Argentina: «Memoria del Saqueo»
por Fernando «Pino» Solanas (Argentina)
2 años atrás 1 min lectura
13 de noviembre de 2022
Esta película del argentino Fernando «Pino» Solanas -recientemente fallecido- intenta componer una imagen viva de la situación por la que pasó Argentina desde la dictadura militar de 1976 hasta el estallido de la revuelta del 19 y 20 de diciembre de 2001. Fueron veinticinco años de terribles problemas económicos y sociales disimulados por el período de paz y tranquilidad que atravesaba el país.
Argentina pasó, en un tiempo récord, de la prosperidad a la necesidad a causa de la exorbitante deuda nacional, la desenfrenada corrupción en el poder político y el sector financiero y el expolio de los bienes públicos. Sucedió con la complacencia de numerosas compañías multinacionales y la complicidad de los organismos públicos internacionales.
Pretende sacar a la luz los mecanismos de esta catástrofe poniendo de manifiesto la dignidad y el coraje de millones de argentinos que luchan por no sumirse en la pobreza. Solanas dirige esta película en la que expone la certeza de que «otro mundo es posible» de cara a la globalización. “Sigue el saqueo”. Pino Solanas dijo que nada ha cambiado desde que en 2003 denunció con su documental “Memoria del Saqueo” el despojo de recursos por parte de las empresas multinacionales con complicidad del Gobierno nacional.
- Compartir:
Artículos Relacionados
El Parlamento Vasco exige que finalice la ocupación ilegal del Sahara occidental
por El Mundo (España)
9 años atrás 2 min lectura
El «Siglo de humillación» de Chila
por BBC News Mundo
1 año atrás 1 min lectura
La ONU aprueba una resolución para exigir el fin de ocupación en Palestina
por Medios Internacionales
7 meses atrás 1 min lectura
Fiscal Nacional: «Con qué cara perseguimos a un tipo que roba un supermercado si no hay mismo trato cuando hay colusión»
por 24HORAS.CL TVN
8 años atrás 2 min lectura
¡Ja, ja, ja, ja, estos pacos reprobaron el “protocolo”!
por Capucha Informa
5 años atrás 1 min lectura
“Escucha Chile”, el programa de Solidaridad con Chile en Radio Moscú
por Biblioteca del Congreso Nacional (Chile)
9 años atrás 1 min lectura
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
39 segundos atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
«Te vamos a sacar los ojos»: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social
por Paulina Toro y Benjamín Miranda (Chile)
5 horas atrás
30 de abril de 2025
“Cagaste, flaco, cagaste. Te vamos a sacar los ojos, culiao. ¿Escuchaste, o no?”. El que habla es el entonces teniente coronel de Carabineros, Claudio Crespo, y se dirige a una persona detenida por dos policías. Es el 6 de diciembre de 2019. A esa altura, Crespo no amenazaba con cualquier cosa: hacía más de un mes que la policía era foco de críticas a nivel nacional e internacional por provocar lesiones oculares en su fallido intento por contener las violentas y graves manifestaciones iniciadas en octubre.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …