Organizaciones populares impugnaran “Acuerdo por Chile” y no llevaran candidatos al “falso” proceso constituyente
por 360Noticias (Chile)
2 años atrás 1 min lectura
Decenas de organizaciones llegaron el sábado 21 de enero a una jornada autoconvocada, que tenía como prioridad debatir en torno al escenario político actual, y particularmente en torno al “acuerdo por Chile”, el pacto político, la cocina organizada por los partidos políticos, con representación parlamentaria, para un proceso constitucional simulado, sin participación popular y que mantendrá lo sustancial de la constitución de 1980.
Tras la jornada de discusión y debate, las organizaciones sociales y movimientos políticos populares, resolvieron impugnar la “cocina constitucional” por la vía de la unidad y la movilización.
360noticias

Definieron avanzar en lo inmediato a un encuentro Nacional con todas las organizaciones y personas que asumen la ilegitimidad del actual proceso “constitucional”. Junto con ellos las diversas agrupaciones sociales y políticas populares no apoyaran a ningún de los candidatos ni llevaran candidatos propios a este falso proceso constituyente.
Asumieron además, que seguirán en impulsando hasta alcanzar una Asamblea constituyente para Chile y su Pueblo. Por ultimo llamaran a una serie de movilizaciones nacionales y territoriales, la primera de ellas será el martes 24 de enero a las 11.00 al ex congreso Nacional a manifestarnos contra el acuerdo.
*Fuente: 360Noticias
¡Guacatela!
Artículos Relacionados
Cuando me acuerdo de mi país
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
18 años atrás 8 min lectura
Cita en la calle Londres con Carlos Liberona el 11 de junio
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Carta abierta a los periodistas que cubren las elecciones parlamentarias en Venezuela
por Roberto Peña A. (Venezuela)
19 años atrás 8 min lectura
Carta de las Responsabilidades Humanas
por Alianza por un Mundo Responsable, Plural y Solidario
19 años atrás 4 min lectura
Manifiesto para reforma de las organizaciones internacionales
por www.Vidau.org
17 años atrás 4 min lectura
The IAC condemns the Trial and Death Sentence For Former Iraqi President Saddam Hussein
por International Action Center (U.S.A)
18 años atrás 4 min lectura
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
Ibrahim Traoré: 19 atentados en dos años de gobierno, pues no sólo desafía, sino que construye
por Medios Internacionales
4 horas atrás
11 de abril de 2025 En solo dos años, Ibrahim Traoré ha logrado lo que muchos mandatarios africanos ni siquiera se atrevieron a imaginar: desafiar abiertamente el yugo colonial,…
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 semana atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.