El gobierno promulga de modo inconstitucional, ilegal e ilegítimo el TPP 11. ¡Urge reaccionar!
por Julián Alcayaga O. (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
22 de febrero de 2023
Solicitud presentada al Contralor General de la República el 14 de diciembre de 2022:
Oficio de la Contraloría a la Ministra de RR.EE. sobre solicitud de no tomar razón del TPP
El 10 de enero de 2023 la CGR informa a la Sra. Ministra de RR.EE. que ha tomado conocimiento de presentaciones relativas a la aprobación del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacifico en Folio: E296873 / 2023:
CGR oficio a Min. RREE por TPP11
Y a pesar de que la CGR no ha comunicado aún la toma de razón, el 21 de febrero de 2023 el Diario Oficial publicó la promulgación del Tratado, lo que es inconstitucional, ilegal e ilegítimo.
diario-oficial-cptpp
Facsimil del Decreto 318 publicado por la Biblioteca del Congreso Nacional en que se PROMULGA EL TRATADO INTEGRAL Y PROGRESISTA DE ASOCIACIÓN TRANSPACÍFICO
DS-318_promulga_TPP11_

Artículos Relacionados
Los intentos de algunos militares (r) y Civiles para asesinar a Salvador Allende
por Luiz Moñiz Bandeira (Brasil)
5 años atrás 16 min lectura
Oliver Stone entrevista a Vladimir Putin (II.Parte)
por Oliver Stone (EE.UU.)
6 años atrás 1 min lectura
La legitimación del apartheid: Las nuevas regulaciones del colonialismo en Israel
por Jorge Elbaum (Argentina)
7 años atrás 6 min lectura
La hipocresía de un “No a la guerra” que llega muy tarde
por Ramiro Gomez (España - País Vasco)
4 años atrás 22 min lectura
Señora presidenta: usted es la responsable
por Ricardo Candia Cares (Chile)
9 años atrás 5 min lectura
Réquiem para un árbol en llamas
por Ariel Dorfman (Desde Santiago de Chile)
2 años atrás 5 min lectura
Chile y la OTAN: ¿Estamos más cerca de involucrarnos en un conflicto internacional?
por Felix Madariaga (Chile)
44 mins atrás
04 de noviembre de 2025
Frente a estos hechos, se solicitó más información oficial al Ministerio de Defensa de Chile, a través de su Oficina de Partes el pasado 3 de octubre. Además, contactamos por WhatsApp y correo electrónico a la ministra Delpiano, sin obtener respuesta. Del mismo modo, enviamos una consulta a la Embajada de Alemania en Chile, que tampoco respondió. Este silencio institucional no solo nos llama la atención: aumenta la desconfianza y el malestar ante decisiones que se toman sin rendición de cuentas al país.
¿Esta carpeta es verde o roja?
por piensaChile
1 hora atrás
04 de noviembre de 2025
Se dice que el filósofo alemán Immanuel Kant habría dicho: «el ser humano es el único animal que necesita un amo para vivir».
Hay un fundamento legal, establecido por la ONU, que establece el derecho inherente a la autodeterminación del Sahara. Y este no ha desaparecido ni ha sido cancelado
por María Safónova (Rusia)
12 horas atrás
04 de noviembre de 2025
“No pudimos apoyar un texto tan desequilibrado. <…> Para nosotros, este documento representa un alejamiento de la base establecida en la ONU para la solución del conflicto en el Sahara Occidental. Esa base no ha desaparecido ni ha sido cancelada, su fundamento no está sujeto a revisión”
El derecho internacional sigue siendo un obstáculo insalvable a la anexión del Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
03 de noviembre de 2025
La intervención de Rusia constituye un recordatorio de que, pese a las presiones diplomáticas de Estados Unidos, Francia y sus aliados, el derecho internacional sigue siendo un obstáculo insalvable a la anexión del Sáhara Occidental.