¡Otro “Acuerdo” por Chile sin chilenos y chilenas!
por Dr. Tito Tricot (Valparaíso, Chile)
9 meses atrás 3 min lectura
15 de diciembre de 2022
Cuando se mira al espejo de la historia uno puede ver miles de colores, pero cuando los arqueólogos del futuro hurguen en el espejo de este país llamado Chile, encontrarán tanta oscuridad que no sabrán por dónde empezar para entenderlo. Se mirarán unos a otros consternados preguntándose:
¿Cómo es esto? ¿Un Acuerdo por la Paz en 2019 si nunca hubo Guerra? Claro, por entre las grietas del espejo, y del ácido humo de las lacrimógenas se aprecian los mutilados, los asesinados, los heridos, las abusadas sexuales, los presos. Pero, parece que el Acuerdo por la Paz de la guerra inventada cubrió todo aquello con un espeso manto de impunidad.
Y los arqueólogos, aún asombrados, seguirán sin comprender cómo pasó que, si el pueblo se había rebelado contra tanto abuso, contra los políticos, contra la política, contra los parlamentarios corruptos y pedían la salida de Piñera, ahora aceptaban este Acuerdo por la Paz. No entendían como los millones que en las calles y en los cabildos demandaban una Asamblea Constituyente ahora se contentaban con una Convención constitucional.
Más estupefactos quedaron cuando, por un rincón del empañado espejo, notaron que después de un año, la mayoría rechazó la Propuesta de una nueva Constitución y la Constitución de la dictadura de Pinochet siguió vigente. Porque digan lo que digan, e independiente de que la gente no haya votado por eso, así es.
De pronto, un arqueólogo del futuro clama: ¡Momento!, mientras, entre los claroscuros del cristal, encuentra otro Acuerdo: El Acuerdo por Chile. Buscaron marchas, asambleas, documentos, gente participando en amplios debates para elaborar este Acuerdo. Y nada. ¡Dios mío! Exclamaron los arqueólogos creyentes del futuro; ¡Increíble! gritaron los arqueólogos ateos del futuro. Es que lo único que lograron ver a través de los intersticios del gris cristal fue gente más gris aun fabricando un Acuerdo por Chile sin chilenos o chilenas.
En el congreso, la clase política organizó un golpe perfecto a la democracia, vistiendo de legalidad a un esperpento incluso peor que el Acuerdo por la Paz del 15 de noviembre de 2019.
¿Por qué? Porque el mencionado Acuerdo por Chile sin chilenos, establece que una Comisión de expertos, designados por el congreso (12 por el senado y 12 por la cámara de diputados), elaborará un ante-proyecto de Constitución. Este proyecto será enviado al Consejo constitucional, de 50 miembros, que será elegido por votación popular. Nos dicen que, como son elegidos democráticamente, este es un Consejo soberano, pero no dicen que la Comisión de expertos ya habrá diseñado un anteproyecto de constitución que debe ser aceptado por el Consejo. No pueden discutir otros temas y, si lo hacen, la Comisión de expertos tienen poder de veto. En otras palabras, la Constitución que surja del Consejo tiene que estar en concordancia con el anteproyecto elaborado por los expertos. Estos expertos son elegidos por los partidos políticos y, en el congreso, la derecha es mayoría. Por lo demás ¿Quién decide quién es un experto?
¡Momento! Dirán de nuevo los arqueólogos del futuro, este Acuerdo dice que hay unas cosas raras llamadas “bordes” -que, en todas partes del mundo, menos en Chile- se denominan límites. Significa que hay barreras imposibles de saltar. El sistema político no se toca, el congreso no se toca ¿Chile plurinacional? Jamás.
O sea, le dijo un arqueólogo del futuro a otra arqueóloga:
¿En el primer plebiscito la gente votó en contra de que la Constitución la redactara el Congreso y ahora lo hizo sin preguntarle a nadie?. Este es un Acuerdo por Chile sin chilenos y chilenas.
El espejo se trizó. Los arqueólogos del futuro no entendieron nada.
¿Se entenderá ahora, no mañana, que este es un golpe a la democracia?
Valparaíso, 14 diciembre 2022
-El autor, Dr. Tito Tricot, es sociólogo, Director del Centro de Estudios de América Latina y el Caribe-CEALC
Saludos porteños
Dr. Tito Tricot
Artículos Relacionados
Chile: Nueva Constitución, llave maestra del cambio
por Manuel Cabieses Donoso (Chile)
3 años atrás 5 min lectura
¿Suicidio de la Convención Constitucional?
por Felipe Portales (Chile)
1 año atrás 3 min lectura
Convención frustró la Nueva Constitución
por Felipe Portales (Chile)
1 año atrás 6 min lectura
Carta a Warnken: “Suelta el palo, Cristián, no abandones el barco”
por Daniel Ramírez (Chile)
2 años atrás 15 min lectura
¿Qué poder constituyente?: una hipótesis sobre el 15 de noviembre como “lawfare”
por
3 años atrás 4 min lectura
Destacados de Prensa. Convención Constitucional. 23 de febrero 2022
por piensaChile
2 años atrás 4 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
La hermana del cura Joan Alsina, asesinado en el puente Bulnes: «Joan es de todos los pueblos»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
16 horas atrás
Su asesinato «lo vivimos como una espina clavada en el corazón. Pero con el tiempo, nos dimos cuenta que existen muchas personas que lo quieren y lo valoran. Eso nos dio una paz interior. Nosotros sabemos que ahora Joan es de todos los pueblos».
La necesidad de una vía popular al desarrollo
por Martín Arboleda (Chile)
18 horas atrás
Los planificadores económicos que trabajaban con la Unidad Popular desenmascararon la naturaleza del progreso capitalista como un progreso espurio y propusieron «una opción popular para el desarrollo» que permitiera el despliegue de un verdadero progreso humano y social.
Partidos progresistas de Perú contra ruptura de relación con la RASD
por : Manuel Robles Sosa (Prensa Latina)
1 semana atrás
Sostienen que Marruecos es una monarquía que no aporta nada a Perú y mantiene un pueblo empobrecido y oprimido, sin libertades ni derechos humanos y endeudado por el empeño de su gobierno de mantener la ocupación del territorio saharaui, la última colonia en África.
Maratón del Sáhara: James A. Baker III habla sobre la lucha del pueblo saharaui por su independencia
por Misahl Husain (Reino Unido)
3 semanas atrás
La foto superior muestra el terror del ocupante marroquí contra la población saharaui, en su propio territorio 01 de septiembre de 2023 La presente entrevista a James A. Baker…
Post Data:
… y de paso, el suicidio político DEFINITIVO de quienes, con lengua bípeda, se olvidaron de un siglo de vida…mal o bien vivida.