Perú, Comuneros advierten: «Seguiremos luchando»
por Medios (Perú)
2 años atrás 1 min lectura
29 de enero de 2023
Algunos comuneros regresan a sus pueblos, pero nuevas delegaciones llegan a Lima. En una lucha increíble, no han permitido que la presión al gobierno disminuya. Y prometen no abandonar Lima hasta no haber alcanzado su objetivo: Renuncia del Gobierno y nuevas elecciones.
Comuneros provenientes de Calca nuevamente manifestaron su rechazo a la actual presidenta de la República y sostuvieron que no depondrán sus medidas, así esta se prolongue por un año. Además sostuvieron que ellos no son ociosos y viven de su trabajo.
Tremendo mensaje contra la dictadura de Boluarte: "Somos sangre Inca, no somos terroristas". #Peru #Ahora pic.twitter.com/CDP8prxcTf
— Radio Popular 🇵🇪 (@RadioPopularPe) January 28, 2023
Porque la Resistencia Popular también es Fiesta y Celebración! #FueraDina #PeruEnDictadura pic.twitter.com/GfJ9OCoYcv
— JoxeKarlos (@Joxe_Kar) January 28, 2023
'Cuánto cuestas cuánto vales, policiaaaa, si tú quieres yo te pago, pero nunca nunca dispares' – morenada en el centro de Lima. Mucha gente y más que se sumaron. Muchos asiduos participantes de Candelaria, familias puneñas y puneñistas. Bailar sana y los andinos lo sabemos bien. pic.twitter.com/nAvVtQMQOY
— Puka T´ika (@tikapuka) January 28, 2023
Multitudinaria marcha de delegaciones de regiones y vecinos de Lima Sur recorre Villa María del Triunfo exigiendo la renuncia de Dina Boluarte, justicia para las víctimas de la dictadura y una Asamblea Constituyente. ¡Fuera #DinaAsesina y Congreso cómplice! #DinaRenunciaYa pic.twitter.com/rdngY9cdhY
— Daniel Tapia (@DanielTL1991) January 28, 2023
«Ahora, esta masa anónima, esta América de color, sombría, taciturna, que canta en todo el Continente con una misma tristeza y desengaño, ahora esta masa es la que empieza a entrar definitivamente en su propia historia, la empieza a escribir con su sangre, la empieza a sufrir y a morir. Porque ahora, por los campos y las montañas de América, por las faldas de sus sierras, por sus llanuras y sus selvas, entre la soledad o en el tráfico de las ciudades o en las costas de los grandes océanos y ríos, se empieza a estremecer este mundo lleno de razones, con los puños calientes de deseos de morir por lo suyo, de conquistar sus derechos casi quinientos años burlados por unos y por otros. Ahora sí, la historia tendrá que contar con los pobres de América, con los explotados y vilipendiados de América Latina, que han decidido empezar a escribir ellos mismos, para siempre, su historia. »
[Segunda Declaración de La Habana]
Artículos Relacionados
Tiempos violentos para los pueblos de Latinoamérica
por Jorge Pedro Zabalza (Uruguay)
6 años atrás 4 min lectura
Stedile, el líder del Movimiento Sin Tierra (MST) de Brasil, analizó la situación de América Latina y el Caribe
por AlaiNet
8 años atrás 4 min lectura
La evasión desde el privilegio: la derecha y el progresismo como antagonistas de la protesta popular
por Leonardo Jofré (Chile)
6 años atrás 6 min lectura
“La guerra es solo una trampa que acerca el fin de los tiempos en la gran orgía de la irracionalidad”
por Gustavo Petro, Presidente de Colombia
3 años atrás 11 min lectura
Asesinan periodista en Colombia. En 2017 han asesinado ya a 27 periodistas en América Latina
por Ciap-Felap
8 años atrás 9 min lectura
Pablo Iglesias abandona el Gobierno de España y se presentará como candidato a la Comunidad de Madrid
por Acrualidad RT
4 años atrás 5 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 horas atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
2 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
3 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
3 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…