Solidaridad con el Sáhara Occidental: Manifestación anual en Madrid, 12 de noviembre
por Movimiento Solidario Español
3 meses atrás 3 min lectura
Madrid (España) La Coordinadora estatal de Asociaciones Solidarias con el Sahara (CEAS-Sahara) ha anunciado la convocatoria de una manifestación el próximo 12 de noviembre, a las 12,00 horas, en Madrid, para reclamar una reclamar, una vez mas, justicia para el pueblo saharaui y el fin del proceso de descolonización del Sahara Occidental.
La tradicional manifestación, que se celebra coincidiendo con el aniversario de los ilegales “Acuerdos Tripartitos de Madrid”, recorrerá la céntrica calle de Atocha hasta llegar a la Plaza Santa Ana, pleno corazón de la capital que acogió el 14 de noviembre de 1974 la ignominiosa ceremonia que disfrazaba la traición de España al pueblo saharaui y abría las puertas las aspiraciones expansionistas a regiones vecinos.
Para CEAS-Sahara, la manifestación
“cobra mayor relevancia que nunca, ya que además de denunciar de que a pesar de que el 14 de noviembre de este año se cumplirán 47 años de la firma de los Acuerdos Tripartitos de Madrid, por los que España cedió el Sáhara Occidental a Marruecos y Mauritania, el pueblo saharaui sigue esperando una solución justa a tantos años de sufrimiento, hay que añadir la situación de guerra desde noviembre de 2020 y, el cambio de posición del presidente del Gobierno español con respecto al Sáhara Occidental a favor del plan de autonomía de Marruecos.”
“Es por esto que el movimiento de solidaridad español, quiere mostrar su apoyo y solidaridad al pueblo saharaui, reclamar la celebración urgente del referéndum de autodeterminación tantas veces pospuesto, denunciar la explotación de sus recursos naturales mediante acuerdos ilegales de la UE con Marruecos, exigir la libertad de los presos políticos saharauis, denunciar las continuas violaciones de DDHH que sufre la población saharaui que vive en los territorios ocupados por Marruecos, y pedir una implicación directa al Gobierno de España en la solución justa y definitiva del conflicto”, añade en su convocatoria la organización que coordina a más de 200 asociaciones de solidaridad con el Pueblo Saharaui.
Al igual que la gran movilización anterior, la manifestación tendrá como foco la actual e ilegal postura del Gobierno de Pedro Sanchez que pretende legitimar la anexión de los territorios del Sáhara Occidental por la fuerza e ignorando los derechos inalienables del pueblo saharaui a la autodeterminación e independencia.
El Frente POLISARIO anunció el el 10 de abril de 2022 la “suspensión de contactos con el actual gobierno español para desmarcarse de utilizar la cuestión saharaui en el marco de míseros tratos con el ocupante, y hasta que se adhiera a las resoluciones de legitimidad internacional que reconocen el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación y a respetar las fronteras de su país tal como son reconocidas internacionalmente”.
Con el lema ¡No nos Callaran! ¡Sahara Libre Ya!, los convocantes apuestan por seguir reuniendo la amplia plataforma de solidaridad con el pueblo saharaui, representase de distintas fuerzas políticas, la comunidad saharaui en españa, organizaciones sindicales y organizaciones varias para insistir en : ¡La única solución: la autodeterminación!
Artículos Relacionados
Sahara Occidental: Argel recuerda a De Mistura que su misión tiene lugar en «contexto de guerra»
por Swisinfo (Suiza)
1 año atrás 2 min lectura
Agosto saharaui: Sánchez prometió defender los DDHH y ayudar a los más necesitados: ¿Lo hará con Sultana Jaya?
por Alfonso Lafarga (España)
1 año atrás 4 min lectura
Marruecos suspende «todo contacto» con Alemania por la postura de Berlín sobre el Sahara Occidental
por Deutsche Welle (Alemania)
2 años atrás 3 min lectura
Mayo saharaui: el PSOE promete, el Gobierno incumple
por Alfonso Lafarga (España)
4 años atrás 4 min lectura
El Tribunal General anula los acuerdos de la UE en el Sáhara Occidental ocupado
por WSRW
1 año atrás 4 min lectura
Parlamentarios chilenos presentan proyecto de ley que prohíbe las importaciones de territorios ocupados del Sáhara Occidental y Palestina
por Wilson Pereira Z. (Chile)
2 años atrás 3 min lectura
Hay que recuperar el Campo de Concentración 3 y 4 Álamos para la Memoria
por Corporación Campo de Concentración 3y4 Álamos (Chile)
3 horas atrás
“Una importante reunión de trabajo tuvimos como Corporación 3 y 4 Álamos con el Ministro de Justicia y Derechos Humanos Luis Cordero, en la que pudimos hacer presente aspectos relacionados con la conservación, protección y recuperación definitiva del lugar”
EE.UU. y Noruega habrían perpetrado el ataque al Nord Stream
por RTDE
4 horas atrás
«El verano pasado, con el pretexto […] de un ejercicio de la OTAN llamado Baltops, buzos de la Armada colocaron 22 artefactos explosivos teledirigidos que destruyeron tres de los cuatro gasoductos Nord Stream tres meses después.»
Sáhara Occidental: Presidente de la Unión Africana visita campamentos de Refugiados saharauis, mientras Sánchez viaja a Marruecos
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
1 día atrás
«¡Qué triste! Me duele el abandono de una causa justa. Ante el pragmatismo político y la geoestrategia, siempre pensé que los socialistas podíamos abrazar causas justas. Aunque otros las consideren inútiles por perdidas»
Pepe Taboada recibe el Premio a la Solidaridad por toda una vida luchando por la libertad del pueblo saharaui
por Contramutis (España)
3 días atrás
En 1974, el azar llevó a un joven Pepe Taboada -José Taboada Valdés- a hacer el servicio militar en El Aaiún. Allí fue testigo de la traición (del gobierno español) y abandono del pueblo saharaui y (eso hizo que Pepe Taboada) quedara unido a él para siempre.