Ángel Valencia, candidato a Fiscal Nacional, defendió a involucrado en crimen por torturas en 1985
por Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (Chile)
5 meses atrás 3 min lectura

Reabren caso Patricio Manzano, estudiante asesinado en los trabajos voluntarios de la Fech 1985
Este martes, la Octava Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago ordenó interrogar como inculpados al ex general director de Carabineros, Bruno Villalobos, y al ex uniformado Ruperto Soto, ambos acusados de haber participado en el procedimiento policial que causó la muerte del estudiante de Ingeniería de la U. de Chile Patricio Manzano, quien participaba como voluntario en los trabajos de verano de la FECh, en febrero de 1985.
Una noticia que fue valorada por el Colectivo Patricio Manzano y la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos, querellantes en la causa, quienes en 2015, a través del abogado Hernán Montealegre, solicitaron al Rector Ennio Vivaldi que presentara por escrito su apoyo y disposición a colaborar en la reapertura del caso, lo cual concretó finalmente la Dirección Jurídica de la Universidad.
Según detalló Luis Guajardo, Jefe del Departamento Judicial, posterior a dicho escrito y previo a su sobreseimiento, asistió a los alegatos en representación del Rector, como muestra de la total disposición a colaborar en la causa, lo cual ha persistido a través de la permanente comunicación con el abogado querellante Cristian Cruz.
La FECh y su participación en la causa
Desde la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile, su presidenta Karla Toro aseguró que actualmente se encuentran en la búsqueda de mecanismos para participar en la querella, recalcando su compromiso porque casos como el de Patricio Manzano no se vueltan a repetir.
“Estamos intentado realizar todos los contactos necesarios para ver de qué manera nos involucramos judicialmente, pero además lo vemos como una responsabilidad que tiene la Federación, en la idea de recuperar el rol histórico que ella tiene, celebrando la posibilidad de que no siga existiendo impunidad, entendiendo que los estudiantes de la U. de Chile murieron por defender la organización social. Creo que eso es lo más relevante, y es el relato político que nosotros le estamos dando de aquí hacia adelante”, dijo la presidenta de la FECh.
Finalmente, Karla Toro agregó que como convocantes de la Coordinadora de Derechos Humanos para la marcha nacional de este domingo 9 de septiembre, la Federación asume que la muerte de Patricio Manzano simboliza un “rol histórico de enfrentamiento a la impunidad”, en la búsqueda por verdad y justicia.
Raúl Espina
*Fuente: DiarioUdeChile
Artículos Relacionados
Brutalidad policial contra afroamericanas en las carreteras gringas
por María Peña (NY, EE.UU.)
9 años atrás 2 min lectura
Informe sobre ejecutados y desaparecidos entre 1973 y 1990, pertenecientes a la Nación Mapuche
por Hernan Curiñir Lincoqueo (Chile)
7 años atrás 6 min lectura
Senado de Irlanda adopta ley que prohibe importación de productos israelíes provenientes de territorios palestinos ocupados
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
5 años atrás 3 min lectura
La alegría no llegó / para los militares si
por Pablo Varas (Chile)
6 años atrás 5 min lectura
José Aldunate Premio Nacional de DDHH: La sotana contra la opresión
por Patricio López (Chile)
7 años atrás 8 min lectura
Wikileaks reveló ya el 2009 cómo se formaban en EE.UU. los jueces del Lava Jato
por André Augusto (Argentina)
5 años atrás 6 min lectura
Willy Malessa, las brutales declaraciones del exhumador de Colonia Dignidad
por Claudio Pizarro (Chile)
4 días atrás
Willy Malessa lleva poco más de 15 días en prisión. Su defensa solicitó su excarcelación, pero el jueves de la semana pasada fue rechazada, negándosele la libertad provisional por considerarlo un peligro para la sociedad. Hoy sigue recluido en la cárcel Colina 1.
Clotario Blest
por Vicente Sabatini (Chile)
4 días atrás
26 de mayo de 2023 Historia de vida y lucha denClotario Blest Riffo, emblemático dirigente sindical (1899-1990), fundador de la Asociación Nacional de empleados fiscales (ANEF) y primer presidente…
Académicos rechazan vil campaña de odio racial, clasista y de género contra Elisa Loncón
por Académicos chilenos (Chile y extranjero)
7 días atrás
«Ante los permanentes y cobardes hostigamientos de que ha sido objeto nuestra colega Elisa Loncon Antileo durante los últimos meses de este año 2023, propiciados por una suerte de campaña que busca poner en duda la legitimidad de sus títulos académicos y la de su año sabático; los y las abajo firmantes, declaramos que quienes propician y difunden este tipo de acciones, además de evidenciar un alarmante odio racial, clasista y de género, simulan desconocer (para confundir a la opinión pública)»
El Sáhara Occidental y el expansionismo de Marruecos
por Taleb Alisalem (Sahara Occidental)
1 semana atrás
Taleb Alisalem, analista político saharaui que aparece habitualmente en varios medios árabes, analiza hoy con nosotros el pasado y la situación actual del antiguamente conocido como Sáhara Español, hoy Sáhara Occidental. Conferencia ofrecida el viernes 12 de mayo de 2023.