Exfuncionario del ejército es el arrendador del auto desde el cual se disparó a carabinero Daniel Palma
por Diversos medios (Chile)
3 años atrás 3 min lectura
07 de abril de 2023
¿Por qué llegaron tantos venezolanos a Chile? ¿Quién les ofreció venir? ¿Ya nos olvidamos de los hechos?
Y ahora, que estamos frente a inmensos problemas, ¿qué dicen los que crearon las condiciones para el caos que vivimos hoy? ¿No se les llamará a rendir cuentas?

Auto donde dispararon al carabinero Daniel Palma era arrendado a exfuncionario del Ejército

La tarde de este miércoles se entregaron más detalles sobre el hecho que terminó con el asesinato del cabo Daniel Palma, motorista de Carabineros de Chile y tercer mártir en tres semanas. Un exfuncionario del Ejército arrendó el vehículo a los delincuentes.
Más detalles de cómo y por qué sucedieron los hechos que terminaron con el asesinato del carabinero Daniel Palma, fueron entregados por Fiscalía este jueves, dando además más imágenes de los sospechosos buscados.
De acuerdo a los antecedentes, el grupo de delincuentes llegó a bordo del automóvil Chevrolet azul hasta un cité de calle Coquimbo con Arturo Prat, cercano al Teatro Caupolicán, para cobrar un arriendo de forma violenta.
Fue ahí donde se produjeron los primeros disparos que llevaron a vecinos a llamar al 133 de Carabineros. El cabo Daniel Palma junto a su compañero, acudieron al procedimiento a bordo de sus motocicletas, dando con este vehículo en el barrio Franklin, desde donde le dispararon mortalmente.
Exmilitar arrendó auto
Según el diario La Tercera, este vehículo fue arrendado a un exfuncionario del Ejército, en retiro, que anteriormente también cedió el automóvil hace unas semanas, donde este grupo cometió un asalto en Vitacura.
El mismo medio trata a este exmilitar como “testigo” quien aportó información clave para dar con las identidades de los dos ciudadanos venezolanos que son intensamente buscados por ambas policías.
Se trata de Luis Lugo Machado y Carlos Cortez Flores, quienes son los acusados de disparar al carabinero que perdió la vida esta madrugada convirtiéndose en el mártir 1.233 de la institución policial.
En investigación por homicidio del Cabo 1º Daniel Palma Yáñez (QEPD), fallecido durante un procedimiento policial en Santiago Centro, la @FRCentroNorte y Carabineros solicita la colaboración de la comunidad para la ubicación de 2 sujetos de interés, cuyas imágenes difundimos. pic.twitter.com/4tVF27pgb2
— Fiscalía CentroNorte (@FRCentroNorte) April 6, 2023
*Fuente: ElDesconcierto
La historia nos enseña que cuando los acomodados ven en peligro sus ventajas, crean la violencia para luego justificar el uso de la represión. Tres carabineros asesinados por delincuentes, son el argumento de la derecha, y aceptado por el presidente, para promulgar una ley que permitirá el uso indiscriminado de la violencia armada de la policía contra el movimiento social. Ni un solo Carabinero ha muerto víctima del movimiento social, pero la cantidad de ciudadanas y ciudadanos que han sido hechos desaparecer, asesinados, torturados, violados, cegados, mutilados, etc. por funcionarios del estado, en 30 años de ‘democracia’ es enorme y nada se ha hecho por protegerlos.
Han habido numerosos casos de relación y participación de funcionarios del estado (carabineros, PDI y FF.AA.) con el narco tráfico y la venta de armas. ¿Dónde están los resultados de las investigaciones realizadas?
Se ve negro el futuro de nuestro país.
Policía chilena: Una reforma o refundación que jamás se hará
«¡El populismo penal nunca es el camino para profundizar la democracia!»
Artículos Relacionados
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
2 meses atrás 1 min lectura
Perú: “Deberíamos tener por lo menos diez representantes indígenas en el Congreso”.
por Marco Avilés (Lima, Perú)
3 años atrás 29 min lectura
¿Por qué Brasil se opone al ingreso de Venezuela en los Brics?
por Misión Verdad (Venezuela)
11 meses atrás 5 min lectura
Masacre en Chala-Perú: denuncian que el ejército y la policía están asesinando a mineros que protestan
por Medios Internacionales
3 años atrás 4 min lectura
"Homenaje feróztico, merecidístico, en acróstico, a Las Tesis, aunque incomode a algún piñerístico o a algún paquítico"
por Micaela Huala (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
Operación Impunidad: las multas que pagaron los grupos Angelini, Said, Yarur y Saieh para zafar de los delitos por platas políticas
por Paulina Toro (Chile)
6 años atrás 10 min lectura
Palestina: «Las palabras no valen nada ante las atrocidades que continúan, pero el silencio también es complicidad»
por Red Palestina-Global de Salud Mental (Chile)
5 horas atrás
06 de octubre de 2025
La Red Palestina-Global de Salud Mental y su contraparte internacional, las Redes Palestinas de Salud Mental, condenan enérgicamente el bombardeo por parte de la entidad sionista del Edificio Al-Shawa en la ciudad de Gaza, que albergaba el Centro Comunitario y el Departamento de Capacitación del Programa de Salud Mental Comunitaria de Gaza.
Israel financió a Hamas
por Javi Guardiola (España)
1 día atrás
5 de octubre de 2025
En esta conversación exclusiva, Javi Guardiola entrevista al Embajador de Palestina para abordar la situación actual en Oriente Medio, la invasión de Israel a Gaza usando a Hamás para justificarse y el papel de la comunidad internacional.
«Programa Originarias» celebra 9. Aniversario con la primera Gran Feria en Santiago
por Alberto Cárcamo (Chile)
22 segundos atrás
06 de octubre de 2025
Con el objetivo de fortalecer el desarrollo económico y potenciar oficios y emprendimientos de las mujeres indígenas participantes del Programa Originarias de ONU Mujeres apoyado por Teck, se llevará a cabo la primera edición Feria Originarias en Santiago, entre el 10 y 12 de octubre en el centro comercial CasaCostanera.
Bafochi se corona campeón del Festival Internacional de Folclore de Cheonan, en Corea del Sur
por Medios Nacionales
41 mins atrás
06 de octubre de 2025
El Ballet Folclórico de Chile (Bafochi) se consagró campeón en el Festival Internacional de Folclore de Cheonan, en Corea del Sur, tras 5 días de competencia y 4 actuaciones.