A 30 años del descubrimiento de los Archivos del Terror
por Martín Almada (Paraguay)
3 años atrás 2 min lectura
25 de diciembre de 2022
SIEMPRE
Aunque los pasos toquen mil años este sitio,
no borrarán la sangre de los que aquí cayeron.
Y no se extinguirá la hora en que caísteis,
aunque miles de voces crucen este silencio.
La lluvia empapará las piedras de la plaza,
pero no apagará vuestros nombres de fuego.
Mil noches caerán con sus alas oscuras,
sin destruir el día que esperan estos muertos.
El día que esperamos a lo largo del mundo
tantos hombres, el día final del sufrimiento.
Un día de justicia conquistada en la lucha,
y vosotros, hermanos caídos, en silencio,
estaréis con nosotros en ese vasto día
de la lucha final, en ese día inmenso.
(Pablo Neruda)
Este 22 de diciembre, se cumplen 30 años del descubrimiento de los Archivos del Terror en Paraguay y que fue posible por la porfía y la persistente lucha por la verdad y la justicia del abogado Martin Almada, Premio Nobel Alternativo.
Los Archivos del Terror son la prueba documental más importante descubierta del actuar de los aparatos represivos de América Latina y la confirmación de la existencia de la Operación Cóndor que consistió en la coordinación de los aparatos represivos de Argentina, Chile, Paraguay, Uruguay y Brasil. No sólo se intercambia información de un país a otro, sino se intercambiaban prisioneros y se torturaba y asesinaba conjuntamente.
Son miles y miles quienes sufrieron la tortura, la prisión política, el exilio, la desaparición forzada y quienes fueron asesinados por los aparatos represivos del continente quienes contaron con la complicidad, y el entrenamiento en la Escuela de las Américas, de los EEUU.
La lucha por la Verdad, la Justicia y contra el negacionismo, que quiere imponer el olvido, sigue adelante. La Memoria es un espacio de Resistencia.
¡¡Dictaduras, Nunca Más!!
A mis compatriotas: Por las Tres Décadas del hallazgo del Archivo del Terror y el Cierre de la Técnica. Negacionismo y Fortalezas. Por Martín Almada
Libro PDF: El Condór Sigue Volando. Por Martín Almada
Video: Palabras de Martín Almada
El condor sigue volando
Artículos Relacionados
A 46 años del montaje comunicacional de la Operación Colombo
por Colectivo 119 Familiares y Compañerxs (Chile)
4 años atrás 5 min lectura
Hernán Rivera Letelier, Premio Nacional de Literatura: “Yo escribo para las mamás de los críticos”
por Diario UdeChile
3 años atrás 2 min lectura
Ricardo Lagos y sus deudas con la historia
por Pablo Varas (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Iquique, habla el Soldado Felix Pinares: «las balas vinieron de nuestros oficiales»
por Anyelina Rojas Valdés (Iquique, Chile)
2 años atrás 6 min lectura
Querella por dos niños asesinados por el ejército chileno en diciembre de 1973
por Arnaldo Pérez Guerra (Chile)
12 años atrás 6 min lectura
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 hora atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
14 horas atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 hora atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
16 horas atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.