¡Un Tren para Chile! Contra el eterno Chantaje de los camioneros, necesitamos tu firma
por Iniciativa "Tren para Chile"
3 años atrás 1 min lectura
28 de noviembre de 2022
¡Por el Modo Ferroviario para Chile!

![]()
Estimado Presidente Gabriel Boric,
Esta carta la firmamos ciudadanas y ciudadanos que tenemos el convencimiento que el desarrollo ferroviario es fundamental para mejorar la calidad de vida en Chile.
Ahorrarse horas de viaje gracias al tren se traduce en mayor tiempo para estar en familia y para realizar otras actividades. Además el tren es el medio de transporte masivo mas verde, como usted ya lo sabe.
Apoyamos su programa de gobierno en materia ferroviaria y le pedimos que a diferencia de todas las administraciones anteriores, sepa cumplir con sus promesas de campaña.
Los que apoyamos el modo ferroviario hemos visto con mucha tristeza cómo el tren ha sido postergado gobierno tras gobierno. El retraso en lo ferroviario es mayúsculo, por ejemplo, el tren a Melipilla debió estar en funcionamiento ya de hace unos 20 años.
Reiteramos nuestro apoyo y esperamos haga un vuelco radical en política ferroviaria tan solo cumpliendo su palabra en esta materia. Agradeciendo su atención.
Ciudadanxs por el tren para Chile
Artículos Relacionados
Venezuela: Para debatir y rectificar
por Luis Britto García (Venezuela)
6 años atrás 5 min lectura
A 28 días de iniciada la Huelga, trabajadores de PISA marchan sobre La Moneda
por Sindicato PISA (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Barrick contamina y debe ser revocado su permiso ambiental
por Comunicaciones OLCA
12 años atrás 3 min lectura
Por Elena Varela, «¡Difundo, resisto… luego existo!»
por Plataforma por la Libertad de Expresión y Creación
17 años atrás 1 min lectura
Una oportunidad histórica: un escenario propio para la Orquesta Sinfónica de Chile
por Cecilia Reyes (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Inauguración de la escuela autónoma mapuche y campesina
por Comunidad Mapuche Pillán Mahuiza
19 años atrás 3 min lectura
La Geopolítica del Fascismo en Sudamérica
por Mauricio Herrera Kahn (Chile)
41 mins atrás
19 de noviembre de 2025
«El fascismo sudamericano no es ruido
Es estrategia, no es locura, es cálculo, no es pueblo, es cúpula. Y solo se detendrá cuando las democracias vuelvan a ofrecer algo más poderoso que el miedo.
Cuando vuelvan a ofrecer futuro…»
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
3 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.