Perú, Comuneros advierten: «Seguiremos luchando»
por Medios (Perú)
2 años atrás 1 min lectura
29 de enero de 2023
Algunos comuneros regresan a sus pueblos, pero nuevas delegaciones llegan a Lima. En una lucha increíble, no han permitido que la presión al gobierno disminuya. Y prometen no abandonar Lima hasta no haber alcanzado su objetivo: Renuncia del Gobierno y nuevas elecciones.
Comuneros provenientes de Calca nuevamente manifestaron su rechazo a la actual presidenta de la República y sostuvieron que no depondrán sus medidas, así esta se prolongue por un año. Además sostuvieron que ellos no son ociosos y viven de su trabajo.
Tremendo mensaje contra la dictadura de Boluarte: "Somos sangre Inca, no somos terroristas". #Peru #Ahora pic.twitter.com/CDP8prxcTf
— Radio Popular 🇵🇪 (@RadioPopularPe) January 28, 2023
Porque la Resistencia Popular también es Fiesta y Celebración! #FueraDina #PeruEnDictadura pic.twitter.com/GfJ9OCoYcv
— JoxeKarlos (@Joxe_Kar) January 28, 2023
'Cuánto cuestas cuánto vales, policiaaaa, si tú quieres yo te pago, pero nunca nunca dispares' – morenada en el centro de Lima. Mucha gente y más que se sumaron. Muchos asiduos participantes de Candelaria, familias puneñas y puneñistas. Bailar sana y los andinos lo sabemos bien. pic.twitter.com/nAvVtQMQOY
— Puka T´ika (@tikapuka) January 28, 2023
Multitudinaria marcha de delegaciones de regiones y vecinos de Lima Sur recorre Villa María del Triunfo exigiendo la renuncia de Dina Boluarte, justicia para las víctimas de la dictadura y una Asamblea Constituyente. ¡Fuera #DinaAsesina y Congreso cómplice! #DinaRenunciaYa pic.twitter.com/rdngY9cdhY
— Daniel Tapia (@DanielTL1991) January 28, 2023
«Ahora, esta masa anónima, esta América de color, sombría, taciturna, que canta en todo el Continente con una misma tristeza y desengaño, ahora esta masa es la que empieza a entrar definitivamente en su propia historia, la empieza a escribir con su sangre, la empieza a sufrir y a morir. Porque ahora, por los campos y las montañas de América, por las faldas de sus sierras, por sus llanuras y sus selvas, entre la soledad o en el tráfico de las ciudades o en las costas de los grandes océanos y ríos, se empieza a estremecer este mundo lleno de razones, con los puños calientes de deseos de morir por lo suyo, de conquistar sus derechos casi quinientos años burlados por unos y por otros. Ahora sí, la historia tendrá que contar con los pobres de América, con los explotados y vilipendiados de América Latina, que han decidido empezar a escribir ellos mismos, para siempre, su historia. »
[Segunda Declaración de La Habana]
Artículos Relacionados
Chile: La gran huelga del salitre y las luchas populares del siglo XXI
por Víctor Iturrieta (Chile)
7 años atrás 12 min lectura
Estados Unidos, Francia y España se hacen ilusiones sobre el Sahara Occidental
por Jacob Mundy (EE.UU.)
9 meses atrás 9 min lectura
Convención debe transformarse en Asamblea Constituyente
por Felipe Portales (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
«Otra ronda» o «Eligiendo candidato»
por Medios
3 años atrás 1 min lectura
La libertad de destruir la naturaleza avanza en Argentina
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
1 año atrás 4 min lectura
Las protestas en el norte de Marruecos se recrudecen y amenazan con extenderse
por Manuel Trillo (España)
8 años atrás 4 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
5 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
7 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …