Carta de Eduardo Frei Montalva a Mariano Rumor (8 de noviembre de 1973)
por Eduardo Frei Montalva (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
Republicamos esta carta desaparecida de nuestra base de datos, producto de alguna falla técnica. Lo hacemos por la importancia histórica de ella, pues su contenido refleja muy bien la forma descarada en que algunos dirigentes de la Democracia Cristiana de Chile tergiversan la historia de los 3 años del Gobierno de la Unidad Popular y dan una versión muy particular de la historia de nuestro país. Como siempre, la visión que un pueblo tenga de la historia de su país, marcará e influenciará fuertemente los caminos hacía el futuro. Por ello nuestro esfuerzo por aportar a rescatar nuestra Memoria e Historia.
La Redacción de piensaChile
«Este pais ha vivido mas de 160 años de democracia prácticamente ininterrumpida. Es de preguntarse, entonces, cuál es la causa y cuáles son los responsables de su quiebre.» [Eduardo Frei Montalva, 8 de noviembre de 1973]
Para Eduardo Frei Montalva, nuestro país tuvo «democracia prácticamente ininterrumpida«, desde 1813. Vaya, vaya, ¿dónde habrá estudiado historia Don Eduardo?
Carta de Frei a Mariano RumorMC0023241
Carta de Bernando Leighton comentando la carta de Eduardo Frei Montalva a Mariano Rumor, Presidente de la Democracia Cristiana de Italia:
Carta de Bernardo Leighton a Eduardo Frei Montalva (26 de junio de 1975)
Artículos Relacionados
Lula y Petro: “Dime con quién andas y te diré quién eres”
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
1 año atrás 14 min lectura
Sergio Grez y fuego a monumento a Baquedano: “Hay un cuestionamiento de las historias oficiales hegemónicas”
por Claudia Carvajal G.
5 años atrás 8 min lectura
DINA: Una fuerza policial tipo Gestapo, en Chile
por Peter Kornbluh y John Dinges (EE.UU.)
1 año atrás 13 min lectura
Gabriela Mistral Pública y Secreta
por Volodia Teitelboin (Chile)
11 años atrás 225 min lectura
Movimientos sociales, represión y muerte obrera en Atacama (Taltal, 1900-1910)
por Milton Godoy Orellana (Chile)
6 meses atrás 107 min lectura
«El canto no bastará. Unámonos como hermanos»
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
por piensaChile
40 mins atrás
20 de noviembre de 2025
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 hora atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 hora atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Independiente de los autores materiales, siempre se supo que los autores intelectuales, morales y
espirituales del atentado a Bernardo y su esposa, estaba inspirado por los seguidores de la ideología de Primo de Rivera, la Falange, socia en la CODE golpista con el Partido NaZional de
Onofre Jarpa.
– «Onofre ?
– Evidente: sí, Frei !»
…coreaba el estribillo de una cancióncita de la época.