Marruecos, implicado en el ‘Catargate’, la trama de corrupción que sacude el Parlamento Europeo
por Público.es (España)
3 años atrás 3 min lectura
15 de diciembre de 2022
Según apuntan varios medios, uno de los exeurodiputados detenidos habría recibido sobornos y regalos de Rabat.

Imagen de archivo del Parlamento Europeo durante una votación sobre la situación de los derechos humanos en Catar. — Fred Marvaux / EUROPA PRESS
MADRID
ACTUALIZADO:
El ‘Catargate‘ va sumando protagonistas. Según el diario alemán Der Spiegel, Marruecos también estaría implicado en la erizada trama de corrupción y sobornos que sacude el Parlamento Europeo, directamente relacionada con el Mundial de fútbol. La Justicia belga investiga una red de cohechos liderada por Catar, en la que se habría gratificado con altas cantidades de dinero y ostentosos regalos a destacados diputados europeos, asesores y empresarios para que proyectasen una imagen positiva del emirato y del torneo deportivo. Ahora, varios medios apuntan al papel de Rabat, que también estaría detrás de los obsequios, y una nueva ficha salta al terreno de juego.
Al parecer, el exeuroparlamentario italiano Pier Antonio Panzeri habría recibido sobornos tanto de Catar como de Marruecos, que intentaban de este modo influenciar las decisiones políticas de la Eurocámara. El embajador de Rabat en suelo catarí sería el repartidor de los presentes. Panzeri, detenido hace unos días junto a Eva Kaili, vicepresidenta del Parlamento Europeo, mantuvo vínculos con las altas esferas marroquís durante su etapa en Bruselas, entre 2004 y 2019.
En estos 15 años, el italiano fue miembro de la subcomisión de Derechos Humanos del organismo europeo y de la delegación responsable de las relaciones con los estados del Magreb. El exeurodiputado es, además, el fundador y presidente de la organización sin ánimo de lucro Fight Impunity, en la que trabajaba Francesco Giorgi, compañero sentimental de Eva Kaili.
![]() |
JORGE OTERO MALDONADO |
Las autoridades europeas, avergonzadas
Desde que el escándalo se hizo público, en Bruselas no se habla de otra cosa. Tanto Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, como Roberta Metsola, que ocupa el mismo cargo en el Parlamento Europeo, han condenado los hechos. Ambas han anunciado una amplia investigación interna, en la que «no habrá impunidad y no se barrerá nada debajo de la alfombra», según palabras de Metsola. Por lo de ahora, cinco personas han sido detenidas.
Con estas medidas, las autoridades europeas pretenden llegar al último eslabón del tejido de sobornos. El proceso, que pretende impulsar la transparencia de sus instituciones, quiere destapar qué entidades tienen acceso a las instalaciones parlamentarias y quién financia a todos aquellos que ofrecen obsequios o dinero a cambio de influencia. Los líderes de los principales grupos políticos con representación en la Unión Europea han salido en masa a defender la honradez de la «inmensa mayoría» de los rostros que se mueven por el Parlamento Europeo y coinciden en que la institución no puede verse lastrada por «unas pocas manzanas podridas».
*Fuente: Público.es
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Milei en jaque: arriesga ir a la cárcel en EE.UU. por estafa de 290 millones de dólares
por Medios Internacionales
9 meses atrás 1 min lectura
Marruecos, España, el Sahel y el negocio de las drogas, en la corrupción y el terrorismo
por piensaChile
1 año atrás 10 min lectura
Capitán que denunció corrupción al interior del Ejército fue expulsado por decreto del ministro Espina
por Emanuel Arroyo (Concepción)
6 años atrás 1 min lectura
Chile: Las tres reuniones en las que Bruno Villalobos respaldó las pericias de Smith
por Nicolás Sepúlveda y Equipo CIPER (Chile)
8 años atrás 19 min lectura
En Chile nunca derrotamos a la dictadura
por Miguel Lawner (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
Bolivia: «elecciones han perdido legalidad y legitimidad, más del 50 % de los electores no tienen un candidato por quien votar»
por Rodolfo Aviles y Orlando Ceballos (Bolivia)
4 meses atrás 1 min lectura
Exespía de la RDA revela el plan de la OTAN para destruir Rusia y Europa
por Pascal Lottaz (Suiza) y Rainer Rupp (Alemania)
56 segundos atrás
28 de noviembre de 2025
¿Alguna vez te has preguntado qué tiene que decir un espía REAL sobre la política mundial actual? Pues estás de suerte, porque hoy tengo en el programa a uno de los espías más exitosos de Alemania del Este, la RDA.
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
14 horas atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
14 horas atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
4 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.