Un necesario debate por la decencia
Las críticas más sólidas al Acuerdo son aquellas que lo consideran ilegítimo porque el Parlamento o Congreso, al firmar un documento de esa naturaleza, implícitamente, se atribuye un poder que nadie le ha conferido cual es el poder constituyente que, de acuerdo a la doctrina y a la tradición chilena, radica en la comunidad nacional.
¿Presidente, no lo sabe?. El TPP-11 es un tratado lesivo y abiertamente inconstitucional
Este Tratado es abiertamente inconstitucional, precisamente por el capítulo que le otorga jurisdicción a tribunales arbitrales internacionales, lo que requiere modificar la Ley Orgánica Constitucional de la Organización y Atribuciones de los Tribunales, y además, se debe oír previamente a la Corte Suprema, porque así lo dispone perentoriamente el art. 77 de la Constitución.
Abogado de Chile Cobre apostó a inconstitucionalidad del TPP por grueso fallo en la forma
La presentación del abogado Julián Alcayaga ante la comisión de Relaciones Exteriores del Senado, presentando todos sus reparos contra el Tratado Transpacífico, brilló por su contundencia, al punto que los senadores, claramente alineados en favor del TPP-11, pidieron mejorar la calidad de las próximas exposiciones que realice la Cancillería. La novedad es que el abogado Julián Alcayaga mencionó un nuevo fallo de procedimiento que lo torna insalvablemente inconstitucional.