Carta de Eduardo Frei Montalva a Mariano Rumor (8 de noviembre de 1973)
por Eduardo Frei Montalva (Chile)
2 años atrás 1 min lectura
Republicamos esta carta desaparecida de nuestra base de datos, producto de alguna falla técnica. Lo hacemos por la importancia histórica de ella, pues su contenido refleja muy bien la forma descarada en que algunos dirigentes de la Democracia Cristiana de Chile tergiversan la historia de los 3 años del Gobierno de la Unidad Popular y dan una versión muy particular de la historia de nuestro país. Como siempre, la visión que un pueblo tenga de la historia de su país, marcará e influenciará fuertemente los caminos hacía el futuro. Por ello nuestro esfuerzo por aportar a rescatar nuestra Memoria e Historia.
La Redacción de piensaChile
«Este pais ha vivido mas de 160 años de democracia prácticamente ininterrumpida. Es de preguntarse, entonces, cuál es la causa y cuáles son los responsables de su quiebre.» [Eduardo Frei Montalva, 8 de noviembre de 1973]
Para Eduardo Frei Montalva, nuestro país tuvo «democracia prácticamente ininterrumpida«, desde 1813. Vaya, vaya, ¿dónde habrá estudiado historia Don Eduardo?
Carta de Frei a Mariano RumorMC0023241
Carta de Bernando Leighton comentando la carta de Eduardo Frei Montalva a Mariano Rumor, Presidente de la Democracia Cristiana de Italia:
Carta de Bernardo Leighton a Eduardo Frei Montalva (26 de junio de 1975)
Artículos Relacionados
¿Quién fue el fundador e ideólogo de la UDI?
por La Redacción de piensaChile
5 años atrás 3 min lectura
Un héroe anónimo. El martirio de Miguel Ángel Rodríguez Gallardo
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 años atrás 14 min lectura
Recordando la historia
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Venezuela)
4 años atrás 5 min lectura
Misión internacionalista en la Revolución Sandinista
por José M. Carrera (Chile)
9 años atrás 7 min lectura
Los Rodriguistas y el Internacionalismo
por José Miguel Carrera (Chile)
9 años atrás 5 min lectura
Gral. Bachelet a su hijo: «…siempre he pensado que el ser humano es lo más maravilloso de esta creación y debe ser respetado como tal.»
por Raúl Vergara Meneses (Chile)
4 años atrás 15 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
5 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
5 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.
Independiente de los autores materiales, siempre se supo que los autores intelectuales, morales y
espirituales del atentado a Bernardo y su esposa, estaba inspirado por los seguidores de la ideología de Primo de Rivera, la Falange, socia en la CODE golpista con el Partido NaZional de
Onofre Jarpa.
– «Onofre ?
– Evidente: sí, Frei !»
…coreaba el estribillo de una cancióncita de la época.