23 de febrero de 2023
En las Claves del día de hoy, miércoles, 22 de febrero de 2023, vemos la nueva configuración del mundo desde el discurso de Putin ayer y la posterior respuesta de Biden: ha vuelto la guerra fría. Hay una escalada bélica indudable que se pone de manifiesto, de manera central, en la carrera armamentística que incluye el conflicto nuclear como centro del conflicto: Rusia se sale del tratado New Start con Estados Unidos de manera “temporal” y la dialéctica de ambos bandos se endurece: ni Putin ni Biden ceden a la opción de la derrota, aunque ambos insisten en que están abiertos a la negociación, pero esta no parece llegar nunca, en medio del resto de la dialéctica bélica que envuelve las relaciones actuales entre los ya diferenciados bloques: el oriental, con Rusia y China como protagonistas, y el occidental, encabezado con Estados Unidos que lidera a una Europa a los que muchos ya acusan de vasalla de los EEUU.
En este contexto, China ha logrado alcanzar un puesto imprescindible, convirtiéndose en el único país con autoridad en ambos lados del ‘muro’ para lograr una mesa de negociación que pudiera convertirse en acuerdo de paz en Ucrania para poner fin a este conflicto que ya es internacional y supone una vuelta a la etapa anterior a los ’90.
Todo esto, como es evidente, tiene unas consecuencias económicas devastadoras que empiezan en la economía general pero alcanzan también a los mercados. La inflación s ni ería el centro del problema, con energía y semiconductores como factores determinantes para introducirnos en un contexto inflacionario de picos al alza en el que los bancos centrales habrían tenido razón al pronosticar que la bajada de los tipos no llegará de manera inmediata, sino, más bien, todo lo contrario: ¿vamos a una década inflacionaria de hipotecas al doble de lo que las tenemos en la actualidad? Todas estas preguntas se suman a que la crisis energética, como vemos, foco del problema en Europa, no se soluciona y las sanciones siguen siendo, a lo sumo, una carrera de fondo que Rusia sortea, por ahora, con naturalidad, como vemos en el caso de los petroleros fondeados en las costas ceutíes desde hace semanas que transportan el petróleo ruso en flotas sin bandera que enriquecen a los vendedores y al productor, Rusia, mientras se encarecen los precios y Europa sigue comprando sin remedio el crudo de Putin.
00:00 Primer día de la Segunda Guerra Fría
02:00 El efecto económico es brutal
05:00 IPC Alemania mensual: 1%
05:30 Putin zarandeó el mundo y Biden cogió el guante
07:30 China se ha convertido en el elemento fundamental en la mesa de negociación
10:00 La escalada bélica nos lleva a un nuevo periodo de auge inflacionario
12:30 El efecto de esto se va a las hipotecas
13:00 El diferencial al alza: hasta dónde puede ir ahora el medio y largo plazo de los tipos de interés
16:00 Mercados, petróleo y oro
19:00 Las mofas de Putin y el Parlamento ruso con las sanciones y los activos congelados de los oligarcas
Artículos Relacionados
Estrategia para un anti-capitalismo global
por Torkil Lauesen (Dinamarca)
11 años atrás 17 min lectura
El desarrollo del Conocimiento en el Capitalismo Informacional
por Jaime Yanes Guzmán (Chile)
18 años atrás 8 min lectura
Lo que asusta a Rajoy del ejemplo boliviano
por Manuel Canelas e Íñigo Errejón (España)
12 años atrás 6 min lectura
Chile, un país NO-OCDE (¡No somos más que un país subdesarrollado!)
por Henrriette Solis (Chile)
11 años atrás 6 min lectura
El plan capitalista para prolongar sus privilegios: un estado totalitario global
por Rómulo Pardo Silva (Chile)
16 años atrás 9 min lectura
Proponen a Bachelet uso de moderna técnica para identificar a detenidos desaparecidos
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
19 años atrás 15 min lectura
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
3 horas atrás
11 de julio de 2025
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena, dice que “apoyaría un nuevo golpe de Estado y propone proscribir al Partido Comunista “, mientras el derechista José Antonio Kast, del Partido Republicano promete indultar a los presos de Punta Peuco alegando los problemas de edad y salud de los criminales recluidos.
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
1 día atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
1 día atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
6 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».