue arrendado a un exfuncionario del Ejército, en retiro, que anteriormente también cedió el automóvil hace unas semanas, donde este grupo cometió un asalto en Vitacura.
El mismo medio trata a este exmilitar como “testigo” quien aportó información clave para dar con las identidades de los dos ciudadanos venezolanos que son intensamente buscados por ambas policías.
Se trata de Luis Lugo Machado y Carlos Cortez Flores, quienes son los acusados de disparar al carabinero que perdió la vida esta madrugada convirtiéndose en el mártir 1.233 de la institución policial.
En investigación por homicidio del Cabo 1º Daniel Palma Yáñez (QEPD), fallecido durante un procedimiento policial en Santiago Centro, la @FRCentroNorte y Carabineros solicita la colaboración de la comunidad para la ubicación de 2 sujetos de interés, cuyas imágenes difundimos. pic.twitter.com/4tVF27pgb2
— Fiscalía CentroNorte (@FRCentroNorte) April 6, 2023
*Fuente: ElDesconcierto
La historia nos enseña que cuando los acomodados ven en peligro sus ventajas, crean la violencia para luego justificar el uso de la represión. Tres carabineros asesinados por delincuentes, son el argumento de la derecha, y aceptado por el presidente, para promulgar una ley que permitirá el uso indiscriminado de la violencia armada de la policía contra el movimiento social. Ni un solo Carabinero ha muerto víctima del movimiento social, pero la cantidad de ciudadanas y ciudadanos que han sido hechos desaparecer, asesinados, torturados, violados, cegados, mutilados, etc. por funcionarios del estado, en 30 años de ‘democracia’ es enorme y nada se ha hecho por protegerlos.
Han habido numerosos casos de relación y participación de funcionarios del estado (carabineros, PDI y FF.AA.) con el narco tráfico y la venta de armas. ¿Dónde están los resultados de las investigaciones realizadas?
Se ve negro el futuro de nuestro país.
Policía chilena: Una reforma o refundación que jamás se hará
«¡El populismo penal nunca es el camino para profundizar la democracia!»
Artículos Relacionados
Hoy en Juliaca, Perú, 18 muertos en enfrentamiento entre la policía y los manifestantes
por Medios Internacionales
2 años atrás 1 min lectura
Para combatir mentiras: Algunos antecedentes sobre Sahra Wagenknecht
por Red Planeta
10 meses atrás 11 min lectura
El partido de Recabarren
por Álvaro Ramis (Chile)
4 años atrás 5 min lectura
La discusión patriarcal de la seguridad en Chile
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
2 años atrás 6 min lectura
Carta a Paula Cisternas, presa política en Chile, abril 2020
por Carmen Castillo (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
Comunicado: Prohibición del 1er. Congreso Nacional Defensores DD.HH. Saharauis
por CODESA (Sahara)
2 años atrás 3 min lectura
«No soy comunista, pero tengo conciencia social y quiero que mis nietos tengan derecho a estudiar y no me olvido que soy obrera»
por Rosa Alejandra Frutos (Chile)
5 horas atrás
07 de julio de 2025
«No soy comunista, pero tengo conciencia social y quiero que mis nietos tengan derecho a estudiar y no me olvido que soy obrera»
El Núcleo Fascista de los Regímenes Euroatlánticos
por Niall McLaren (Australia)
6 horas atrás
01 de julio de 2025
En nuestra exploración del implacable impulso hacia la guerra y la dominación dentro del colectivo euroatlántico, se hace evidente que las raíces de dicho comportamiento pueden ser profundamente psicológicas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
4 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.